MAR, 12 / FEB / 2013

Nokia controla el 75% del mercado Windows Phone

Sus competidores se ubican muy lejos en la pelea. De esta forma, la firma finlandesa Nokia logra una posición de privilegio a sólo 2 años de haber apostado por este sistema operativo.

Datos de uso de AdDuplex parecen indicar que Nokia controla el 75% del mercado de Windows Phone. Los siguientes actores de importancia son HTC (13%) y Samsung (6%), muy lejos en proporción. Este nivel supera el 59% alcanzado en Agosto de 2012, aunque reportado en base a los datos de una empresa diferente, Localytics.

AdDuplex es una red de promoción cruzada que permite el intercambio de avisos entre las empresas participantes y sus aplicaciones. La red incluye actualmente un total de 294 aplicaciones. Si bien este número puede ser bueno para un negocio supone un límite en las muestras a analizar, sobre todo si consideramos la cantidad total de programas creados para ese sistema operativo. Recabar datos muy concluyentes puede ser en estos casos imposible. El porcentaje, sin embargo, no deja de tener valor informativo, solo hay que considerar que el margen de error debe ser amplio. Según el mismo estudio la versión 8 de Windows Phone está presente en un 25% de los dispositivos con Windows Phone. El resto del mercado está poblado por Windows Phone 7 y sus variantes.

Sea cuales sean los números precisos, el dominio de Nokia sobre el sector Windows Phone parece innegable. Sin embargo no resulta sorprendente dada la fuerte apuesta que hizo la empresa por dicho sistema y su relación cercana con Microsoft. La relación de Nokia con Windows Phone ha cumplido 2 años este 11 de febrero. La decisión no fue sencilla en su momento, pero era necesaria dada la gran caída que el sistema Symbian venía experimentando.

El beneficio fue mutuo, Nokia salía del encierro en el que estaba y Windows Phone encontraba una serie de dispositivos con hardware de calidad, con ellos podría demostrar lo mejor de sus posibilidades. Nokia fue la segunda compañía en anunciar un hardware adaptado al Windows Phone 8. Como consecuencia de esta estrategia y una serie de teléfonos de calidad la empresa obtuvo buenos resultados en el último cuarto de 2012.

Sin embargo, con todo el progreso hecho Nokia sigue estando a años y años de trabajo de lo que fuera su tiempo de gloria. La compañía puede agradecerle a Stephen Elo el cambio a Windows Phone. De otro modo no tendría futuro alguno.

Fuentes: The nextweb, BGR

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

23 Comments

  1. chris-redfield dice:

    Samsung tiene el 100% android ademas de ser el lider en smartphones. aunque la verdad cualquier telefono con android o window phone es mejor que tener un iphone con su aluminio barato almacenamiento limitado y demas babosadas

  2. kiko dice:

    No intenta decir nada -.- . Es simplemente eso, hay que agradecerle a Elop de ser por el hoy no habría nokia. Y si es insignificante es por que android tiene a todos los fabricantes (solo apple y nokia se distinguen) bajo su ala. En cambio wp en cierta forma solo tiene a nokia, pero van a ver que cuando nokia lo empiece a levantar, los demás se van a sumar.

  3. kiko dice:

    Se pueden combinar con varios tipos de harware es decir desfragmentacion de forma bonita.

  4. kiko dice:

    El lumia 920 no tiene nada que envidiarle al s3 o al iphone 5, todo lo contrario.

  5. kiko dice:

    Jajaj trol detected

  6. aguila_91 dice:

    No me convence windows phone, para cerrar la una aplicacion hay que volver para atras toda la app, ese es un gran defecto…

  7. qwertyu dice:

    El articulo habla de ese porcentaje y termina diciendo “La compañía puede agradecerle a Stephen Elo el cambio a Windows Phone. De otro modo no tendría futuro alguno.” es decir intenta hacer entender que ese porcentaje garantiza el futuro de Nokia cosa que obviamente no es asi porque Windows Phone tiene una cuota de mercado insignificante en comparacion con Android.

  8. qwertyu dice:

    No es una burbuja, es Android que incluye a muchisimas burbujas porque permite que existan una variedad de versiones de Android que se pueden combinar varios tipos de hardware. Eso no lo puede lograr un sistema cerrado como Windows Phone.

  9. jajaja dice:

    Encontraste la mejor forma de decir que este articulo es super berreta y tendencioso. Te felicito porque es la pura verdad.

  10. Daniel dice:

    Huuu leí que Nokia dominaba el 75% del mercado!! ¿Me desperté en un mundo paralelo? Hubo un apocalipsis mientras dormía. Bajé un poco más la página y en la segunda línea aclara “de Windows Phone”. Ufff

  11. Daniel dice:

    Jaja, muy buena analogía.

