¡¡Mandanos tus preguntas para el overclocker Nº1 del continente!!
En estos días le estaremos haciendo una entrevista exclusiva al overclocker TOP de Latinoamérica, Nacho Arroyo, número 1 de Argentina y el mejor rankeado de la región a nivel mundial ¿qué te interesaría saber de este experto en romper récords?
En el mundo del overclocking son muy pocos los competidores capaces de convertirse en Maradonas del nitrógeno: afortunadamente Nacho Arroyo, miembtro de Toxico-PC Overclocking Team, está entre ese grupo privillegiado de overclockers y lo tendremos con nosotros para una entrevista que intentará repasar su carrera, sus premios y lo que se viene en el ambiente del OC a nivel local.
Según la WorldWide Overclocking League, la organización que nuclea a los OCs de todo el mundo y los rankea según su puntaje, Nacho está entre los mejores 50: ocupa el puesto 44 y se ubica como el mejor de Latinoamérica.
Entre sus hitos, Nacho es famoso por haber destrozado varios records latinoamericanos. A finales de 2009 Nacho rompió por segunda vez el récord latinoamericano de overclocking para la plataforma P55 de Intel con un Core i5 750, llevándolo hasta los impresionantes 5194 MHz. Para lograrlo, utilizó como plataforma un motherboard EVGA P55 SLI, y refrigeró el procesador con sistema Phase Change. Por ese entonces, el OC argentino había trepado al puesto número 8 a nivel mundial en HWBOT.
En febrero de 2010 una vez más el integrante de Toxico-PC OC Team rompió un nuevo record latinoamericano, esta vez en 3DMark 2006. El puntaje obtenido fue de unos terribles 33581 marks y lo logró utilizando un EVGA X58 Classified 4-Way y un Xeon W3520 a 4922 MHz junto a dos Radeon HD 5870 en CrossfireX corriendo a 1000/1300 MHz tanto en el GPU como las memorias GDDR5.
Así es, Nacho Arroyo, el mejor OC del continente mano a mano con RedUSERS en una entrevista donde ustedes realizarán las preguntas. Mandanos tus preguntas a [email protected] con el asunto Nacho OC (y tu pregunta en el cuerpo del mail) que nosotros se la haremos en tu nombre. Luego, será publicada junto a la respuesta de Nacho en la nota que sacaremos en el sitio.
A continuación, un video de Nacho en acción en un evento de Thermaltake.
En estos días le estaremos haciendo una entrevista exclusiva al overclocker TOP de Latinoamérica, Nacho Arroyo, número 1 de Argentina y el mejor rankeado de la región a nivel mundial ¿qué te interesaría saber de este experto en romper récords?
En el mundo del overclocking son muy pocos los competidores capaces de convertirse en Maradonas del nitrógeno: afortunadamente Nacho Arroyo, miembtro de Toxico-PC Overclocking Team, está entre ese grupo privillegiado de overclockers y lo tendremos con nosotros para una entrevista que intentará repasar su carrera, sus premios y lo que se viene en el ambiente del OC a nivel local.
Según la WorldWide Overclocking League, la organización que nuclea a los OCs de todo el mundo y los rankea según su puntaje, Nacho está entre los mejores 50: ocupa el puesto 44 y se ubica como el mejor de Latinoamérica.
Entre sus hitos, Nacho es famoso por haber destrozado varios records latinoamericanos. A finales de 2009 Nacho rompió por segunda vez el récord latinoamericano de overclocking para la plataforma P55 de Intel con un Core i5 750, llevándolo hasta los impresionantes 5194 MHz. Para lograrlo, utilizó como plataforma un motherboard EVGA P55 SLI, y refrigeró el procesador con sistema Phase Change. Por ese entonces, el OC argentino había trepado al puesto número 8 a nivel mundial en HWBOT.
En febrero de 2010 una vez más el integrante de Toxico-PC OC Team rompió un nuevo record latinoamericano, esta vez en 3DMark 2006. El puntaje obtenido fue de unos terribles 33581 marks y lo logró utilizando un EVGA X58 Classified 4-Way y un Xeon W3520 a 4922 MHz junto a dos Radeon HD 5870 en CrossfireX corriendo a 1000/1300 MHz tanto en el GPU como las memorias GDDR5.
Así es, Nacho Arroyo, el mejor OC del continente mano a mano con RedUSERS en una entrevista donde ustedes realizarán las preguntas. Mandanos tus preguntas a [email protected] con el asunto Nacho OC (y tu pregunta en el cuerpo del mail) que nosotros se la haremos en tu nombre. Luego, será publicada junto a la respuesta de Nacho en la nota que sacaremos en el sitio.
A continuación, un video de Nacho en acción en un evento de Thermaltake.
