MAR, 24 / FEB / 2009

Microsoft trabaja en Gazelle, un nuevo browser ¿adiós Explorer?

El navegador incorporaría su propio kernel para identificar de manera inteligente el tráfico y reaccionar ante cualquier agente malicioso: aún no hay planes de lanzamiento.

El navegador incorporaría su propio kernel para identificar de manera inteligente el tráfico y reaccionar ante cualquier agente malicioso: aún no hay planes de lanzamiento.

La noticia llegó a boca de todos cuando el gigante del software lanzó la semana pasada un PDF con información al respecto.

Según el fichero difundido el nuevo navegador podría ofrecer mejoras de seguridad significativas comparadas con el mismísimo Explorer.

“No existe ningún navegador, incluidas nuevas arquitecturas como Internet Explorer 8 o Google Chrome que tengan una estructura que dé a un navegador basado en sistema operativo el control para gestionar la protección de todos los recursos del sistema entre los principales sitios Web”.

Gazelle cambiaría esta tendencia incluyendo su propio kernel que le permitirá funcionar como un sistema operativo. Esto significa que podría identificar de manera inteligente el tráfico, y reaccionar a cualquier cosa maliciosa.

Es decir que el kernel gestionará exclusivamente la seguridad de las fuentes y el intercambio entre los sitios Web visitados.

Por el momento el navegador está en una fase de discusiones y planteamiento y no hay planes de lanzamientos. Según destacaban los investigadores de Microsoft, el prototipo basado en Internet Explorer muestra la posibilidad de que un navegador basado en un sistema operativo múltiple sea real.

¿Se animará Microsoft a desplazar del mercado a su propio Explorer o integrará las nuevas prestaciones de Gazelle en su popular browser?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

4 Comments

  1. fabrib dice:

    gazelle sera mas rapido que el safari 4 de apple?

  2. epascuzzo dice:

    Creo que lo que Microsoft intenta es crear un producto, independiente del sistema operativo, que haga operable a una terminal brindandole al usuario el acceso a todas las prestaciones de aplicaciones que hoy ya existen en la red. Cloud Computing.

    Un browser que cumpla la función de sistema operativo limitado que utilice la potencialidad de internet para satisfacer las necesidades de los USERS.

    ¿Las aplicaciones online son seguras?, ¿comenzarán a cobrar los diferentes servicios y el negocio de la venta de software cambiaría cobrando por el acceso a estas o se sustentaría con la publicidad y estas serán accesibles sin cargo alguno?

    Son muchas las variables que estan en juego, ¿Que opinan ustedes?

  3. chispi25 dice:

    la verdad seria mejor esperar pq aunque seria bueno desplazar al explorer por la realidad actual el otro problema de fondo sigue siendo las politicas cerradas de MS y mas que a esta altura del partido y coin la crisis mundial deberia enfocarse en abrir su software no solo a los universitarios y proponer versiones gratis como ubuntu que se entrega a casa sin costo seria bue a tenerlo en cuenta

  4. fabrib dice:

    si vendria con un detector, anti-virus, podria aplastar a conficker, no es asi?

Leave a Reply