VIE, 11 / FEB / 2011

“Nosotros no competimos con Fibertel. En Argentina, Internet es Arnet”

Maximiliano Valiente, director de Marketing de Arnet, dialogó con RedUSERS sobre el reciente servicio de 7 megas que la banda ancha de Telecom acaba de lanzar al mercado y se despega de la polémica con respecto a la oferta de su competidor. Además, habló sobre TV por Internet, un servicio que está brindando Speedy, otro de sus enemigos: “La ley dice que nosotros no podemos ofrecer contenidos de TV y por eso nos mantenemos dentro de esos límites”. Feliz viernes a todos nuestros queridos lectores que seguramente habrán arrancado muy bien la jornada gracias al mix de imágenes que les regalamos. Para cerrar la semana con todo, vamos a compartir con ustedes la entrevista exclusiva que tuvimos con la gente de Arnet. Como ustedes saben, hace unas semanas la banda ancha de Telecom lanzó al mercado Arnet Turbo, un servicio de Internet vía ADSL que ofrece 7 megas downstream y 1 mega upstream. Pensado para los usuarios finales, Turbo le da la opción al cliente de elegir una banda horaria para conectarse a esa velocidad suprema. Tras los numerosos comentarios que nos dejaron los lectores luego de publicar el anuncio (se leyeron cosas como “ADSL no es lo mismo que la fibra, siempre se cuelga”, “Arnet nunca llega a la velocidad que promete”, “el servicio tarda mucho en habilitarse”) decidimos dialogar con algún vocero de la empresa que se animara a responder nuestros interrogantes. La persona elegida para la tarea fue Maximiliano Valiente (por algo lleva ese apellido ¿verdad?), gerente de Marketing de Arnet, quién después de contarnos lo contento que está por la calidad del producto, sale a despejar algunos nubarrones. “Como primer punto, nosotros hacemos las cosas porque investigamos qué es lo que el cliente hace y necesita. Nosotros no competimos con Fibertel ni miramos qué están haciendo. En esa investigación notamos que la gente pedía cada vez más velocidad en su conexión para reproducir videos online, juegos y claro, subir material a las redes sociales. También se desprendió que los usuarios tienen bandas horarias definidas en las que se conectan a Internet y por eso decidimos ofrecer el servicio en bandas horarias, para que lo puedan aprovechar en el momento que se conectan y no pagar de más por momentos en los que no usan la red”. ¡Wow! Valiente salió con todo y decidimos aprovechar sus ánimos para preguntarle todas nuestras inquietudes con respecto al servicio: – ¿Creen que este servicio es un paso hacia adelante en relación a lo que venían ofreciendo a los consumidores finales? – Nosotros tenemos los servicios de 5 megas y de 20 megas, pero a un valor muy alto. Por eso decidimos que este servicio de 7 megas sea por bandas horarias: para que el cliente tenga todo ese ancho de banda espectacular en el momento que más lo desee. Las bandas horarias son: de 07.00 a 11.00 hs; de 12.00 a 16.00 hs; de 17.00 a 21.00 hs; y de 22.00 a 02.00 hs. – ¿Cuando el cliente contrata el servicio Turbo tiene qué hacer algo en particular? ¿recibe un nuevo módem? ¿debe instalar algo? – Nada, no debe hacer absolutamente nada. Una vez que el cliente pide el servicio se activa automáticamente a las 24 hs de haberlo solicitado. Esto es lo mismo con respecto a la banda horaria: automáticamente a partir del primer minuto que eligió de su banda comienza a navegar en 7 megas. La sesión no se corta entre bandas horarias, sino que al terminar la banda elegida, baja la velocidad a la que comunmente posee. – Entonces cuando el usuario se conecta en la banda horaria prefijada ¿tiene 7 megas downstream y 1 mega upstream constantes? – Claro, lo tiene todo el tiempo que dure la banda de tiempo elegida. – Entonces ahora que tienen este servicio, podríamos llamarlo parcial, de 7 megas ¿la idea es obtener nuevos clientes? – Es como te decía, queremos mejorar la experiencia con Internet: apostamos a que nuestros clientes estén satisfechos. Pero claro, con Turbo tenemos la intención de facturar nuevos clientes. Al día de la fecha Arnet cuenta con 1.400.000 abonados al servicio de banda ancha y estamos pensando que se van a pasar a Arnet Turbo unos 80 mil clientes en el próximo año. La mayoría de ellos serán clientes de Arnet que hagan el salto a los 7 megas, pero también tendremos muchísimos usuarios nuevos. De todos modos cabe destacar que el mercado de banda ancha está ya maduro en la Argentina, por lo que no va a haber un crecimiento exponencial a nivel mercado. – ¿Turbo es sólo para usuarios finales? – No, también lo ofrecemos a PyMEs y grandes empresas. El hecho de que el ejecutivo esté en su oficina en determinado momento del día hace ideal la opción de elegir una banda horaria específica para conectarse a 7 megas. Y el precio es el mismo: 9.90 pesos más IVA por mes. – ¿Qué inversión realizó Telecom al respecto? – Lo que Telecom invierte en mejorar la calidad de su red supera los 100 millones de dólares anuales. Y todos los años se van haciendo mejoras graduales. No hay una inversión puntual asociada, se trata de una inversión permanente. – Speedy lanzó OnVideo, su servicio de TV por Internet ¿Arnet tiene planeado ejecutar alguna jugada parecida? – Nosotros como companía de telecomunicaciones respetamos lo que hoy por hoy dice la Ley de Medios que nos impide hacer broadcasting. Sí estamos analizando un montón de nuevos servicios, mejoras e innovaciones en lo que tiene que ver con las experiencias por medio de Internet. Estamos pensando en muchas cosas sin violar lo que reglamenta la Ley de Medios. Nosotros, lo que queremos transmitir a la gente, es que en Argentina, Internet es Arnet. No competimos con Fibertel. – ¿Se viene un aumento de precios en los servicios? – Está previsto un ajuste en los precios de Arnet y esto ya fue informado a los clientes. El ajuste de $ 10 se aplica al Acceso Rápido que brinda Telecom ($ 5) y a la provisión de servicio de Arnet ($ 5). Ahora viene lo mejor de todo: la opinión de los lectores que seguramente tendrán mucho para decir sobre el tema. Si bien debemos entender que ADSL es una tecnología técnicamente inferior a la fibra óptica, no puede desmerecerse en absoluto la posibilidad de conectar tu PC a 7 megas. ¿Qué opinan de volar a 7 megas por bandas horarias prefijadas? ¿qué les parece el precio del servicio? ¿alguno de ustedes ya lo pudo probar? Esperamos sus comentarios. Por Leandro Piñeiro

