MIE, 2 / MAY / 2012

Nokia contra el mundo: reclama patentes a HTC, RIM y Viewsonic

Cuartel general de Nokia, en Espoo, Finlandia. El fabricante finlandés de teléfonos Nokia realizó demandas en varias cortes de Estados Unidos y Alemania alegando que HTC, RIM y Viewsonic están infringiendo unas 45 patentes de su propiedad. Según Nokia, estas innovaciones protegidas por las patentes incluyen capacidades de hardware para antenas de doble función, manejo de energía y radios multimodo; y de software, como tiendas de aplicaciones, navegación, encriptación de datos, recuperación de archivos adjuntos y la forma en la que se muestran los SMS. “Nokia es lider en varias tecnologías necesarias para crear buenos productos móviles. Hemos licenciado nuestras patentes estándar esenciales a más de 40 compañías. Aunque preferimos evitar litigios, Nokia debió presentar esas acciones para terminar con el uso no autorizado de nuestras innovaciones y tecnologías propietarias, que no han sido licenciadas ampliamente”, indicó Louise Pentland, gerente legal de Nokia. Nadie discute el papel central de Nokia en el desarrollo de las comunicaciones móviles: más de 1.300 millones de personas en todo el mundo usa un teléfono de este fabricante. Se estima que en los últimos 20 años, la firma invirtió 45.000 millones de euros en investigación y desarrollo, obteniendo unas 10.000 familias de patentes. Lo que sí es extraño es que justo ahora, en su peor momento tras la pérdida del primer lugar en ventas luego de 15 años y del bajo éxito del Lumia, el primer equipo fruto de su alianza con Microsoft, aparezcan estos reclamos. Pero los juicios por patentes están de moda y dado el fuerte trabajo de Nokia en I+D está en su derecho de reclamar por su propiedad intelectual. ¿O no?

El fabricante finlandés de teléfonos Nokia realizó demandas en varias cortes de Estados Unidos y Alemania alegando que HTC, RIM y Viewsonic están infringiendo unas 45 patentes de su propiedad.

Según Nokia, estas innovaciones protegidas por las patentes incluyen capacidades de hardware para antenas de doble función, manejo de energía y radios multimodo; y de software, como tiendas de aplicaciones, navegación, encriptación de datos, recuperación de archivos adjuntos y la forma en la que se muestran los SMS.

“Nokia es lider en varias tecnologías necesarias para crear buenos productos móviles. Hemos licenciado nuestras patentes estándar esenciales a más de 40 compañías. Aunque preferimos evitar litigios, Nokia debió presentar esas acciones para terminar con el uso no autorizado de nuestras innovaciones y tecnologías propietarias, que no han sido licenciadas ampliamente”, indicó Louise Pentland, gerente legal de Nokia.

Nadie discute el papel central de Nokia en el desarrollo de las comunicaciones móviles: más de 1.300 millones de personas en todo el mundo usa un teléfono de este fabricante. Se estima que en los últimos 20 años, la firma invirtió 45.000 millones de euros en investigación y desarrollo, obteniendo unas 10.000 familias de patentes.

Lo que sí es extraño es que justo ahora, en su peor momento tras la pérdida del primer lugar en ventas luego de 15 años y del bajo éxito del Lumia, el primer equipo fruto de su alianza con Microsoft, aparezcan estos reclamos. Pero los juicios por patentes están de moda y dado el fuerte trabajo de Nokia en I+D está en su derecho de reclamar por su propiedad intelectual. ¿O no?

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. Ghjtyu dice:

    Creo que no entendes lo que significa patentar estupideces. Que por ejemplo Apple patente un gesto en celular equivale a que Ford patente el acelerador a pedal en el auto o el movimiento de la palanca de cambios. ¿entendes? Es totalmente ridiculo el sistema de pantes cuando se llega a una instancia asi. Otro ejemplo podria ser que Apple patente la palabra “Multitouch” (multitactil) que equivale a que el inventor de la pantalla tactil patente la palabra “tactil”.

  2. Marcecho dice:

    Nokia ahora es el padawan de Microsoft!!! ahora es uan emrpesa totalmente desesperada por lo mal que le esta llendo!!

  3. MetalPower dice:

    puede ser “una estupidez” pero si no estan mal informados los numeros por redusers 45.000 millones para 10.000 patentes son 4,5 millones cada patente… son saladitas cuanto cuesta la investigacion y desarrollo para que alguien venga y te lo copie…

  4. ernesto dice:

    muy buena respuesta

  5. Despistado dice:

     Si creo que ese es el problema, menos mal que nadie pantento el fuego y la rueda por que si no estabamos hasta las manos.

  6. Study dice:

    Una cosa es robarse un algoritmo, o la arquitectura de un chip, pero hoy en día patentan cada estupidez que resulta imposible de creer, y eso ya no es culpa de los ingenieros. O no te acordás de Apple patentando un gesto de desbloqueo o Google patentando la barrita de arriba de Android. Es como que venga Ford y patente los volantes redondos, y el resto de las empresas tengan que hacer volantes cuadrados para no violar su “innovación”.

  7. Nico dice:

    bajo exito del lumia?? la esta rompiendo en eeuu, y aca todavia no, porque no llego je

  8. Armac_9 dice:

    y como no va ha ser así, la mayoría de los jóvenes ingenieros ya nacieron en la época del copy paste, en lugar de crear algo nuevo se roban lo ya creado, por eso ahora está de moda demandar el plagio.

  9. Despistado dice:

    Si cree que sus pantentes fueron  vulneradas esta bien.

    Solo espero que el negocio de las companias telefonicas, no sea hacerse juicio las unas a las otras.
    En este caso pueden llegar a destruir parte del mercado.

  10. TxusDiFellatio dice:

    Microsoft le esta heredando practicas y modos 😀

Leave a Reply