VIE, 11 / ABR / 2025

No era IA, eran seres de carne y hueso

El creador de una plataforma de comercio aseguraba facilitar las transacciones comerciales a través de la inteligencia artificial. Pero el trabajo era realizado por personas contratadas en Rumanía y Filipinas.

En la era de la inteligencia artificial la automatización es vista como una virtud en sí. Por supuesto, detrás existe la idea de que se obtendrá una mayor velocidad, mayor eficiencia, mejores resultados y una reducción significativa de los costos.

Albert Sangier fundó en 2018 una compañía dedicada a brindar servicios financieros. La plataforma Nate ofrecía un sistema que facilitaba enormemente las operaciones de compra gracias a una poderosa IA. Básicamente, solo tenías que hacer clic en comprar y el sistema se encargaba de todos los pasos necesarios. El proyecto logró reunir unos USD 40 millones.

Eran rumanos y filipinos

Ahora bien, los empresarios son famosos por exagerar las capacidades de sus soluciones. A veces la línea entre el truco y el fraude es algo borrosa, y en otros casos resulta claro que se la ha pasado por varios metros. En 2022 el medio The Information señaló que muchas de las operaciones que debían ser realizadas por una IA estuvieron a cargo de seres humanos.

Empleados en Filipinas y Rumania fueron contratados para ocuparse de las transacciones. Durante 2021 entre el 60 y el 100% del trabajo fue realizado de forma manual. Sangier había adquirido la tecnología para aplicar una IA a las compras. Pero nunca había logrado que funcionara como esperaba.

La justicia le cayó fuerte

Más recientemente, este 9 de abril, la oficina del fiscal general de Estados Unidos, ha presentado cargos contra Sangier por fraude. Se lo acusa de haber engañado a sus inversores con declaraciones falsas sobre la propiedad de una tecnología de IA y sus capacidades.

El fiscal general, Matthew Podolsky explicó: “Este tipo de engaño no solo afecta a los inversores inocentes. También desvia el capital de las startups legítimas, hace que los inversores sean más escepticos de los verdaderos avances tecnológicos e impide el progreso en el desarrollo de las IA”.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Comments are closed.