Maximiliano Valiente, director de Marketing de Arnet, dialogó con RedUSERS sobre el reciente servicio de 7 megas que la banda ancha de Telecom acaba de lanzar al mercado y se despega de la polémica con respecto a la oferta de su competidor. Además, habló sobre TV por Internet, un servicio que está brindando Speedy, otro de sus enemigos: “La ley dice que nosotros no podemos ofrecer contenidos de TV y por eso nos mantenemos dentro de esos límites”.

Feliz viernes a todos nuestros queridos lectores que seguramente habrán arrancado muy bien la jornada gracias al mix de imágenes que les regalamos. Para cerrar la semana con todo, vamos a compartir con ustedes la entrevista exclusiva que tuvimos con la gente de Arnet. Como ustedes saben, hace unas semanas la banda ancha de Telecom lanzó al mercado Arnet Turbo, un servicio de Internet vía ADSL que ofrece 7 megas downstream y 1 mega upstream. Pensado para los usuarios finales, Turbo le da la opción al cliente de elegir una banda horaria para conectarse a esa velocidad suprema.

Tras los numerosos comentarios que nos dejaron los lectores luego de publicar el anuncio (se leyeron cosas como “ADSL no es lo mismo que la fibra, siempre se cuelga”, “Arnet nunca llega a la velocidad que promete”, “el servicio tarda mucho en habilitarse”) decidimos dialogar con algún vocero de la empresa que se animara a responder nuestros interrogantes. La persona elegida para la tarea fue Maximiliano Valiente (por algo lleva ese apellido ¿verdad?), gerente de Marketing de Arnet, quién después de contarnos lo contento que está por la calidad del producto, sale a despejar algunos nubarrones.

“Como primer punto, nosotros hacemos las cosas porque investigamos qué es lo que el cliente hace y necesita. Nosotros no competimos con Fibertel ni miramos qué están haciendo. En esa investigación notamos que la gente pedía cada vez más velocidad en su conexión para reproducir videos online, juegos y claro, subir material a las redes sociales. También se desprendió que los usuarios tienen bandas horarias definidas en las que se conectan a Internet y por eso decidimos ofrecer el servicio en bandas horarias, para que lo puedan aprovechar en el momento que se conectan y no pagar de más por momentos en los que no usan la red”.

¡Wow! Valiente salió con todo y decidimos aprovechar sus ánimos para preguntarle todas nuestras inquietudes con respecto al servicio:

– ¿Creen que este servicio es un paso hacia adelante en relación a lo que venían ofreciendo a los consumidores finales?

– Nosotros tenemos los servicios de 5 megas y de 20 megas, pero a un valor muy alto. Por eso decidimos que este servicio de 7 megas sea por bandas horarias: para que el cliente tenga todo ese ancho de banda espectacular en el momento que más lo desee. Las bandas horarias son: de 07.00 a 11.00 hs; de 12.00 a 16.00 hs; de 17.00 a 21.00 hs; y de 22.00 a 02.00 hs.

– ¿Cuando el cliente contrata el servicio Turbo tiene qué hacer algo en particular? ¿recibe un nuevo módem? ¿debe instalar algo?

Nada, no debe hacer absolutamente nada. Una vez que el cliente pide el servicio se activa automáticamente a las 24 hs de haberlo solicitado. Esto es lo mismo con respecto a la banda horaria: automáticamente a partir del primer minuto que eligió de su banda comienza a navegar en 7 megas. La sesión no se corta entre bandas horarias, sino que al terminar la banda elegida, baja la velocidad a la que comunmente posee.

– Entonces cuando el usuario se conecta en la banda horaria prefijada ¿tiene 7 megas downstream y 1 mega upstream constantes?

– Claro, lo tiene todo el tiempo que dure la banda de tiempo elegida.

– Entonces ahora que tienen este servicio, podríamos llamarlo parcial, de 7 megas ¿la idea es obtener nuevos clientes?

– Es como te decía, queremos mejorar la experiencia con Internet: apostamos a que nuestros clientes estén satisfechos. Pero claro, con Turbo tenemos la intención de facturar nuevos clientes. Al día de la fecha Arnet cuenta con 1.400.000 abonados al servicio de banda ancha y estamos pensando que se van a pasar a Arnet Turbo unos 80 mil clientes en el próximo año. La mayoría de ellos serán clientes de Arnet que hagan el salto a los 7 megas, pero también tendremos muchísimos usuarios nuevos. De todos modos cabe destacar que el mercado de banda ancha está ya maduro en la Argentina, por lo que no va a haber un crecimiento exponencial a nivel mercado.

