El título es un tanto contradictorio y seguro muchos se preguntarán ¿Cómo? Si Android es de Google, ¿qué tiene que ver Microsoft con esto? Resulta que la empresa fundada por Bill Gates, que supo hacer uso de desarrollos de terceros sin preocuparse demasiado por los derechos de autor, sí hace un especial énfasis en que nadie use nada creado por ellos sin pagar las regalías correspondientes.
Recordemos que no hace mucho la corte suprema estadounidense condenó a Microsoft a pagar US$ 290 millones por daños y perjuicios a la empresa canadiense i4i, por haber usado sin permiso su tecnología para editar XML en Word 2003 y 2007. De hecho, ese mismo fallo impide a Microsoft seguir comercializando esas versiones del editor de textos.
Eso sí, cuando la situación se da a la inversa, los de Redmond no pierden el tiempo y salen volando a reclamar por sus regalías. La cosa es que en el desarrollo de Android habría tecnologías pertenecientes a Microsoft, y a partir de ahí la empresa presionó para llegar a acuerdos con unos 9 fabricantes de smartphones, entre los que podemos contar a HTC, Acer y ahora Samsung, para que les paguen por cada equipo vendido un monto de 5 a 15 dólares, dependiendo del fabricante.
La situación es casi novelesca, ya que indirectamente Google le podría estar aportando millones de dólares a Microsoft para que ésta reinvierta en su sistema operativo móvil, y competirle mejor a Android, generador de estos millones.
Pero la cosa se complica todavía más para Google, ya que con estas restricciones de patentes pierde la posibilidad de brindar un soporte absoluto del sistema operativo hacia los fabricantes, y se relega también uno de los beneficios más importantes de Android: el ser gratuito. Considerando que, por ejemplo, Samsung deberá pagar US$ 15 por cada aparato que fabrique con Android, resulta lógico que ante el mínimo problema se decidan por otra opción…. ¿Windows 7? (risa malvada).
Y en el medio Google compró a Motorola. ¿Qué saldrá de todo esto? Sólo el tiempo lo dirá.
Si robaron deberían pagar, pero acá estamos hablando de lo que se probó que robó google y lo que tiene que pagar. No existe la ley que querés aplicar.
La comunidad del software libre puede innovar produciendo cosas originales.
Excelente tu forma de justificar. Deberías ser juez.
Creo que hay cosas peores. Las leyes existen para el bien de todos, pero igualmente, gracias al accionar de los abogados puede salir libre alguien que es culpable por algún tema burocrático. De aquí no sale que las leyes no deban existir, solo que tienen un lado que resulta perjudicial.
Las patentes pasan por un período de aprobación y es gracias a que existen las patentes que los inventos se pueden capitalizar. Las empresas inescrupulosas son tan inescrupulosas como lo puede ser cualquier persona.
Pasaste a otro tema que son las patentes en la salud. Por si no lo sabés, también es un negocio. Investigan para generar plata, no porque son benefactores.
Si vivieras de tus ideas probablemente pensarías distinto. Imaginate si alguien sacara de que vos tenes que hacer algo gratis porque les parece que es para el bien de la sociedad. Para ponerle más sentido, pensá que lo tenes que hacer durante el tiempo que le lleva a una empresa desarrollar algo (por lo menos, como muy poco, 1 año).
Yo creo que la perversidad esta por el lado de la aplicación más que de la ley en sí. Por último, las patentes no son eternas, vencen.
Y yo digo que el sistema de patentes es lo peor que hay, porque permite que cualquier cosa sea patentada por poco original que sea, y porque ayudó a que empresas inescrupulosas obtengan mucho poder, y que muchos inventores o desarroladores no sean dueños de lo que crean, y que gracias a ellas muchos medicamentos necesarios para curar graves enfermedades sean extremedamente caros y no puedan ser elaborados a bajo costo por paises en desarrollo, las patentes permiten que algo que nos pertenece como el genoma humano sea propiedad de una multinacional farmaceútica y ese conocimiento no pueda ser usado de manera, por esos y por muchos más motivos estoy en contra del patentamiento de ideas de software y del patrimonio biológico, tengo motivos de sobra para pensar que el sistema de patentes es perverso para la humanidad.
