MAR, 22 / MAR / 2011

Microsoft demanda a Android

Mientras aumenta la cantidad de dispositivos móviles que utilizan el sistema operativo de Google y  estamos  a la espera de ver si Windows Phone 7 logra una buena aceptación. Microsoft continúa su lucha contra Android, sumando nuevas demandas por patentes. Después de las demandas realizadas contra Motorola durante 2010, la empresa estadounidense presentó una nueva demanda por presunta infracción de patentes contra el lector de libros electrónicos Nook de Barnes & Noble y sus fabricantes Foxconn International e Inventec. Según Microsoft, la plataforma Android infringe varias patentes relacionadas con la interfaz de usuario, navegación por la web e interacción con documentos. Además, sostiene que tanto Google como aquellas empresas que decidan comercializar dispositivos que utilicen Android deberán respetar el derecho de propiedad intelectual. Por su parte, la  empresa HTC resolvió esta situación antes de tiempo al llegar a un acuerdo con Microsoft para evitar futuros problemas judiciales. De esta manera, Microsoft cobra por aquellos dispositivos de HTC que utilizan Android.

Mientras aumenta la cantidad de dispositivos móviles que utilizan el sistema operativo de Google y  estamos  a la espera de ver si Windows Phone 7 logra una buena aceptación. Microsoft continúa su lucha contra Android, sumando nuevas demandas por patentes.

Después de las demandas realizadas contra Motorola durante 2010, la empresa estadounidense presentó una nueva demanda por presunta infracción de patentes contra el lector de libros electrónicos Nook de Barnes & Noble y sus fabricantes Foxconn International e Inventec.

Según Microsoft, la plataforma Android infringe varias patentes relacionadas con la interfaz de usuario, navegación por la web e interacción con documentos. Además, sostiene que tanto Google como aquellas empresas que decidan comercializar dispositivos que utilicen Android deberán respetar el derecho de propiedad intelectual.

Por su parte, la  empresa HTC resolvió esta situación antes de tiempo al llegar a un acuerdo con Microsoft para evitar futuros problemas judiciales. De esta manera, Microsoft cobra por aquellos dispositivos de HTC que utilizan Android.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

22 Comments

  1. drake1983 dice:

    @Alejandro: microsoft cobra por lo que hizo.

    Según leo, Microsoft demanda derechos sobre la UI, la forma en que se lee documentos, etc. Supongo que debería pagarle a Apple luego que le robó la interfaz de usuario, y Apple a Xerox también, que fueron los primeros en desarrollar esta idea.
    Ah, verdad, ahora cada vez que haga una App tengo que pagarle derechos de autor a Microsoft porque tiene los botones de Maximizar, Minimizar y Cerrar en la barra de título! Ah, uso el dobleclick en mi app (que ellos patentaron por cierto) también debo pagarles! Por favor, lo que pasa es que el Windows Mobile a pesar de la alianza con Nokia no mueve, el mercado está claramente definido por dos sistemas Android y iOS. ¿Alguien recuerda cuando Caldera Linux demandaba las patentes infringidas en Linux y como Microsoft enseguida metió manos en el asunto? Por favor, es verdad que quieren cobrar ya no el código sino hasta una idea. Microsoft, Google y Apple son todas iguales, Monopolios, ninguno es bueno, a no ser que seas empleado de Microsoft o alguna de ellas.
    Y por cierto, tampoco soy pro del software libre, pero en la informática, todos se roban.

  2. Leandro dice:

    @Alejandro: estuve viendo tus respuestas en varios hilos y la verdad es que no estoy de acuerdo con vos. Lo que ocurre aquí no es que Google copió código de Microsoft sino que de acuerdo a Microsoft, Google infringió sus patentes de software. En realidad, Microsoft está comportándose como un troll de las patentes en su máxima expresión, al lograr que le aprueben patentes basadas en ideas elementales comunes al software en general y luego demandar a las empresas. Una de estas patentes, por ejemplo, es “acelerar la carga de una página web retrasando la carga de su imagen de fondo”. Esto es una patente ridícula, creo que no hace falta decirlo. Menos mal que la Unión Europea las rechazó, y que el ALCA no nos las impuso en la Argentina.

