VIE, 19 / JUL / 2013

Nokia eligió Windows Phone por temor a que Samsung se adueñe de Android

El CEO de Nokia Stephen Elop declaró que no reemplazó Symbian con Android porque temía que “un solo fabricante de hardware pudiera dominar todo”.

El cambio de dirección tomado por Nokia durante 2009 (momento en el cual abandonó Symbian y MeeGo y eligió Windows Phone como plataforma exclusiva) siempre fue motivo de varios interrogantes y críticas. Ahora, luego de algunas palabras oficiales, quedaron determinadas las razones.

El CEO de la firma Stephen Elop declaró que estaba “muy feliz por la decisión que habían tomado“, y que el hecho de elegir a Windows y a Microsoft se debió a lo que ellos entendían era “un muy alto riesgo de que un solo fabricante de hardware pudiera terminar dominando Android“. Sin aclarar de qué firma se trataba, Elop agregó que “tenían la sospecha de quién podría ser”. De más está decir que ese fabricante al que Elop se refería no era otro sino Samsung.

Manteniendo el anonimato con respecto a su competidor, el CEO continuó “si examinamos el ecosistema Android, veremos muchos dispositivos diferentes de muchas compañías, pero una firma se ha vuelto esencialmente el jugador dominante“. Tal parece que la auténtica preocupación de Nokia tenía que ver con el momento en el que se encontraban, sabiendo que de tomar la decisión de pasarse a Android, como firma no podrían lograr equipararse ante competidores que ya tenían (como Samsung) un pie bien apoyado en la estructura. En este sentido, Elop incluso destacó que “tardamos en tomar esa decisión“, y que por ello los demás pudieron correr con cierta ventaja.

Por otra parte, el ejecutivo remarcó también que la inclusión de Windows como plataforma les permitió la oportunidad de establecerse como alternativa a Apple y Samsung. Según Elop, Nokia puede negociar mejor con las operadoras (que son las principales distribuidoras de equipos móviles en muchos mercados), y particularmente en EEUU, los carriers “quieren una tercer alternativa”.

Vía: TheVergeBGRGuardian.uk

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

16 Comments

  1. Sergio Adrian Velazquez dice:

    la verdad es que win 8 phone defraudaron a los usuarios hay gente que compro ese cel y se arrepintio a tal punto que salio a comprar otro un fraude nokia

  2. Gustavo Sobrales dice:

    Pura fruta!!!
    Elop eligió Windows porque para eso lo puso Microsoft ahi!!!
    Dejemos las inocentadas para los periodistas que no pueden decir lo que piensan, sino lo que les dicen que digan.
    Elop entró a Nokia con una sola función, venderle la compañia a MS, y si se oponian (lo que sucedió) venderle el alma….
    alma vendida!!

  3. ghjtyu dice:

    nokia tenia clientes asegurados que venian usando sus telefonos desde hace años, y si se pasaban a Android todos esos clientes iban a seguir usando telefonos Nokia seguramente. Si se pasaban rapido a Android ellos podrian tener el lugar de Samsung hoy o competir parejo. La verdad la desicion de usar un sistema poco aceptado como Windows Phone habiendo tenido tantos clientes fue un pesima estrategia y lo van a lamentar porque cuando WP no sea rentable, Microsoft lo saca del mercado y ellos se llevan la peor parte.

    ¿¿¿los accionistas no pueden hechar a Elop digo yo???

  4. Fer12 dice:

    Realmente, los accionistas de Nokia son unos inservibles, por no mirar a Argentina se estan perdiendo casi 40 millones de CEOs… y el resto del mundo son otra manga de inservibles, por no mirarnos, se estan perdiendo casi 40 millones de directores tecnicos, casi 40 millones de tecnicos de informatica, casi 40 millones de talibanes en defensa de posiciones propias y casi 40 millones de opinologos sin bases de nada.
    Me sumo en CREER que fue un volantazo.
    Mi celular tiene linternita y en los contactos no puedo ni agregar anotaciones (Nokia 1208), no soy usuario de smart phones, no tengo preferencias, pero las experiencias que hice con estos telefonos inteligentes la mejor ha sido con WP por lejos en FACILIDAD………, TECNICAMENTE seguro que hay opciones mejores, pero enseñarles a mis clientes a manejar sus servidores (Winserver 2003 R2 SP2 y 2008 R2) y los aplicativos de servidor sin la mas MINIMA diferencia que como lo hacen en sus negocios y desde su celular, termina por decantar mi simpatia. Por supuesto, esta opinion esta formada desde el lado de lo productivo, PIENSO que si me pusiera a “chaTboludear” deben existir mejores opciones o mejor adaptadas al actual “ruido” de las redes sociales.

