Los habitantes de la ciudad de Buenos Aires ahora tienen su propio smartphone. Se trata de un Lumia 520 con aplicaciones preinstaladas pensadas especialmente para los habitantes de la capital argentina. El equipo, además, posee una carcasa amarilla, tono que identifica a la administración porteña y que fue elegido por Nokia para la promoción del Lumia 1020.
Las aplicaciones son fruto de los concursos de apps organizados por el gobierno de la Ciudad. Una de ellas es BA Cómo Llego, desarrollada por el Ministerio de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires para ayudar a los usuarios a trazar un recorrido a pie, en auto o usando el transporte público (colectivos, trenes y subtes).
Otro de los aplicactivos es BA Móvil, que nforma sobre el estado de tránsito de modo actualizado en tiempo real, a través de la combinación de información de diversas fuentes. También permite filtrar los datos según el medio de transporte seleccionado por el usuario y una actualización exclusiva para Windows Phone para configurar alertas matutinas que adviertan sobre congestiones y demoras en los principales puntos de la ciudad.
El Nokia Lumia 520 tiene una pantalla de 4 pulgadas con una resolución de 800 x 480 pixeles, procesador de doble núcleo, 512 de RAM y 8 GB de almacenamiento interno. Viene con Windows Phone 8 y si bien no se conoce aún el precio de la versión “porteña” del equipo, los operadores venden la edición original por $1.199 (Movistar), $1.299 (Personal) y $1.399 (Claro).
El acuerdo forma parte del programa CityNext de Microsoft, del cual Buenos Aires es la primera ciudad en adherirse. “Como líderes de la industria, tenemos el compromiso de trabajar para contribuir al desarrollo del país y de las comunidades locales para que puedan alcanzar su máximo potencial, mediante nuestro programa Argentina Avanza”, indicó Fabricia Degiovanni, Directora General de Microsoft Argentina y Uruguay.
Andrés Ibarra, Ministro de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires, declaró que “es un orgullo que Buenos Aires haya sido elegida como la primer ciudad para lanzar este proyecto” y aseguró que de este modo comprobaron “que la alianza entre el sector público y el privado en la construcción de ciudades más inteligentes se traduce en resultados muy positivos para los ciudadanos”.
Por su parte, Jorge Cella, Director de Tecnología y de las iniciativas de Responsabilidad Social Empresaria de Microsoft Argentina y Uruguay (foto), señaló que se trata de “un hito muy importante dentro del trabajo que realizamos para aportar valor a las comunidades locales a través de CityNext, nuestro programa de apoyo en materia de desarrollo urbano inteligente”.
Fuente/Crédito de la foto: Comunicado de Microsoft
El fondo de pantalla se puede colocar en la pantalla de bloqueo.
[…] und beliebtestes Handy, wurde auf die argentinische Hauptstadt programmiert. Auf dem „Lumia porteño“ sind nützliche Stadt-Apps vorinstalliert, entwickelt von dem „Ministerium für […]
A bueno, seguí con tu Nokia 1100…
Que pelotudez!
Se, igual ahora no es el mismo de antes.. yo tampoco lo hubiera elegido en anteriores versiones
Nunca me compraría un celu con windows. Bastante lo padecí 20 anios en la oficina,
Nunca te vote pedazo de mi.
Nunca te vote pedazo de m.
No, claro hay que cambiarse a Winchota que ni fondo de pantalla admite.
Así que la alianza entre sector público y sector privado construye ciudades más inteligentes? Una ciudad en la que la educación y la salud pública están en segundo plano, mientras que iniciativas como estás están entre las prioridades, no me suena a una ciudad muy inteligente que digamos. Hay que hacerle un test de IQ. Quizás el Lumia traiga un “app” para eso.
[…] entrada Microsoft y el gobierno de la ciudad lanzan un Lumia “porteño” aparece primero en […]
Te “lo” cerró El Fabri !!! jajaja
prefiero WP, pero igual es evidente que no lo probastes.
Jaja, si si, segui con Idiot o Garchdroid…
Qué aplicación que no correspondería a gama baja puede ejecutar con soltura el 520? Aunque puede que sea por culpa de un mal porteo, el angry birds go no se puede descargar en el 520 porque necesita 1gb de ram, y no parece un juego tan exigente.
Windows Phone no incorpora la funcionalidad de fondo de pantalla.
che ¿y cuanto le costo a los porteños este show?
En el sitio de CityNext dice “… to Create More
Sustainable and Economically Competitive Cities”. No entiendo como pueden lograrse esos objetivos “casandose” con un monopoiio global como Microsoft.
Solo negocios “a lo Macri” y mas del neoliberalismo chantún.
Seguro tiene el fondo de pantalla con la cara de macri