    Las patentes hacen que una idea (ya ni siquiera una implementación de la misma), por más basica que sea, termine ‘perteneciendo’ a una empresa, haciéndola exclusiva de la misma e impidiendo a todas las demas desarrollarla por su cuenta, efectivamente frenando el desarrollo de la tecnología. E insisto, no estamos hablando de ideas revolucionarias y absolutamente innovadoras, sino de ridiculeces.

  3. juancho89 dice:

    hay cosas que no se pueden patentar como el volante de un auto o la interfaz grafica del software. hay que ser coherentes, Microsoft esta haciendo lo mismo que Apple patentando cualquier cosa por culpa de la reforma de la ley de patentes en EEUU

  4. hola soy seguidor de sus revistas,espero no sentirme afectado por esta pelea,ya que uso el huawei u8100 con android 2.1,y me gustaria que publiquen algo sobre esta celular

  5. TioLucas dice:

    @Alejandro, según cuenta la historia, Microsoft nació con un robo.

    Es como el ladrón que ve ladrones por todos lados.
    Y usa políticas monopólicas.

    No defiendo a Google ni a nadie, pero no es recomendable mirar una sola cara de la moneda.

  6. Fabio dice:

    Los que defienden la postura de Microsoft, pueden confirmarme que Microsoft pagó todos estos años la patente de la invención de Apple del Mouse y la Interfaz Gráfica tipo Windows?

    Microsoft fue a juicio y alego que “hay cosas que no pueden patentarse, como los volantes de los autos”

    Microsoft creo tiene mas abogados, que programadores.

  7. Juan dice:

    Micro$oft fue el que primero le afano la inferfaz a McIntosh (Apple y Palo Alto) y el uso del mouse.
    Despues patento el doble click.

    El que justifique a los piratas de Micro$oft no tiene
    conocimiento de la historia real (no la contada por Bill) y tiene tan pocos escrupulos como estos.

  8. german dice:

    Maldito microsoft, no solamente patento la interface grafica que no invento jamas y robo, sino tambien en otros rubros patento inventos que les eran propios a la comunidad cientifica.

  9. Cesar dice:

    El articulo podría ser mas claro y mostrar que infracciones sobre el derecho de autor hace Android, porque sino genera confusión sobre si es licita la demanda que hace Microsoft o si Google respeta la propiedad ajena.

  10. MAX dice:

    QUE MALA MEMORIA TIENE EL COMPAÑERO ALEJANDRO CUANDO FUE MICROSOFT QUE EN LOS AÑOS 80 SE ROBO MUCHAS IDEAS Y PATENDTES DE OTRAS EMPRESAS, Y AHORA BIENE A RECLAMAR DICHAS PATENTES, JAJAJAJA, EL QUE ESTE LIBRE DE PECADO QUE TIRE LA PRIMERA PIEDRA, Y MICROSOFT QUIERE COBRAR HASTA POR DECIR LA PALABRA WINDOWS A TODO EL PLANETA, JAJAJAJAJAJA

  11. AlejandroR dice:

    Se nota que no laburás diseñando software como corresponde. Las patentes son una idea excelente, que me permiten a mi, desarrollador, ser reconocido por mis logros. Que empresas gigantes que a vos te caen mal porque sos “pro soft libre” hagan cosas que te caen mal … sólo porque lo hizo esa empresa, es un problema totalmente tuyo.

