JUE, 14 / OCT / 2010

Microsoft y Facebook refuerzan su unión contra Google

Microsoft profundizó esta semana su relación con la empresa de redes sociales Facebook, integrando contenidos de la famosa red social en los resultados de las búsquedas de Bing, en unintento de arrancarle un poco de cuota al líder del sector, o sea Google. En virtud del acuerdo alcanzado, Microsoft indexará contenidos de Facebook en las búsquedas de Bing, incluyendo perfiles de usuario y las páginas que “les gustan” a los miembros de la red social. El acuerdo se dio a conocer durante un evento en Silicon Valley, en el que Mark Zuckerberg aseguró que lo que hace a Microsoft un gran socio para Facebook “es que realmente es el desvalido en este caso”. “Debido a eso, están en una posición estructural en la que tienen incentivos para ir al todo o nada e innovar”, añadió Zuckerberg. Por su parte, Qi Lu, presidente de la división de servicios por internet de Microsoft, dijo que los datos de Facebook proveen importante “señales” para ayudar a filtrar resultados de búsquedas. Microsoft invirtió 240 millones de dólares en Facebook en el 2007, lo que le dio una participación del 1.6 por ciento en la mayor red social del mundo con 500 millones de usuarios, y los dos han colaborado en negocios a lo largo de los años. Además, Bing es el proveedor exclusivo de búsquedas por internet de Facebook, y Microsoft vende publicidad en búsquedas basadas en texto para la plataforma.

Microsoft profundizó esta semana su relación con la empresa de redes sociales Facebook, integrando contenidos de la famosa red social en los resultados de las búsquedas de Bing, en unintento de arrancarle un poco de cuota al líder del sector, o sea Google.

En virtud del acuerdo alcanzado, Microsoft indexará contenidos de Facebook en las búsquedas de Bing, incluyendo perfiles de usuario y las páginas que “les gustan” a los miembros de la red social.

El acuerdo se dio a conocer durante un evento en Silicon Valley, en el que Mark Zuckerberg aseguró que lo que hace a Microsoft un gran socio para Facebook “es que realmente es el desvalido en este caso”.

“Debido a eso, están en una posición estructural en la que tienen incentivos para ir al todo o nada e innovar“, añadió Zuckerberg.

Por su parte, Qi Lu, presidente de la división de servicios por internet de Microsoft, dijo que los datos de Facebook proveen importante “señales” para ayudar a filtrar resultados de búsquedas.

Microsoft invirtió 240 millones de dólares en Facebook en el 2007, lo que le dio una participación del 1.6 por ciento en la mayor red social del mundo con 500 millones de usuarios, y los dos han colaborado en negocios a lo largo de los años.

Además, Bing es el proveedor exclusivo de búsquedas por internet de Facebook, y Microsoft vende publicidad en búsquedas basadas en texto para la plataforma.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

8 Comments

  1. linyera dice:

    yo bajo mp3 a troche y moche… vendo cds con mp3 o cds normales en base a mp3, uso el ares y a NUNCA tuve virus… como los b*****s te dicen “el ares trae virus”…

    en fin….

    opiniones encontradas…

    Saludos

  2. Shoktow dice:

    la verdad ni me va ni me biene lo que hagan las empresas….
    ellos me ofrecen un servicio…
    yo comparo y elijo….
    y por ahora facebook lo uso muy seguido..
    pero como dice (no se como se llama) …
    algun dia me voy a cansar y no lo usare mas…
    y aunque microsoft este perdiendo terreno…
    de a poco volvera a ser lo que era…
    por que se dio cuenta de que tiene que copiar a google
    con su nuevo IE9 la verdad me sorprendio…
    adios chrome!! hola IE9 !! jah..

  3. INFORMÁTICO dice:

    Y con respecto a facebook le va a pasar lo mismo que a microsoft todo muy popular hasta q la gente se cansa de lo mismo no se a ustedes pero a muchos le pasa como a mi cuando algo se hace demaciado popular pierde la privacidad , el encanto eso mismo paso con el formato MP3 ahora casi nadie baja , ni vende se perdio el encanto de la musica y todo el mundo lo tiene , en eso supo ganar google q es fantastico.

  4. INFORMÁTICO dice:

    Microsoft es una mi.er.da quiere ganar como lo hizo siempre cagando a los demas pero google le demostro que es mas inteligente la gente no es tonta sabe lo que es google fue y es nuestro motor de busqueda por excelencia y siempre lo será gmail es mil veces mejor que hotmail en capacidad y todo.

  5. turco082 dice:

    NO me gusta Bing y no me gustara estoy acostumbrado como muchos a Google y cada día nos muestra mejores cosas en su buscador. No quiero decir de Bing sea malo, simplemente no es ni serca lo que es Google.

  6. Gonza dice:

    Increible… unos a favor… otros en contra… pero nadie dice nada sobre los 240 millones por una participación del 1.6 por ciento. Sin palabras!… si vendo mi blog… quizás me den una pizza y no se si la cerveza la tengo que pagar aparte…

  7. Linyera dice:

    Es al pedo… se nota que microsoft ya no sabe que hacer para ganar un poco de dinero… QUIEN MUCHO ABARCA, POCO APRIETA!!!

    EN FIN… Larga vida a la Gran G

    Saludos

  8. Franco dice:

    Jaaaaaaaaaaaa

    Micro$oft no sabe que mas hacer. Que lastima que dan estos tipos.

    Otra buena razón para no usar facebook.

    Google esta donde esta por sus tecnologías y aplicaciones de código abierto.

    Nada es eterno microchoft! ni google!

Leave a Reply