– ¿Turbo es sólo para usuarios finales?

– No, también lo ofrecemos a PyMEs y grandes empresas. El hecho de que el ejecutivo esté en su oficina en determinado momento del día hace ideal la opción de elegir una banda horaria específica para conectarse a 7 megas. Y el precio es el mismo: 9.90 pesos más IVA por mes.

– ¿Qué inversión realizó Telecom al respecto?

– Lo que Telecom invierte en mejorar la calidad de su red supera los 100 millones de dólares anuales. Y todos los años se van haciendo mejoras graduales. No hay una inversión puntual asociada, se trata de una inversión permanente.

– Speedy lanzó OnVideo, su servicio de TV por Internet ¿Arnet tiene planeado ejecutar alguna jugada parecida?

– Nosotros como companía de telecomunicaciones respetamos lo que hoy por hoy dice la Ley de Medios que nos impide hacer broadcasting. Sí estamos analizando un montón de nuevos servicios, mejoras e innovaciones en lo que tiene que ver con las experiencias por medio de Internet. Estamos pensando en muchas cosas sin violar lo que reglamenta la Ley de Medios. Nosotros, lo que queremos transmitir a la gente, es que en Argentina, Internet es Arnet. No competimos con Fibertel.

– ¿Se viene un aumento de precios en los servicios?

– Está previsto un ajuste en los precios de Arnet y esto ya fue informado a los clientes. El ajuste de $ 10 se aplica al Acceso Rápido que brinda Telecom ($ 5) y a la provisión de servicio de Arnet ($ 5).

Ahora viene lo mejor de todo: la opinión de los lectores que seguramente tendrán mucho para decir sobre el tema. Si bien debemos entender que ADSL es una tecnología técnicamente inferior a la fibra óptica, no puede desmerecerse en absoluto la posibilidad de conectar tu PC a 7 megas. ¿Qué opinan de volar a 7 megas por bandas horarias prefijadas? ¿qué les parece el precio del servicio? ¿alguno de ustedes ya lo pudo probar? Esperamos sus comentarios.

Por Leandro Piñeiro

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

117 Comments

  1. R3C4 dice:

    es la peor empresa de la argentina, le pido a todos los lectores que lo piensen 30mil veces antes de contratar arnet.. porque les estafara, se la pasaran la mitad del dia sin internet, bajaran a 2kb/sec y cuando llamen al servicio tecnicos les daran mil vueltas y no le solucionaran nada.

  2. TcnoCOM dice:

    Realmente una verguenza lo que dicen, hablar es facil pero el servicio de Arnet es una porqueria estoy cansado de los microcortes, es soporte online apesta en esa maldita computadora que te lleva a menues interminables para un pobre pseudotecnico que te lleva por preguntas prefabricadas y JAMAS!!!!! funciona el sistema, ya con ese versito de Señor disculpe el sistema no funciona y te largan asi, aparte despues te llama una computadora que cuando le pones que no estas conforme te dice opcion ingresada no valida, Chantas y ladrones.

  3. Repogonza dice:

    ARNET debe ser tranquilamente la PEOR compañia de internet. Un servicio pésimo y mala atenciòn.
    La tente està aprendiendo que el Marketing de Arnet, no tiene nada que ver con el mal servicio que prestan.
    Un ROBO a los usiarios.
    Lamentable nota

  4. Marina dice:

    Lamento decirles q tan bueno NO ES, CONTRATE EL SERVICIO EN MAYO, PAGUE LA FACTURA EN JUNIO Y YA TENGO HECHOS “12” RECLAMOS PARA QUE INSTALEN EL SERVICIO.

  5. la verdad que lamentable la entrevista, pareciera que no te pagaron por la nota te la canjearon con el servicio que estas promocionando, deplorable lo de ustedes!!!

  6. Gabriel dice:

    ¿Qué opinan de volar a 7 megas por bandas horarias prefijadas?, opino que fibertel da 6 megas durante las 24 hs, a un precio accesible y una calidad de servicio muy buena. Saludos

  7. Kainsmoney dice:

    Hajaha, esto me hizo reir, Fibertel me vuela la descarga y subida a 6 Mb – 768 Kb, esa conexión es una porquería, tiene 50 Kb de subida y es limitada a 4 horas en un horario que ni deben cumplir, vuela como caracol.

  8. lat dice:

    estoy convencido que arnet puede dar este servicio, siempre y cuando el abonado este dentro de los limites fisicos del par telefonico.
    7 mb hasta 1200m de la central telefonica.

  9. Luch dice:

    yyy, la verdad a mi tampoco se me colgo tanto como expresan aca, hace 3 años q tendre arnet y recuerdo 2 veces cortes nomas, por otro lado cuando vivia en Cordoba, en zona centrica, tenia fibertel, y estaban en ese entonces los filtros de paquetes o algo por el estilo q no te dejaban bajar a buena velocidad de Emule o Torrents, con Arnet nunca tuve problemas con eso pero bueno, nadie me pago, es mi opinion y mi experiencia xD, gracias!

  10. EMILIANO dice:

    La verdad no tienen verguenza. jajaja Esto no es ningun secreto, las cosas se dicen que son mejores o peores segun la calidad del servicio. Yo tengo hace 12años fibertel y nunca me fallo ni una hora. Mi viejo tiene speedy y se le corta cada tanto y tengo conocidos con arnet que dicen que el servicio es patético y lo he comprobado, no exagera. Sin duda fibertel es la banda ancha mas rapida y de confianza que hay por lo menos en este país. Es la única y eso es indiscutible. No porque yo lo diga, sino por la calidad que tiene. Hay que ver si algun día existe una competencia real para fibertel y no esas burradas de telefónica que hacen que internet sea mas lento y menos efectivo.