  5. alexred dice:

    No necesitaban meterse con MicroChot… El symbian era bárbaro y la porquería que lo reemplazó es el equivalente a arrepentirse de la independencia y volver a la colonia… Hay que ser IDIOTA!!

  6. k4x30x dice:

    totalmente equivocado elop, si hubieran dado el paso a android con sus moviles seguro estarian de lideres o luchando por igual con samsung, esto y otros movimientos son la prueba de que CEO no sirve

  7. g dice:

    MUY buena eleccion al igual a saltar de un avion sin paracaidas PUAJ , tengo un winphone nokia aprueba , ecelente hardware pero el sof es recontra malo

  8. Z37A dice:

    Con ese tipo de pensamientos no me sorprende lo mal que les va! Festejan por pasar a RIM, cuando ellos eran el numero uno y ahora se conforman con un tercer puesto!!!!!!

  9. study dice:

    La estrategia pasaría mas por tener, detrás a una empresa tan grande como Google, como es lo Microsoft, poniendo guita en marketing para impulsar sus productos.

  10. zeroka dice:

    El tiempo dirá si fue la decisión correcta asociarse con MS.
    Según en una declaración suya la implementación de WP en sus smartphones le permitía acortar tiempos de desarrollo e innovación. Creo que más que una estrategia fue un volantazo. Cuando las papas quemas ¿a quien recurrir? a los padres ¿A quién recurre Stephen Elop? a papá MicroSoft.
    Personalmente me hubiera gustado que siguiera bancando a Symbian y a Meego. El hecho de abandonar estas plataformas hace que NO HAYA MARCHA ATRAS en la elección de WP. Cómo dijo el famoso filósofo Diego Maradona “la vida es una calesita: a la vuelta nos encontramos de nuevo”.
    Symbian es ahora código abierto, quien sabe en una de esas los programadores del mundo lo mantienen vivo y latente. Meego es ahora Jolla también de código abierto. También está Tizen una evolución de Meego.

    Pero el mundo de los negocios es despiadado deja muchos muertos en el camino por eso Jugar a falta envido como hizo Elop es suicida,

    Ahora, como partidario del código abierto, no pienso comprar un teléfono con WP ni con iOS ni BlackBerry.

  11. Fitoschido dice:

    Hola, ¿y en qué consistiría tal estrategia? =) Porque si se trata solo de «diferenciarse», no le veo el chiste. Considero que Nokia ya tiene bastante valor de marca por sí misma (si lo está perdiendo o no, es otro cantar), y no necesita a MS para diferenciarse.

  12. hector dice:

    ESTRATEGIA!!!! … ESTA BIEN LO QUE DICE, YO HUBIERO HECHO LO MISMO.

    tenes que mirarlo de un punto de vista imparcial!!

  13. Fitoschido dice:

    ¿Temer a Samsung? Qué motivo más tonto ha dado el tipo éste. Stephen Elop no comprende cómo funciona el software libre y de código abierto. Es imposible que una empresa se «adueñe» de Android en ese sentido.

    Por otro lado, simplemente me parece que no halla cómo soslayar la dirección de Nokia, y dado que antes trabajó en Microsoft, creo que estaría mejor que le hayan hecho esa pregunta a otro ejecutivo de Nokia menos… «sesgado». Saludos

  14. Fitoschido dice:

    ¿Temer a Samsung? Qué motivo más tonto ha dado el tipo éste. Stephen Elop no comprende cómo funciona el software libre y de código abierto. Es imposible que una empresa se «adueñe» de Android en ese sentido.

    Por otro lado, simplemente me parece que no halla cómo soslayar la dirección de Nokia, y dado que antes trabajó en Microsoft, creo que estaría mejor que le hayan hecho esa pregunta a otro ejecutivo de Nokia menos… «sesgado». Saludos

Leave a Reply