Nada que Microsoft no haga, si vamos al caso la empresa de Bill Gates es la primera ladrona de ideas, pero como es Microsoft, es sacrosanta y no se puede decir nada, no tienen derecho a ningún reclamo ya que ellos hacen lo mismo…robar.
Como si Microsoft nunca le hubiese robado nada a nadie! dejá de defender tanto a esta empresa y al sistema de patentes, por culpa de ellas, la comunidad del software libre no puede innovar porque resulta que Microsoft o Apple ya lo patentaron, dejate de joder.
Yo venía usando un Nokia 5800XM. Me encantaba. Mi objetivo era el N97 y luego el N8. Los probé a ambos y me gustaban me pincho bastante la alianza con MS y ni hablar de las últimas noticias donde avisan que el Symbian fué, una lástima. Decidido desde la alianza con MS a que había que mudarse de Symbian y sabiendo que a MS le lleva mas o menos 10 a 15 años de maduración producir algo respetable en telefonía le faltan como 5 años y Apple es aún mas cerrado que MS por lo que probé Android con el Samsung Galaxy S y quede gratamente sorprendido. Steve Jobs me parece un tipo admirable. Bill Gates es brillante pero lo considero una rata inmunda. Hace dos semanas me compré un Galaxy S II con Android 2.3.4 y estoy fascinado; con ganas de desarrollar para la plataforma. Cosa que Apple nunca me inspiró y MS siempre me causó rechazo. Lo hice por que me lo pedían, pero Android me inspira.
Microsoft con mucha etica ?? jaja por dios . Google y microsoft, la unica etica que conocen es la de producir billete. Que etica ?? ni deben conocer esa palabra. La gente defiende estas empresas como si fueran de ellos y estas se le cagan de risas.
El tema es que ni el departamento tipo loft, ni el sushi, ni el dulce de leche son innovaciones tecnológicas. Te cuento que no son interesantes los valores numéricos no justificados y me gustaría ver la fuente que usaste. Por otro lado, el tema de las patentes es parte del sistema. Muchas empresas logran lucrar en el mercado del software y muchas otras logran vender su empresa por hacer productos originales. Es cierto que al más pequeño se le complica estar en todo esto, pero hablamos principalmente de grandes empresas. Para los más pequeños, creo que es más sencillo vender la patente o la empresa. No creo que les resulte lucrativo demandar a todo el mundo. Pero eso ya tiene que ver con la forma en que funciona la ley.
El tema es que ni el departamento tipo loft, ni el sushi, ni el dulce de leche son innovaciones tecnológicas. Te cuento que no son interesantes los valores numéricos no justificados y me gustaría ver la fuente que usaste. Por otro lado, el tema de las patentes es parte del sistema. Muchas empresas logran lucrar en el mercado del software y muchas otras logran vender su empresa por hacer productos originales. Es cierto que al más pequeño se le complica estar en todo esto, pero hablamos principalmente de grandes empresas. Para los más pequeños, creo que es más sencillo vender la patente o la empresa. No creo que les resulte lucrativo demandar a todo el mundo. Pero eso ya tiene que ver con la forma en que funciona la ley.
Que te copien es lo que se evita con las patentes.
Vos crees que el tipo que invento los departamentos tipo ‘Loft’ cobra regalias por cada Loft que se fabrica? O el que inventó el sushi?, o el panqueque con dulce de leche? En la industria del soft 99% de las cosas que se patentan son mucho mas ridiculas porque son practicamente evolución natural de lo existente. Las grandes corporaciones tiene ejercitos de abogados patentando cuanto detalle puedan de manera que un pergil como cualquiera de nosotros inventa algo y lo patenta si tratas de cobrarle a MS por su uso ellos te van a venir con un paquetes 1500 patentes que estas infringiendo y un juicio que no tenés ni el 0,00001% del dinero para encarar y la única salida que te queda es permitirles que ellos la usen gratuitamente. Si vos tenés un producto basado en tu idea ellos tienen la ‘libertad’ de competirte y con lo que pueden invertir en desarrollo y publicidad muy dificilmente puedas tener algún éxito. Yo creo que los beneficios que eventualmente puede dar el sistema de patentes son absolutamente despreciables en comparación con el daño que causan a la sociedad y los abusos que permiten unilateralmente desde los poderosos con los débiles. Sobre todo cuando la idea original era defender a los débiles de los poderosos. Hoy funciona en forma perfectamente inversa.