    [Editado por contenido inapropiado]

  12. Alejandro dice:

    Hizo mucho desarrollo mas si lo vez del punto de vista empresa y es software muy superior a los que demas desarrollasEs que los foristas opinan porque quieren todo le regalen. Es como cuando se quejan del precio de los juegos de la play, entonces no uses play fácil. Microsoft, Sony como cualquier otra vende, son empresas con fines de lucro no son iglesias. Si yo no quiero pagar tengo otra opcion soft libre y punto dejo de criticar a los que no usan soft libre o no lo desarrollan.

  13. Alejandro dice:

    Estas equivocado. Esto es soft y si yo desarrollo algo me pertenece. Al pertenecerme soy dueño de venderlo o hacerlo soft libre. No es igual a otras patentes que deberia expirar en un tiempo, porque es evolutivo.Lo que me molesta del soft libre es que quieren todos hagan soft libre respetando derechos, pero no respetan el derecho a que yo pueda venderlo y guardarme el código es igual de válido.Que el usuario elija si paga o no. Ademas Microsoft existe de lo que vende es independiente y necesita capital o acaso a Linux no le donan millones para que desarrolle? nos dejemos de joder!!! Hiciste Software Libre entonces hacelo con patentes libres. Dejate de joder Google

  14. alejandro dice:

    No estoy de acuerdo. Microsoft cobra por lo que desarrolló y esta en todo su derecho. Que mal Google que no le de el cuero para desarrollar su propio soft y no respete las patentes.

  15. Alejandro dice:

    Equivocado @Lexu, Microsoft cobra por lo que hizo. Todos creen que lo unico que hizo fue Windows. Creó varias tecnologías y mucho soft del mercado la usa y paga las patentes, lo que pasa que estos de Google usan y no quieren pagar nada. Si no le gusta pagarle a Microsoft entonces que desarrolle su propio soft al 100%. Que no es tan grande Google y tan malo Microsoft? Ah cierto me olvidé que no es la primera vez que Google toma tecnología de otro porque no le da el cuero para desarrollar una mejor.

  16. BackSlash dice:

    Bueno… parece que Microsoft hizo muchas cosas no solo el windows…. :-S JAJAJAJA

  17. capitanqueso dice:

    el “derecho de propiedad intelectual” me tiene las tarlipes llenas!! No puede ser que uno patente algo que alguien impida copiar algo como la apariencia de una interfaz en detrimento del interés popular y el desarrollo de la tecnología tiene que haber una ley que si un proyecto es exitoso y es en beneficio de la ciencia o tecnología o desarrollo humano o medicina deberá revelar dicha información libremente bajo una licencia libre y gratuita y el estado o la comunidad científica a la que pertenece se hará cargo de los gastos generados de la creación del mismo y de las ganancias que se merezcan por el descubrimiento sin excedentes como son las desproporcionadas millonadas de millonadas que generan proyectos como windows OS.

  18. fer_vdp dice:

    por algo es micro$oft….

    El mejor ejemplo del mundo es en los simpsons… con bill gate$$ “comprando” la compumundo hipermegared de homero…

    FUNDITE MICROCHOT… MICRO$OFT

  19. abraxas dice:

    “Microsoft cobra por aquellos dispositivos de HTC que utilizan Android.” que raro…. microsoft quiere cobrar por cualquier cosa relacionada a la infomatica… que se pudran
    deacuerdo

  20. lucholandia dice:

    jajaja…estoy con vos

  21. lexu dice:

    “Microsoft cobra por aquellos dispositivos de HTC que utilizan Android.” que raro…. microsoft quiere cobrar por cualquier cosa relacionada a la infomatica… que se pudran

  22. […] RedUSERS» RedUSERS Comments RSS Feed   Post a comment   Trackback URL   Share on Twitter   Share on Facebook Related Posts Mozilla Firefox 4 Release Candidate para Android y Maemo disponible Las cinco tablets con Android que ya se pueden conseguir en la Argentina Amazon abre Appstore para equipos Android Microsoft Demanda a Barnes & Noble RIM lanza gratuitamente el servicio Blackberry Enterprise de la mano de Microsoft Office 365 […]

Leave a Reply