VIE, 8 / NOV / 2013

Motorola patenta un micrófono que puede tatuarse

El registro de la Oficina de patentes y marcas de los Estados Unidos tiene una descripción general de la nueva tecnología. El micrófono se comunicaría con distintos dispositivos de forma inalámbrica.

Los camino de la innovación son muchos y variados, y en ocasiones es difícil distinguir entre lo genial y práctico y lo que no tiene sentido. Motorola no es una empresa a la que la conforme andar por lo seguro, y una de sus últimas ideas parece ser el mejor ejemplo de esta idea.

La compañía ha aplicado para la patente de un micrófono que se puede tatuar en la garganta. Los datos y detalles pueden verse en la página de la Oficina de patentes y marcas de los Estados Unidos. Motorola explica que se trata de un tatuaje electrónico que puede aplicarse en cualquier parte del cuerpo. El tatuaje incluiría un micrófono, un transmisor para la comunicación inalámbrica y una fuente de energía. Un controlador se comunica con la fuente de energía.

La idea es capturar el sonido directamente desde el cuello y transmitirlo al smartphone o cualquier otro dispositivo similar. Para esta función emplearía tecnología Buetooth, Zigbee o NFC. La patente realiza una descripción más bien general del dispositivo y no cierra ninguna posibilidad. De hecho Motorola señala que podría emplearse en animales. De más está decir que podría ser un  dispositivo extremadamente útil para quienes tengan algún tipo de impedimento físico o parálisis. Otra cosa es pensar en su uso masivo.

El concepto de tatuaje en Motorola ha aparecido anteriormente de una forma más bien amplia, por lo que en algunos casos la empresa puede estar hablando de dispositivos delgados que se adhieren a la piel. Una opción que sería bienvenida por un grupo más amplio de personas y sin duda produciría dispositivos más fáciles de cambiar cuando salga un nuevo modelo. La aplicación de la patente no parece prometer la aparición de un nuevo dispositivo en el corto plazo. Esto deja abierto dos posibilidades, o bien Motorola intenta prevenir el reclamo del concepto por parte de otra empresa o bien es realmente una tecnología que quieren desarrollar poco a poco a mediano plazo.

Fuentes: Engadget, Techcrunch

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

9 Comments

  1. Jorge Bonito dice:

    Esta es una parte importante del negocio de las grandes empresas de tecnologia. Buscar mejorar lo que ya existe, o simplemente inventar algo nuevo. Las patentes son una forma de asegurar tu idea y ganar dinero con ella. A nadie le gustaria que otra gane millones, por una idea que se te ocurrio; no te parece?

  2. Fedoteh dice:

    No es ninguna boludez me parece. Si pensamos en la gente con discapacidades o problemas motrices, es una bomba esto!

  3. Marcelo Cardoso dice:

    Iluminame entonces!

  4. Jorge Bonito dice:

    No sabes nada querido!!

  5. Antonio Benitez dice:

    Cada dia mas cerca de tener el codec de solid snake

  6. elsauseador dice:

    que boludez

  7. MagoBlanco dice:

    ¿quién te dijo que no existe ya? Este tipo de patentes las utilizan primero los militares, y cuando ya tienen algo que las supera, salen al mercado masivo… son los acuerdos que tienen con los fabricantes, reservan las patentes para las empresas, y primero las utiliza el gobierno, con el ítem que en cuanto esa tecnología es superada, la patente es liberada “oficialmente” para la ganancia económica de la empresa fabricante… 😉

  8. Ocasso dice:

    El anticristo va a tener que pagarle a Motorola por la tecnología del “sello”… jajaja…

  9. Marcelo Cardoso dice:

    Yo banco a Motorola, pero patentar algo que aun no existe me parece una guachada que no debería estar permitida. Es como patentar el concepto de un libro, no macho, o esta el libro o no esta el libro, no puedo patentar “un libro que hablaría sobre un tipo en capucha que tira flechas” y 10 años despues reclamar por Robin Hood

Leave a Reply