Mucha ética? En que planeta vivís? Que estabas haciendo durante los primeros años de Microsoft? Engaño y dejo pagando a Apple y IBM entre otros mucho, ya desde la epoca del DOS. A la primera le copió todo a la segunda para no tener que competir con ella se emabrco en un desarrollo conjunto y luego pincho la pelota frenando todo el desarrollo y mientras tanto siguió con su proyecto para sacar ventaja. Todo esto usando la llegada del papa de Bill a la casa blanca que le permitió solucionar los problemitas que surgía y crecer con impunidad total. Porque te crees que la mayoría de la gente con raices tecnológicas y que no limita su visión a “Me sirve y me da plata” detesta a Microsoft y sus ‘estrategias’ comerciales.
No mezcles las cosas. Las patentes no creo que sean algo útil a la sociedad. Lo de copiar tiene que ver con copyrights no con patentes.
Por supuesto, el problema es a lo ridículo que ha llegado el sistema de patentes actualmente, no me refiero a si debe existir un sistema de patentes. Lo que veo es que el sistema actual es un desastre: o lo deberían cambiar o eliminar, pero lo que hay ahora no.
baaaahlo que faltaba! una vez que aparece algo verdaderamente libre, util y GRATIS ya tiene que aparecer Micro$oft para chorearse algo a como de lugar… ojala Google tenga un as bajo la manga para evitar que se manche el Android.
Es increíble el caso que ponés. Igual este es un caso en particular, de un oportunista, y muestra otro problema que hay de fondo, es el de quiénes son los que se encargan de dirimir y en que marco. Estos son los abogados y su negocio pasa por ir a juicio por cualquier cosa y en las leyes que probablemente tengan que actualizarse.
Igualmente, sigo creyendo que las patentes son necesarias y mucho. Sin patentes el valor de las ideas sería prácticamente nulo. Obviamente, si alguien no trabaja en cosas que no estén relacionadas con la propiedad intelectual seguro van a pensar que es todo un robo, pero no, es la forma de cuidar un tipo de negocios. Lo que es muy discutible es como se aplican, seguro que al sistema le falta un montón para ser algo claro y justo.
Wow ni enterado de todo esto O_O
La macabra empresa de Bill Gates
Yo lo miro así: no quiero un mundo con 10% de honestos y 90% de ladrones y patoteros. El 90% tiene el suficiente potencial monetario para que un pobre ciudadano común no pueda ir a un gasto en juicios y no le quede otra que aceptar un arreglo aún cuando el ciudadano tenga la razón. Mirá esto y vas a entender lo desastroso del sistema de patentes de EE.UU. (y que por supuesto afecta a mucho más que ese solo país): http://yro.slashdot.org/story/11/10/03/2236255/patent-troll-says-anyone-using-wi-fi-infringes
Yo lo miro así: no quiero un mundo con 10% de honestos y 90% de ladrones y patoteros. El 90% tiene el suficiente potencial monetario para que un pobre ciudadano común no pueda ir a un gasto en juicios y no le quede otra que aceptar un arreglo aún cuando el ciudadano tenga la razón. Mirá esto y vas a entender lo desastroso del sistema de patentes de EE.UU. (y que por supuesto afecta a mucho más que ese solo país): http://yro.slashdot.org/story/11/10/03/2236255/patent-troll-says-anyone-using-wi-fi-infringes
Que lástima Andrés, no pensé que eras de esos que saltan a criticar a Microsoft por cualquier cosa… Y no sé mucho sobre esas veces donde Microsoft “[hizo] uso de desarrollos de terceros sin preocuparse demasiado por los derechos de autor”, además de lo de i4i, muy conocido patent troll que patenta oscuras invenciones y se mantienen a la espera de que alguien caiga y ahí hacer un juicio. A diferencia de lo que piensan muchas personas acá, donde les molesta tener que pagar por un software, Microsoft es una empresa con mucha ética.
google saco un sistema operativo sin tener idea de nada y ahora la esta pagando, hace muy buena publicidad porque todo el mundo usa google pero android es una caca, aclaro que tengo android ja el dia que pueda ir por el n8 seré feliz, saludos!
