Warner Bros. Ha iniciado una demanda contra Midjourney por permitir que millones de suscriptores crearan imágenes y videos de personajes vinculados a sus propiedades intelectuales. Traducción: les molesta que alguien pueda crear una versión de Superman con la IA. No es la primera compañía en caerle duro a la startup. Disney y Universal iniciaron una demanda en conjunto en junio.
La acusación
La demanda señala que la IA fue entrenada en copias ilegales del material propiedad de Warner Bros. También apunta que la compañía demandada alentaba a los usuarios a producir personajes tales como Batman, la mujer maravilla, Bugs Bunny y Scooby-Doo. ¡No Respetan ni al perro!
Las imágenes podían descargarse y ofrecían cada escena imaginable. Un aspecto notable es que si se pide producir una batalla de superheroes al estilo de los comics clásicos muchos de los personajes de la editorial DC aparecerán en ella.
Warner Bros señala que Midjourney podría evitar el problema aplicando los mismos filtros que utiliza para evitar imágenes de desnudos o violencia. También señala que la empresa confunde a sus usuarios con una actividad que no es legal.
La defensa
Midjourney se ha defendido señalando que las IA necesitan aprender de miles de millones de imágenes disponibles de forma pública para entender conceptos visuales y como se relacionan con el lenguaje. Algo similar a lo que hacen las personas cuando aprenden del trabajo de otro artista.
La empresa apunta que el proceso supone la extracción de información estadística y por tanto es esencialmente una actividad transformativa. Por otro lado, señala, la responsabilidad de respetar la propiedad privada recae sobre los usuarios.
Siendo claros
No, las IA no aprenden como las personas. Las IA trabajan con patrones en diversos niveles y son fundamentalmente mecanismos de auto completado. Las personas aprenden imitando, pero al mismo tiempo construyen conceptos abstractos vinculados a la percepción y su memoria.
No, crear imágenes de un personaje utilizando una IA no debería ser un delito. Pero el uso de recursos de otra empresa, o la forma en que se aprovecha una propiedad intelectual por los desarrolladores o por el usuario final importa. Sobre todo con lucro mediante.