  11. Juan Manuel dice:

    Esto me supera la verdad los de Arnet siempre miente, tantos millones y no pueden dar un soporte para linux y ahora es mas te van a imponer el horario que uno va tener la velocidad que contrata , y ellos el mes te lo cobran como que las 24hs tenes 7 mega jajajja que chantas….

  12. Flavio dice:

    A magoblanco:
    Y sí, en algunas zonas arnet es una po…ga (yo tuve suerte pero muchos no) pero fibertel te va a filtrar varios servicios, es así, te va a funcionar mejor en general, pero te va a filtrar, es vox populi, quevasé

  13. Dododier dice:

    Mira la nota que hay hoy como destacada sobre el nuevo impuestazo y después hablamos….

  14. Silvio dice:

    dododier, quizás para la fecha de las notas que citás todavía no había llegado el cheque…

  15. dododier dice:

    A vos te parece que RedUSERS es K?????? Haceme reir!!!! A vos te parece que podrian publicar una nota asi???? https://www.redusers.com/noticias/fibertel-salimos-fortalecidos-de-la-pelea-con-el-gobierno/

  16. danielb dice:

    Gracias Diego y GMCLR. Tomaremos muy en cuenta estos comentarios para las próximas entrevistas e investigaciones de RU.

  17. Arsnova dice:

    Bueno, yo tengo el servicio de 5 MB, y necesito más y más por mi trabajo (en España están a 12 MG nomás, no sé Japón…). Pedí a Arnet me aumentaran el servicio a turbo, aunque sea por las malditas bandas horarias solamente…, y resultó que yo no puedo acceder PORQUE YA CONSUMO 5 MB, sí es válido para aquellos que tienen servicio de 3 MB. Pero qué política comercial de 4ta. que tienen. De alguna manera, te joden la vida siempre!

  18. Fernando Javier Caldera dice:

    La sospecha de una publicidad encubierta (al menos eso) en este “diálogo” retumba ensordecedoramente en mis oídos y no permite que escuche los lastimeros intentos de DANIELB de refutarla, pero si fuera solo eso simplemente nos arrancaría una sonrisa socarrona, del tipo -“estos se piensan que somo gile, que somo”, lo verdaderamente insoportable es la toma de posición. la pérdida total de ecuanimidad, es de una claridad meridiana que lo que se intenta es perjudicar a Fibertel, a Clarín, a todo lo que es malo para los K para los verdaderos dueños de Users, y te repito si solo fuera “publicidad encubierta” solo merecería una leve y apacible sonrisa cómplice, como perdonando el desliz, ya lo he visto antes en la PC Users donde llegué mucho antes que vos sepas lo que es una PC, como cuando promocionaron la salida de Windows ’95 “gratuitamente”, como cuando salieron notas sobre un producto y en el mismo número propaganda a página completa de la empresa productora me acuerdo de (solo) dos casos Symantec y Samsung debe haber mas casos pero mi RAM empieza a fallar, mi hardware ya tiene 50 pirulos ¡y ninguna actualización!

  19. Silvio dice:

    ¿Este es el gerente de marketing de Arnet? Ahora se explican unas cuantas cosas… Encima de incompetente agrandado, y no tiene con qué…
    Salvo raras excepciones como Iplan, todos los prestadores de internet del país son de pésimos para abajo…
    ¿La conexión no se va a cortar cuando cambie de normal a turbo o viceversa? menos mal, lo que sí, se corta a cada rato sin que haga nada… BASTA DE MONOPOLIOS BANCADOS POR EL GOBIERNO QUE DICE ESTAR EN CONTRA Y LOS BENEFICIA CADA VEZ MAS!!!

  20. german dice:

    Tuve la suerte (o mala suerte) de probar y usar a fondo conexiones de las 3 proveedoras mas importantes, Arnet, Speedy y Fibertel, y al menos en MI caso, y no digo que sea en todos iguales, Arnet fue la que mejor funciono, actualmente estoy con Speedy de 5mbps (en el sur no existe otra cosa) y funciona como la conexión de 3mbps de Arnet… nose, saquen sus conclusiones, yo ya saque las mías, por ahora y no hablo por boca de pavo, sino por experiencia propia, si pudiese elegir, elegiría Arnet.

  21. Juan Gabriel dice:

    Aca lo que no queda claro es por que esta “entrevista” se parece mas a una publicidad, que a una entrevista seria, objetiva e incisiva para buscar las respuestas a las preguntas críticas de los usuarios.

    La entrevista está firmada por un tal Leandro Piñeiro, que no contesta ni una sola de las criticas aca formuladas y quien si se limita a responder es Daniel y solo a las acusaciones directas sobre publicidad encubierta y no sobre la pobrísima calidad de la misma.

    Si no es publicidad enmascarada en forma de entrevista como ya se encargaron de aclarar, me gustaria que se hagan cargo de lo pésima que es y a este Leandro Piñeiro lo manden a algun curso de periodismo, o designen a otra persona idónea para entrevistar, porque esta claro que no cualquiera es periodista.

    Mencion aparte se merece el Editor en Jefe, si es que hay, o persona en puesto similar que se encargue de chequear las notas de sus redactores, porque dejar pasar esta nota asi, con ese titular y forma de presentarla, tampoco habla bien de él.

    PD: Todo esto claro está, tomando como cierto el hecho de que esto no fué pago, porque de ser asi, este Leando Piñeiro seria mas una víctima que un pésimo entrevistador

  22. nacho dice:

    la verdad me gusto mucho la nota, y más los comentarios a favor o encontra. Sigan así. Hay que ver lo positivo de este tema.