¿Windows 7? (risa malvada).
Me suena que con tu discurso, lo que te gusta compartir es el trabajo de otras personas. Si te gusta laburar gratis bien por vos. Android podría pasar a ser propietario en un futuro. Además, ya hay gente pensando si Google es bueno para el software libre…
Seguro que hay patentes pelotudas. Lo importante es el 10% que no y es ese mismo porcentaje el que tiene el mayor potencial (monetario) para demandar a otro que te quiere plagiar. Y me parece excelente que así sea.
Dudo que haya una empresa más capitalista que Google. Puede que se abuse, pero a las ideas también hay que protegerlas. No creo que sea tanto un techo a la tecnología (ya que sin patentes, todos copiarían el sistema más popular) sino que regula la competencia y fomenta la originalidad.
Te cuento una de las tantas “cosas” interesantes que alguien hace unos solicitó la patente, de la dieron hace poco y no la usa para sí mismo sino que el negocio de esta empresa es usar esa idea para hacerle juicio a muchos desarrolladores de applicaciones para iPad y iPhone: colocar en una aplicación free con funcionalidad recortadas un botón que te permite obtener la versión full y paga de esa misma aplicación. BRI-LAN-TE (alerta de sarcasmo). Habrá buenos casos para los que las patentes, con un respetable duración, serán correctas, pero en el mundo del software el 90% de la patentes son una tomada de pelo, y a la oficina de patentes de EE.UU. se la debería llevar un huracán.
Esta claro que el hombre es producto del medio, por lo tanto no es de extrañar que el medio hoy en día produzca personas bastante individualistas, egoistas y que no les guste compartir…, lógico, eres producto del medio! Compartir muchas veces es bueno, más aún cuando el fin es para crear algo mucho más positivo. Android es algo positivo para todos (usuarios e industria)…, mucho más de lo que puede ser el Windows Mobile u otros.
No creo acertado que el termino más justo acerca del mundo de las patentes (propiedad intelectual) sea asqueroso, lo que si es acertado es decir que Android es un excelente sistema para dicha plataforma y lo que si es justo es afirmar que en la busqueda de beneficios el “Capitalismo” en su defensa a la propiedad intelectual le pone un techo a la tecnología, cercenando el real deselvolvimiento de la misma en provecho de todos.
Espera a que se te ocurra algo interesante, regalalo y después mira como los demás lucran con tu idea. Peor, imaginate que desarrollas algo (invirtiendo tiempo y dinero) y hace lo mismo.
A ver si en algún momento, con tanta demanda, Google deja de robarles ideas a los demás.
Si lo querés ver de otra forma, les van a pagar a los que hicieron los desarrollos en primera instancia, sin los cuales no existirían.
Microsoft me esta dadndo tanto asco como Apple ahora. si nombraran las patentes seguramente nos dariamos cuenta que son p.e.l.o.t.u.d.e.c.e.s. como la forma de un boton o una funcion para hace un calculo matematico…
tu comentario no se entiende bien o es muy e.s.t.u.p.i.d.o
seguramente los que van a terminar pagando todo esto son los señores usuarios 🙁
Si, robándole ideas a los demás.
Me parece que más que proteger a Android, Google se protege a sí mismo.
Google derepente va ganando terreno en el mundo de la tecnologia
Ahora en las redes sociales
por algo google se gasto 12 mil millones en motorola
poseedora de 17 mil patentes de celulares
A ver si dejan de robarles ideas al resto para después regalarlas. Me gustaría ver cuanto le van a tener que pagar a Apple. Hay que pagar el costo del desarrollo de estos productos, o no los van a producir más.
A ver si dejan de robarles ideas al resto para después regalarlas. Me gustaría ver cuanto le van a tener que pagar a Apple. Hay que pagar el costo del desarrollo de estos productos, o no los van a producir más.
Quiero trabajar en googleeee… :'( (llanto)
Para eso Google compró Motorola, para hacerse con un paquete enorme de patentes con el cual proteger a Android de demandas con contrademandas. Así funciona el asqueroso mundo de las patentes.