LUN, 9 / ENE / 2017

NIC.Ar actualizó los aranceles para dominios .ar

El nuevo cuadro tarifario, que arranca en los 110 pesos y llega hasta los 270 pesos, rige desde el 6 de enero.

Desde el viernes 6 de enero, los aranceles para la alta, renovación o transferencia de dominios .ar, tienen un precio que va de los 110 a los 270 pesos. El nuevo cuadro tarifario fue confirmado por la Dirección Nacional del registro de Dominios de Internet, conocida como NIC.Ar.

Específicamente, serán las extensiones .com.ar, .net.ar, .tur.ar, y .org.ar las que pagarán los 270 pesos, mientras que los dominios .int.ar, .mil.ar y .musica.ar (que hace su debut este año) pagarán 110 pesos. En cuanto a las disputas, el valor único será de 420 pesos.

La medida no estuvo exenta de polémica, ya que el año pasado la tarifa máxima para alta, renovación o transferencia era de 220 pesos (precios implementados en diciembre de 2015) o 90 y 50 en sus variantes más económicas . Incluso, un dominio .com puede conseguirse, en algunos casos, por solo 10 o 15 dólares.

Asimismo, también fueron criticados los nuevos requisitos para operar, ya que se necesita un número de CUIT/CUIL, clave fiscal Nivel 3 de AFIP y servicios adheridos en AFIP.

Toda la información sobre el nuevo cuadro arancelario puede chequearse en el sitio oficial de la Dirección Nacional del registro de Dominios de Internet.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

6 Comments

  1. Rodrigo Ramonda dice:

    ¿Donde hay dominios por ese precio?

  2. Vic Mackey dice:

    Mientras que en todas partes del planeta donde se intenta erradicar la pobreza se apuesta por la educación y la tecnología, acá en este país de mala muerte se ponen todas las trabas habidas y por haber como para que no puedas acceder ni a lo más básico. Me cago de la risa cuando por ahí sale algún político cabeza de tacho a decir que nos estamos integrando al mundo y todo ese verso.

  3. mendozadevram dice:

    Estos se pueden ir bien al carajo, que paguen los que quieran hay dominios gratuitos o por 5 a 7 dólares que son mucho más fáciles, flexibles y sin tener que dejar las huellas digitales es un dominio por Dios!!!

  4. desmi dice:

    Tenes que ir a la AFIP y registrar tus huellas digitales.

    Asumo que la idea es conocer quien es el responsable de cada sitio en caso que infringa alguna ley.

  5. GAKSoftware dice:

    La perpetuación de esta “excelente” política me fue de mucha “ayuda”, ya que cuando llegó el momento no fue para nada decidirse por un .com

  6. Daniel dice:

    ¿Para que se necesita una clave fiscal nivel 3?
    ¿Es fácil de conseguir?
    Si quiero tener un sitio o blog personal, de cocina o de lo que se me cante, ¿para que requeriría mi cuil?

Leave a Reply