  23. Carlos dice:

    7 MB por cuatro horas fijas y las 20 restantes a 3MB? Prefiero toda la vida los 6MB de Fibertel las 24HS…

    Habrá a quien le sirva, pero para mi es una mera estrategia comercial para instaurar la idea de que dan un servicio de mayor velocidad que Fibertel a un precio similar. Eso del estudio de mercado es una tremenda mentira, todo el mundo sabe lo que los usuarios quieren:

    Conexión rápida
    Ancho de banda disponible
    Tarifa plana
    Que no haya cortes de servicio
    Que no limiten el tráfico(Traffic Shaping)
    Buen servicio técnico pero nunca necesitarlo

    Hago la diferencia entre velocidad de conexión y ancho de banda disponible porque algunos te ofrecen conexiones de 3MB que andan como si fueran de 1MB.

    En casa tenemos Fibertel 6MB de CV (24Hs 🙂 ), somos 4 y simultaneamente se ven películas en línea, se descargan archivos de GBs, se ven videos se la banca a full.

  24. Oscar dice:

    Las preguntas que le hicieron a VALIENTE, son como las que hacia Caperucita Roja al Lobo. Que te va a decir ¡somos malos!, Por favor muchachos levanten la puntería (RedUSERS) los lectores no somos tan estúpidos.

  25. Oscar dice:

    Mucha cháchara y pocas nueces. Puede que se cumpla en los grandes conglomerados. Pero en el pueblo donde vivo no existe. El servicio es caro y deficiente. Estamos cautivos de TELECOM-ARNET. O Tenés esto o un servicio de tv + internet de 512 megas, que no llega a todos lados.

  26. 1tony dice:

    Anduve leyendo los comentários, creo todas hacen lo mismo, mucha ganancia por poca inversión.
    Una acotación deseo hacer, ustedes en la Argentina,se quejan de los précios, por lo visto no hay una ley, la cual regule los précios máximos como tenemos en Paraguay.
    Para aclarar las cosas, lo que está regulado son los précios máximos, de acuerdo al plan elegido.
    Para darles una idéa, aqui pago 24 U$, al mes por un acceso vía radio modem a 256 kbps. ilimitado, la misma empresa, cobra por el acceso via modem 3g 2U$ mas, pero limitando la transferéncia a 3 gigabytes.
    ¿Qué si cobran una barbaridad?, claro que lo es, pero en general, el paraguayo es tan indolente, que dice:
    Para que voy a reclamar, si total van a seguir en las mismas condiciones.
    Créo yo, si se pusieran las pilas, conseguirian muchos derechos más.
    En fín el mio, creo es otro aporte, si ya se que estoy fuera de la Argentina, pero es mi deseo, sepan por lo menos como se manejan algunas cosas aqui en el país.
    Saludos atodos.

  27. Jhon Blackam dice:

    http://www.ebpi.com.ar/wardaconarnet/index.htm

    Jejejeje, visitate esta pagina y VERAS LO QUE ES ARNET

    UN FRAUDE A TODA MAQUINA

  28. leodip dice:

    Arnet no compite con Fibertel porque no le llega ni a los tobillos. En mi zona (Campana) Arnet presta el mismo servicio desde hace casi 10 años, 1Mb!!! y hoy habla de Turbo. Telecom hace cero inversión y cuando te enganchan no te los podes sacar de encima. hace pocos meses brinda servicio Fibertel y funciona perfectamente.

  29. Javier dice:

    De Arnet me parecen muy Forras las publicidades,muestran como los laptos y todos esos personajes fueran estúpidos, Creídos, ilusos, así que para arnet todos sus clientes son estupidos.
    tendrían que mirar mejor a quien contratan para que les haga la publicidad.

  30. diego dice:

    Y un dia! ARNET empresa inundo RedUsers con comentarios positivos, porque no aparecieron en la nota anterior.-

    Mmmmmmmmmmm esto huele raro!

  31. Guillermo dice:

    Lo que decís es patético, o sea, te bancas que te vendan un servicio que promete 7 megas y no da ni la mitad. Segun vos, a la gran mayoría de la gente le alcanza con las SOBRAS de esos 7 megas ya que no juega ni baja archivos pesados, por pensar así nos comemos estafas de todo tipo de estas empresas y gobiernos de turnos que las dejan actuar y calladitos miramos como en otros países lo que se promete se cumple, debe ser porque los ciudadanos actúan de otra manera muy diferente a la nuestra y no se tragan estos sapos.

  32. Pepe dice:

    Yo tengo ENTEL y va a 1.21 gWs (Gigawatts por segundo!), es una maza!!! No se cuelga nunca, salvo la ves que quisieron hacer andar el De Lorean con un rayo. Despues funca bien. Saludos

  33. elver dice:

    Dos cosas se pueden observar en estos comentarios:

    -Que hay muchos usuarios/ex usuarios de Arnet descontentos y frustrados.

    -Que en la nota no se planteo ninguna de las inquietudes importantes de los foristas, ni siquiera las que se promocionaban en la nota como: -TEXTUALMENTE- : – Tras los numerosos comentarios que nos dejaron los lectores luego de publicar el anuncio (se leyeron cosas como “ADSL no es lo mismo que la fibra, siempre se cuelga”, “Arnet nunca llega a la velocidad que promete”, “el servicio tarda mucho en habilitarse”) decidimos dialogar con algún vocero de la empresa que se animara a responder nuestros interrogantes”-

    …Y LAS RESPUESTAS????…o peor…Y LAS PREGUNTAS???? ni siquiera eran tan arriesgadas esas preguntas que planteaban responderse, como otros penurias de usuarios insatisfechos que se comentaron en este foro.