  12. waterfox dice:

    apple tiene el 100% de ios 😛

  13. Juan dice:

    Teoria de las burbujas FTW

  14. Francisco dice:

    Nunca entenderé a los comentaristas fanboy del mundo, lo único que hacen es decir “amo mi burbuja” y “las demás burbujas perdieron el tren”, “las demás burbujas son malísimas”. Espero les vaya mejor eligiendo una mujer a ver si son tan burbujeros. A mi me gusta mucho mas wp que android, pero porque tuve ambos y tengo libertad mental de elegir lo que mas me gusta y no decir “me gusta android o ios porque sino van a decir que mi burbuja es mala”. El dia que dejen de ser tan fanboys y elegir android, ios o wp porque realmente les gusta y sin temer a que les digan “tu burbuja es mala” , ese dia serán felices.

  15. Carlos De La Cruz Delgado dice:

    Puede ser que tenga el 75% de esa pedorrada pero no tiene ni el 5% de la aprobación del público!

  16. Elgayegodonmanolo dice:

    Algunas ideas…

    Sí, Nokia podrá tener el 75% del mercado de Windows Phone, pero eso incluye a TODAS las versiones, desde la 5.0. Si miramos bien, WP8 tiene solamente el 25%… y no sé si el grado de fidelidad a WP8 le será suficiente como para mantener el nivel de participación en el mercado cuando las más viejas desaparezcan.
    El hardware de Nokia siempre fue un fierro, y la inclusión de WP8 podrá ser excelente, pero los finlandeses ya perdieron el bondi, ya que Samsung+Android y IPhone+iOS los convirtieron en historia… Symbian, que era un SO sencillo, rápido y estable, se aisló y feneció por inanición.

    Además HTC viene empujando fuerte con su línea ONE (Android y WP8). No sé si podrá subirse al bondi, pero tiene con qué hacerlo.

    En mi humilde opinión, los fabricantes de smartphones deberían cambiar su modelo de ventas: poner a disposición imágenes de distintos SO debidamente preconfiguradas para que las empresas de telefonía móvil, los vendedores de terminales y los usuarios puedan descargar e instalar el SO que más les agrade mediante un proceso sencillo. Y mejor aún si también proveyeran terminales vírgenes más baratos (sin el costo del SO).

    Así, quien quiera pagar por un SO privativo, que lo haga, y el que no, que recurra a las opciones libres o de código abierto que mejor le cuadren; y que lo cambie cuando quiera.

    Adicionalmente, si cada fabricante proveyera todas las especificaciones de su hardware, la creación libre de SOs y aplicaciones podría ser enorme, cosa que redundaría en mayores ventas de los mejores equipos.

    No sé… Es una forma de verlo.

  17. daniel dice:

    Sos vos el que esta tergiversando las cosas la noticia es del mundo WP no de la competencia con otras plataformas entendes

  18. TioLucas dice:

    75% del mercado de WP…es decir un 75% de un 5%.

    El título podría ser “Nokia controla el 3,75% del mercadocon con Windows Phone”…
    No se por que los periodistas siempre tergiversan la realidad con verdades a medias…

    @kiko, el futuro es incierto. Quizás WP crezca y prevalezca. Pero la verdad hoy es esta…

  19. Nokia no tiene 2 años en WP. Nokia lanzo su primer WP en noviembre del 2011 que fue el lumia 800 y el 710. Nokia tiene menos de año y medio en WP. Los que tienen mas de dos años en WP. que estan desde que salio en octubre 2010 son HTC,SAMSUNG Y LG

  20. kiko dice:

    Que comentario idiota. Tiene el 75% por que es el mejor fabricante de la plataforma y de los mejores del mundo. El lumia 920 no es solo el flagship de nokia para wp, es para todo el mundo. Los otros no confían en wp pero ya se van a arrepentir cuando este sistema le empiece a comer cuota de mercado a android. Ademas ese argumento es tonto, ios solo tiene un fabricante y mira que bien le va. Es mas samsung lanzo un solo terminal con wp, es lo mismo que decir no me convenís, pero quiero mantener la relación viva por si acaso…
    Los últimos resultados de la finlandesa son positivos (aunque no hay que emocionarse todavía), y que dominan la plataforma también es positivo. Les guste o no tenemos nokia para rato.

  21. asdasd dice:

    asdasdasdasd

  22. toto dice:

    Che pero eso es malo, es decir que Nokia tenga el 75% del mercado de Windows Phone quiere decir que los demas fabricantes de smartphones no confian en Windows Phone. Si los demas fabricantes no confian en Windows Phone, éste ultimo va a desaparecer tarde o temprano y se va a llevar a Nokia principalmente a la tumba.

    No nos engañemos…

Leave a Reply