JUE, 7 / AGO / 2025

Nivida niega que sus chips H20 tengan una opción de desactivación remota

La compañía respondió a oficiales chinos que habían apuntado a la existencia de este recursos en los chips que se venden al país. Los H20 se utilizan en los servidores de servicios de IA.

El martes autoridades chinas señalaron que los GPU de Nvidia para inteligencia artificial tenían una opción que permitía su desactivación de forma remota. Aunque no hay pruebas de que esto sea así, la acusación tenía cierta credibilidad dado la tensión entre China y Estados Unidos en este campo y la reciente demanda del país norteamericano por mejores sistemas para el control y el rastreo de los chips.

La respuesta

Dsvid Reber, jefe de seguridad de Nvidia, salio a negar la acusasión. Afirmó que los GPUs de Nvidia no tenía ni opciones de desactivación remota ni puertas traseras.

La agencia de administración del ciberespacio del gobierno chino había solicitado a Nvidia documentación sobre las posibles vulnerabilidades del H20. Estos son los chips que la compañía suele ofrecer para los centros de datos especializados en inteligencia artificial destinados al mercado chino. En ese momento el principal temor era la presencia de una puerta trasera.

Reber apunta que las opciones de desactivación y puerta trasera son peligrosos y pueden ser utilizados por grupos no gubernamentales. No es algo que pueda conservarse como un secreto solo para una nación. Y explica que una puerta trasera haría que los sistemas de EEUU también fueran vulnerables.

Entre China y EEUU

Nvidia se encuentra en una posición complicada. Por un lado desea participar del mercado chino con la mayor fuerza posible. Por dicha razón su CEO ha afirmado que las sanciones y limitaciones a los envíos de chips solo han servido para incentivar la producción local y por tanto son un fracaso. Al mismo tiempo la empresa invierte fuertemente en Estados Unidos que es su principal mercado y necesita estar en buenos términos con el actual gobierno.

Mientras tanto, con conocimiento o no por parte de la empresa, los chips más avanzados han entrado de contrabando al país.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Comments are closed.