    -Que “DON TITO ARNET” alias “Maximiliano Valiente” salio a vender un producto, mas que aclarar dudas (no lo culpo, es su trabajo)

    y tambien…con lo contento que esta “con la calidad del producto”…

    dijo “Don Tito Arnet”: “ja!-ja!-ja!…que contento y feliz que estoy con la calidad de este nuevo producto…estoy echos unas pascuas…je!-je!-je!” (nota de reseña: Tito tiene Fibertel en su casa)

    JAJAJAJAJAJA 😀

  34. Gustavo dice:

    Vivo en Villa Ortuzar, tengo telecentro de 3mb y anda siempre y como un avión, fijense en el precio que tiene, creo que es el más barato que existe, mucho más barato.
    Yo bajo películas música y varias cosas a la vez y con 3 mb te sobra.
    Hace como 2 años que no aumenta!!!!!!!!!!
    Se los recomiendo a todos.

  35. marcelo dice:

    EmanuelC como podes comparar los viejos cables de pares de cobre que tiene telecom con el cable coaxil y docsis 2 que ofrece fibertel… con fibertel podes llegar tranquilamente a 30 megas, mentras que con la vieja tecnologia adsl1 solo llegas a 8mbps (en las mejores condiciones). sin mencionar que tiene mayores problemas por atenuacion y ruido en la linea… eso casi no existe con el cablemodem

    y el precio es solo 80 pesos por 3 megas, sin tener q comprar el modem o el servicio de TV

  36. johny dice:

    Fibertel tiene cables propios y compra cable internacional a telefonica y global crossing… casi nunca me ruteo por alguna ip de telecom 😉

  37. lugolu dice:

    tengo arnet hace 5 ó 6 años en casa
    1 mb. había empezado con 640kb, pero arnet en “un acto de generosidad” al lanzar servicios de mayor velocidad aumentó automáticamente la velocidad de todos los de 640kb a 1mb
    nunca tuve problemas de cortes, baja a 100-105kb sobre los 128 ideales

    como leí en algunos comentarios, en algunos lados anda bien y en otros mal, lo mismo pasa con fibertel y speedy. ninguna empresa parece que es perfecta.
    por ahí alguien decía que el mal servicio era el modem por defecto. tuve el alfajorcito huawei por 3 años por lo menos hasta que cambié por un router con wifi provisto por arnet (creo que lo pagamos, no creo que haya venido de arriba) y nunca tuve problemas.

  38. emanuelc dice:

    fibertel?? va… es un bodrio ese proveedor.. empezando con los precios hasta el servicio y la velocidad…
    por lo que tengo entendido fibertel le compra ancho de banda a telecom (arnet) para venderle a sus clientes. es decir si los defensores de fibertel saben sumar y restar se daran cuenta que fibertel no le ata los zapatos a arnet.

    y para los que tuvieron problemas con arnet les digo que por ser RATAS y no pagar unos centavos mas en adquirir un buen moden, no pudieron disfrutar de la velocidad de arnet.

  39. MagoBlanco dice:

    A mí si me limitaba las redes p2p… y aunque me quejé… en los días “buenos”, en los que tenía velocidad más cercana a los 3M contratados, comparada con la que tenía en Fibertel, con el mismo programa y SO (uso Linux), era el 10%, como mucho algún día, habrá llegado al 15% de la velocidad que tenía en F…

    Saludos, MB

  40. MagoBlanco dice:

    Imaginate estar respondiendo las mismas preguntas básicas cada tres días, que si filtro, que si bocas, que si alarma, que probaste desconectando… etc… parece que no tuvieran registrada ni siquiera la última entrevista con el sector técnico, donde figuran todos estos aspectos… era perder los primeros 15 minutos en estas pavadas repetidas 3 veces por semana… alienante… ahora, colgabas sin solución e internet te volvía (con más o menos suerte) a los 30 minutos de colgar y por 2 o 3 días no jodía, pero después, pues vuelta al baile… PESIMO!!!

    Saludos, MB

  41. MagoBlanco dice:

    Mirá, yo tuve 3 años y medio Fibertel, y si les llamé unas 10 veces, fue mucho, y casi siempre a velocidad full y no me limitaban el p2p, llevo 7 meses con arnet (al mudarme quise probar otra compañía (y me puteo a mi mismo todos los días por eso)) y los he llamado, promedio, 3 veces por semana… la primer quincena de enero tuve internet (a velocidad pedorrísima, tipo dial-up) sólo 1 día… ahí decidí la baja, aunque me falten 5 meses y deba pagar el remanente del contrato… aunque no creo que se atrevan, porque tengo tomados unos 40 números de reclamo, para justificar mi baja… acabo de contratar Fiber 6M, vienen la semana que viene… ah, ClaroMóvil también anda para el traste… mañana devuelvo el USB…

    Saludos, MB

  42. Fedetincho dice:

    A mí se me cuelga a cada rato. Y a veces ratos largos.
    Soy de San Nicolás, provincia de Buenos Aires y acá, de todos los que conozco, a todos se les cuelga seguido.

  43. Fedetincho dice:

    Coincido. Arnet es otra empresa que sólo busca un negocio mintiendo y engañando.

  44. Jorge dice:

    por qué no ofrecen un mejor servicio de 3 megas como la gente en vez de meterse con 7 megas que seguro no podrá cumplir?
    la mesa de ayuda nunca atiende y la culpa siempre es del usuario que tiene la PC llena de virus.
    pésimo servicio, voy a ver si me paso a Fibertel.

  45. danielb dice:

    Mauricio: el titulo de la nota refiere a una declaración, tal vez la más fuerte, del propio entrevistado.

