JUE, 22 / MAY / 2014

Microsoft trabaja con el gobierno chino para evaluar Windows 8

La empresa busca asegurar a las autoridades que sus productos y servicios cumplen con todas las demandas de seguridad. El espionaje y la falta de soporte a Windows XP habían sido mencionados como causas del rechazo del sistema operativo.

Luego de que el sistema operativo Windows 8 fuera rechazado por el gobierno chino por motivos de seguridad, Microsoft ha señalado que está trabajando con la autoridades de dicho país para una evaluación del software. Actualmente la compañía le provee a los clientes gubernamentales de China la versión 7 de Windows. Este es uno de los motivos que llevaron a que la decisión del gobierno resultara sorpresiva para Microsoft.

El dictamen que estableció el rechazo de Windows 8 no señalaba las causas. Sin embargo, la agencia de noticias oficial Xinhua News, señaló que la decisión estaba fundado en cuestiones de seguridad y relacionada con el fin del soporte al software Windows XP. Este sistema operativo, que actualmente no recibe más actualizaciones y es por tanto vulnerable a posibles ataques, tiene actualmente el 70% del mercado chino. Los usuarios de Windows XP en China están preocupados por el fin del soporte técnico, apuntó la agencia. El ministro de Industria e tecnología de la información había señalado hace un mes que el fin del soporte para Windows XP suponía una etapa de riesgos para las redes de comunicación de China.

Por supuesto, Microsoft ha alentado a los usuarios de XP a pasarse a Windows 7 o Windows 8, pero el gobierno chino parece entender que la solución no pasaba por esas acciones, sino por la continuidad del soporte técnico. Por otro lado existe preocupación sobre la seguridad en Internet. La agencia Xinhua señala que esto se debe a los reportes de espionaje desde los Estados Unidos. Poco ayuda a Microsoft la forma en que las empresas de ese país han tenido que lidiar con los pedidos de información de la NSA.

Joanna Li, vocera de Microsoft en China, ha comentado: “Microsoft ha estado trabajando proactivamente con el Centro de la procuraduría de gobierno y otras agencias del gobierno para un proceso de evaluación que asegure que nuestros productos y servicios reúnen todo los requisitos establecidos”.

Fuentes: Bloomberg

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

3 Comments

  1. Franco Destacado dice:

    USERS tómenlo como una crítica constructiva, pero una falla que veo en estas publicaciones es que no veo links a artículos relacionados, por ejemplo este artículo está directamente relacionado con ese que decía que China no iba a poner Windows 8 porque teme por su seguridad pero tuve que bucear en el menú y tratar de adivinar en que categoría lo habían puesto hasta por fin encontrar ese artículo que es como la introducción de este. Fijense en diarios on-line cómo lo implementaron, por ejemplo. Además eso puede alentar a que los lectores vean articulos que pasaron por alto y comentar sobre ellos. Nadie se pone a navegar por las categorías para ver artículos viejos, la gente sólo ve la página principal o en los línks que están en los articulos de la página principal. Una vez que se agregan al historial y desaparecen de la página principal, casi no tienen visitas. Pueden comprobarlo por los comentarios; las páginas dejan de tener comentarios cuando la sacan de la home. No todos los artículos merecen estar mucho tiempo publicados porque se desactualizan pero algunos sí, son muy valiosos. Una sugerencia nomás

  2. desmi dice:

    No me parece que sea eso, los chinos como buenos chinos que son estan negociando grandes descuentos para upgradear los millones de XP que tienen.
    Veremos que pasa en un par de semanas.

  3. Tux dice:

    Muéstrenles el código a los chinos chiiiieeee! Ah… Es privativo? Jódanse entonces. Un “mercadito” menos para M$.

Leave a Reply