[…] del brasilero Rbuass, que se coloca 22. Hace unos meses convocamos a nuestros lectores para que hicieran sus preguntas a Nacho. En esta primera parte de la nota vamos a ocuparnos exclusivamente de esas […]
El nitrógeno no se guarda en garrafa sino en Dewar. Su manipulación no es tan peligrosa como te muestran las películas (Lo digo por experiencia)
Y el objetivo de esto es el mismo que el de la Formula1, el Rally, el TC, el Football, etc… COMPETIR!
Esto es competición, el objetivo es sumar puntos, no lograr un funcionamiento estable de un microprocesador, el overclocking deja de ser redituable muy rápidamente, comprar un i3 y pretender hacerlo funcionar a mayor velocidad constantemente es muy impráctico.
cuantos micros te cargaste?? [todos los overcloquers quemamos alguno jejej]
Igual, no conozco tu opinion, pero pienso que actualmente se obtiene poco aumentando la freq del micro. tuve una vez un celeron 2.0 que lo hice tirar a 2.8 (y se notaba el cambio, y andaba bien), pero por ejemplo los pentium D / core2 no los pude hacer subir +400 mhz porque empiezan a sobrecalentarse (y alguno que otro se reinicia cuando corre juegos pesados) por lo que mejor ni los toco. antes de quemar otro mejor compro un micro mas potente 😛
La verdad el unico objetivo es no aburrirse con esto, porque con lo que tenes que gastar en hacer esto te compras una maquina con 2 procesadores i7 y listo y no tenes que estar con la garrafa de nitrogeno al lado y terminar con un brazo menos en el intento.
Hola RedUser, lo que me gustaria preguntarle a este Genio, ya que no soy muy ducho con estos temas, es: ¿Cual es el costo/beneficio de overclockear ? ej: compro un i3 para que funcione como un i5 pero gasto mas energia, componentes de enfriamineto, etc para poder llevarlo al i3 para que parezca un i5. Desde ya Muchas Gracias. MAC
[…] del brasilero Rbuass, que se coloca 22. Hace unos meses convocamos a nuestros lectores para que hicieran sus preguntas a Nacho. En esta primera parte de la nota vamos a ocuparnos exclusivamente de esas […]
mejor overclocker de latinoamerica, aver si me ayudas con mi laptop..
Rbuass no es de latinoamérica 🙂
El nitrógeno no se guarda en garrafa sino en Dewar. Su manipulación no es tan peligrosa como te muestran las películas (Lo digo por experiencia)
Y el objetivo de esto es el mismo que el de la Formula1, el Rally, el TC, el Football, etc… COMPETIR!
Esto es competición, el objetivo es sumar puntos, no lograr un funcionamiento estable de un microprocesador, el overclocking deja de ser redituable muy rápidamente, comprar un i3 y pretender hacerlo funcionar a mayor velocidad constantemente es muy impráctico.
cuantos micros te cargaste?? [todos los overcloquers quemamos alguno jejej]
Igual, no conozco tu opinion, pero pienso que actualmente se obtiene poco aumentando la freq del micro. tuve una vez un celeron 2.0 que lo hice tirar a 2.8 (y se notaba el cambio, y andaba bien), pero por ejemplo los pentium D / core2 no los pude hacer subir +400 mhz porque empiezan a sobrecalentarse (y alguno que otro se reinicia cuando corre juegos pesados) por lo que mejor ni los toco. antes de quemar otro mejor compro un micro mas potente 😛
La verdad el unico objetivo es no aburrirse con esto, porque con lo que tenes que gastar en hacer esto te compras una maquina con 2 procesadores i7 y listo y no tenes que estar con la garrafa de nitrogeno al lado y terminar con un brazo menos en el intento.
Hola RedUser, lo que me gustaria preguntarle a este Genio, ya que no soy muy ducho con estos temas, es: ¿Cual es el costo/beneficio de overclockear ? ej: compro un i3 para que funcione como un i5 pero gasto mas energia, componentes de enfriamineto, etc para poder llevarlo al i3 para que parezca un i5. Desde ya Muchas Gracias. MAC
Rbuass en que puesto se encuentra en latinoamerica ?
http://hwbot.org/community/user/rbuass
Una duda … ¿tus rulos te dan poderes overclocker?
¿Cual seria a tu graaan entender los equipos mas confiables para overclockear?
Vemos que tus mayores logros los realizaste con EVGA, INTEL y ATI.
¿Que nos recomendarias para los que no tenemos una gran experiencia ni dinero de sobra(jeje)?
Desde ya muchas gracias! SOS UN GROSO! y creo q la mayoria te agradece el representar a argentina y latinamerica de esta manera.
Hace overclock y hasta te seba unos mates.