  46. Martín Sónico dice:

    Arnet la peor basura. Un verdadero monopolio… En gran parte del pais estamos atados a esta empresa que no cumple con nada de lo que promete.

  47. Ezequiel dice:

    ARNET no se compara con Fibertel porque pierde en todo. ARNET no ve lo que hace Fibertel porque sino se quiere matar. ARNET es parte de una empresa monopòlica con subsidios del estado que llega a plazas donde no tienen competencia, Fibertel es privado y lo elegimos por servicio, no por obligación. Mandar Internet por la línea telefónica es como querer ir a 120 km/h por calles empedradas, es posible que en algunas y por un rato lo logres pero imposible que siempre y en todos lados. Subite a la autopista digital, subite a FIBERTEL.

  48. hunter dice:

    Bueno, todos sufrimos de alguna manera el desinteres general en brindar cosas buenas, a un buen precio, a brindar cosas malas y ver quien las cobra mas, no entraré en detalles tecnicos, un idioma que todos entenderan, ni tampoco dejo a juicio lo que expongo, mas allá de solo hacerlo desde el total conocimiento del tema.
    Arnet no ha invertido ni siquiera el 5% de los q expone, ha cambiado placas viejas y sin funcionar por otras mas viejas y lentas que si funcionan, priorizan zonas de mejor poder adquisitivo para sus inversiones, y por supuesto esta inovación carecerá de seguro de la mas minima inversion, total al carro de 4 Toneladas que ya lleva 8 encima, no le hará nada una tonelada mas, si total hay clientes de 2 megas que nunca se enteran que solo tienen 512, y donan el 3/4 de su abono.

  49. red-devil dice:

    Es sumamente tontito tu comentario, o a caso las fibras son gratis, los routers son gratis, los satelites son gratis, la gente trabaja gratis, etc, etc.
    Con ese pensamiento, TODO tendria que ser libre!
    Por comentarios asi, la gente que no esta en el tema, cree que internet crece en los arboles y la fibra optica se saca de abajo de la cama.
    Por favor…!!!!

  50. Luciano dice:

    Es una pena que el servicio no este las 24 hs. Pero es un paso importante, Nos estamos acercando a los 20 megas de Europa. Cuando las empresas compiten para brindar mas servicio y a mejor precio los que salen ganando son los clientes. Tambien estaría bueno que las operadoras de Celulares bajen los precios de sus servicios de internet.

  51. Daniel dice:

    Veo que hay muchas dudas entre los usuarios de Internet y RedUsers no ayuda mucho a aclararlas. Publican una nota como si fuera un diario más y no les explican a sus lectores como son realmente las cosas.
    Soy técnico y llevo años trabajando con Internet. Para aclarar algunas cosas… todas las empresas de Banda Ancha tienen sus pros y sus contras…
    a) Lo que dice Fibertel que ofrece banda ancha por fibra óptica es mentira, no sirve de nada que su backbone sea de Fibra y a la casa llegue como coaxil. Ese híbrido se llama HFC. Cuando la Fibra de Fibertel llegue hasta dentro de tu casa ahi hablamos.
    b) Si Arnet ofrece 7MB en franjas horarias puede ser por pruebas o para lo que sea, pero la realidad nos dice que hoy por hoy su estructura no se banca los 7MB de download y 1 de upstream. Cuando lo ofrezcan las 24 horas, ahí hablamos.
    c) Eso me recuerda a lo atrasados que estamos con Internet en Argentina. Usando servicios que nos mienten diciendo 3MB, 5MB, 6MB y 7MB. Cuando en realidad a ese servicio que “nos venden” se lo venden también en promedio a otros 20 usuarios más compartiendo el ancho de banda y nunca podremos llegar, como en el Internet Dedicado a los 3072Kbps, 5120Kbps, 6144Kbps y 7168Kbps. ¿Alguien baja a esa velocidad o les suenan más velocidades entre 300kbps y 700kbps?. En otros países es normal este tipo de conexiones en donde la velocidad de subida es la misma que la de bajada.
    d) el funcionamiento dentro de lo “aceptable”, más que por zonas, depende de cada caso en particular a algunos les funciona mejor Fibertel y a otros Arnet. Como les digo… depende de cada caso.
    e) Una por lo menos a favor de Arnet… no he podido comprobar que limiten las velocidades como lo hace Fibertel para ciertos contenidos como el P2P. Que por supuesto está pésimamente que lo hagan… ¿pero a quién le podemos reclamar?
    Bueno, creo que me extendí mucho y desgraciadamente es lo “que hay”, pero quiero que la gente abra los ojos y vea que como en tantas otras cosas en este país nos engañan como a los chicos con golosinas y lo que en realidad nos ofrecen no es la gran cosa.

  52. jorge dice:

    Por que speedy ofrece cable, muy simple, telefónica es una compañía que como telecom entró coimeando y compraron regalada la antigua ENTEL, y siempre se ha caracterizado por no tener en cuenta las leyes.
    Los pobres víctimas de fiberetel ampliaron su mercado fundiendo a la competencia, y todavía siguen sin licencia.
    Internet a 7 megas, tal vez sea la necesidad de algunos que juegan, o siguen on line la trayectoria de los satélites, pero para el consumidor común, humilde y no hipnotizado por las velocidades 3 megas bastan y sobran.

  53. Esteban dice:

    No pongo Arnet ni que me lo regalen…

  54. Héctor dice:

    Hola a Todos: Creo que Arnet antes de ofrecer los 7 Mega, deberia mejorar los tres que tenemos los usuarios, que son bastante pobre.

