Netflix confirmó un aumento para todos los usuarios de cuentas nuevas y recién llegados al servicio. Según ha surgió de la reunion de directivos de la empresa, el aumento será de entre uno y dos dolares por usuario dependiendo la región y se aplicará a partir del fin del primer trimestre de este año.
Reed Hastings, CEO de la empresa, dijo: “Nuestra visión actual es hacer un aumento de uno o dos dólares, dependiendo del país, a finales de este trimestre sólo para nuevos usuarios”. Además, aclaró que los usuarios más veteranos podrán conservar sus cuentas al precio mensual actual (por ejemplo U$D 7,99 en Estados Unidos) y que “no notan una gran diferencia en cuanto al aumento”.
Según Hastings, la idea de Netflix no es aumentar para que los usuarios habituales terminen dando de baja el servicio. Simplemente realizar un reajuste para aquellos que aún no adquirieron el servicio.
También el CEO mencionó que podría considerarse a aquellos que adquieran más de un año de servicio para no aumentarles la cuota, pero advirtió que luego de superado el segundo año podría subir (por ejemplo) un dolar. Además se considera brindar servicios con contenido adicional o mejoras en el streaming con tarifas diferenciadas ( U$D 8, 99 un servicio especial y U$D 9,99 un servicio con contenido adicional), pero aún se está evaluando.
En Argentina aún no se confirmó la cifra que costará la suscripción, pero pronto habrá un comunicado oficial.
Fuente: The Verge
Bueno cada uno busca el servicio conveniente, con los chicos esta barbaro hay muchas infatiles, yo quiero ver estrenos lo unico que tengo en Ondemand de cablevicion a 24 $ cada una, o sino los medios pirata.
Ok, pero quien te asegura que las peliculas nuevas son buenas?
Yo tengo el servicio, y lo alterno entre compras de dvd, bluray, y otros servicios online como el de HBO. Por lo que vale esta buenisimo Netflix, y mas teniendo una niña pequeña.
ponele el www adelante si no, no va a entrar
Como andás Miguel, yo solo le hago la parte web, entiendo que tiene los derechos de TV y Pay Per View, no sé de cine… pero si querés preguntarle fijate en la sección contact us de polarstar.com.ar ahí está el mail y el teléfono
Y porque me cobran el valor de EEUU? Yo soy cliente de Netflix, pero no me resigno a ver el catalogo pedorro que viene por defecto, sino que uso las herramientas para ver el catalogo americano, ya que es mi derecho.Porque el catalogo esta dado por tu IP y DNS.
Me interesa Juan el tema de la comercialización de derechos. Venden los derechos también para cine?
Hoy más o menos $64 más el 35% por venir en U$S
alguien me puede decir cuanto se paga finalmente en pesos?
Ellos mantienen el precio a los clientes antiguos.. Igualito a Argentina.
Acá fibertel arnet o cualquier empresa ofrece promociones durante 1 año a gente nueva y a los usuarios viejos nos rompen el cu. (Muy pocos saben q pueden llamar y renovar la promo)
Comparto con lo que dices, pero también Comparto con la opinión de arriba, el catalogo de netflix latinoamerica es bastante acotado y se renueva o se actualiza muy poco, netflix eeuu tiene un catalogo un poco mas extenso (no se percibe en películas nuevas) y la mayoria no tiene opciones de audio y subtitulo.
En particular, estoy conforme con el servicio de netflix, pero por supuesto que me gustaría que se agregaran mas películas
Últimamente estoy utilizando mucho la app de cuevana, aunque este en beta, funciona bastante bien. (carga rápida, buena definición, interface cómoda, catalogo de películas bastante amplio, películas y series nuevas y GRATIS)
No opino lo mismo, igualmente es verdad que es más reducido. Soy usuario hace bastante y la verdad que por el precio, no tiene contra, video y sonido calidad bluray, una masa. Lo de los catálogos es porque los derechos de películas se compran por región; yo trabajo con un comercializador de derechos que está acá en BsAs que los compra y los vende para latinomaerica y le vendió varias a Netflix para que aparezcan en el catalogo de Argentina, Brasil, etc.
Si quieren hacer un servicio para Latinoamérica, DIFERENCIADO, que cobren en moneda local.
A mi el servicio me sirve mucho, en especial para que lo vea mi hijo que disfruta mucho las pelicuas de animacion y dibujos animados, ademas que ve una y otra vez la misma peli :P. Creo que un aumento de 1-2 dolares no me afectaria, aunque me gustaria que aumenten el catalogo y no solo que lo renueven.
Eso iba a decir, es un afano aca, todas peliculas viejas, no vale la pena, al menos para mi…
Cabe aclarar que el contenido para latinoamerica es solo el 5% de todo lo que ofrecen para Estados Unidos POR EL MISMO VALOR