  55. Santiago dice:

    Jajaja!! Coincido en un 100%!!! Pero Como bien dice elm dicho: “Peor es nada…” Asi que yo adquiri el servicio de 7 megas…

  56. Christian dice:

    Arnet y Telecom nunca hicieron la inversion que hizo Fibertel !!! Dan un pesimo servicio en la Ciudad…. Ojala que nunca corten Fibertel…

  57. Pablo dice:

    “Nosotros no competimos con Fibertel. En Argentina, Internet es Arnet”
    Maximiliano Valiente, no creo que leas ésto pero deseo que lo hagas. Yo vivo en la ciudad de San lorenzo, pcia de Santa Fe REPUBLICA ARGENTINA y por estar separada por uno o dos kilometros el servicio es un DESASTRE, PESIMO, HORRIBLE, tanto asi que la misma empresa decidió darme de baja el servicio y no solucionarlo porque debian invertir en cableado. La verdad que le haces honor a tu apellido al defender lo indefendible, debes tener un buen sueldo. la verdad que los servicios que brinda el GRUPO TELECOM es un desastre, al menos acá en mi barrio. Lineas con ruido, cortes, ya no traen servicio de internet, el modem 3G que uso, ahora me lo limitaron a 3 GB de datos, un desastre, un robo a mano armada. Lamentablemente no hay otro servicio xq lo pediria. Al menos fibertel directamente no vende su servicio en la zona para no quedar mal con la gente, no le roba a nadie. Basta de mentiras ARNET, antes de poner 7 megas en las zonas centricas acuerdense de los giles que estamos lejos, CHANTAS.

  58. Mauricio dice:

    El título de la nota es tal vez lo más patético de todo. ¿Cómo puede explicarse que estén promocionando el slogan de la empresa a la que están entrevistando en el título de la nota?

    Una pena porque la nota no solo no es imparcial por error, sino que se prueba que es decididamente publicitaria.

    Hora de dejar de leer Users.

  59. johny dice:

    en la vereda de micasa pasa un coaxil de telecom que yo me acuerdo que se instalo en 1992… no me digas que por ahi pasan 15mbps jaja

  60. sergio dice:

    Gente, mientras sigan vendiendo servicios de ADSL, esto significa que uno debe pagar por la conexion telefonica que provee telefonica. Es decir, ni en pedo, le pago un mango por un servicio que depende de un tercero como telefonica. Para eso contrataria Speedy. Cuando me quedo sin telefono quien me va a dar Internet? o se van a pasar la pelota unos a otros? Si quieren vender internet que lo hagan con vinculos propios.

  61. no importa dice:

    ARNET como proveedor es una GRAN MENTIRA !!

    – siempre se cuelga
    – la mesas de ayuda, son MAQUINAS de carne y hueso, que no se les cae una idea
    – el servicio es malo, no cumplen
    – si te dejan sin internet, NO LES IMPORTA
    y asi una interminable catarata de CACA que se llama ARNET

    Ojalá q los absorba un proveedor COMPETENTE y de un buen servicio, porque como muchos A LA HORA DE COBRAR NO TIENE PROBLEMA DE TINTA, NI DE SISTEMA, LA FACTURA LLEGA AUNQUE SE CAIGA EL CIELO

  62. Guillermo dice:

    Sin entrar en demasiados detalles, tengo Fibertel en mi trabajo y Arnet en mi domicilio, a este soberbio de la nota le podría decir que si Arnet es Internet, Fibertel es lo que vendrá de acá a 10 años, y sin defender a Fibertel, que también tiene lo suyo, pero no hay punto de comparación.

  63. GMCLR dice:

    DANIELB, por favor haz de leer los comentarios que estamos dejando. Mucho no tiene que ver con el que si se pagó o no, sino con lo que la nota prometía: RESPUESTAS a los comentarios de la nota anterior sobre este tema y con respecto a los servicios, específicamente “Tras los numerosos comentarios que nos dejaron los lectores luego de publicar el anuncio (se leyeron cosas como “ADSL no es lo mismo que la fibra, siempre se cuelga”, “Arnet nunca llega a la velocidad que promete”, “el servicio tarda mucho en habilitarse”)” y eso claro está, se relaciona a todos los productos de Arnet.
    Además como entrevistador fallaste en el punto que te has dejado convencer en el simple truco del reproductor, lo mismo que le suceden a miles de usuarios de Arnet que llaman a la “Mesa de ayuda” y no fuiste directo para poder obtener información, debido a que hiciste una pregunta y no te explayaste dinámicamente sobre la respuesta.
    Ej.: “- Entonces cuando el usuario se conecta en la banda horaria prefijada ¿tiene 7 megas downstream y 1 mega upstream constantes?
    – Claro, lo tiene todo el tiempo que dure la banda de tiempo elegida.”
    ++++–> Y cómo hacen para poder garantizar que el usuario realmente obtiene esa velocidad???
    —> Hacen la verificación en el servicio que brindan o simplemente le asignan el costo a la factura???
    —> Tienen regulados los servicios que brindan a sus clientes???

    ///////////////////////////////////////////////////
    Para ser más concreto: Una pregunta sobre un tema que se habló debe ayudarse respondiendo todos los comentarios NEGATIVOS y así se solventan las dudas…
    Saludos y esperamos que mejoren las notas.

  64. frank dice:

    Despues de cerca de 12 años de trabajo, les puedo decir que el servicio de ARNET que se brinda a traves de la red de TELECOM, es exelente! por supuesto siempre y cuando la linea telefonica este “electricamente en condiciones” y no supere los 3km desde la central que provee el servicio.
    En pruebas de campo las velocidades que soporta la linea telefonica a la distancia antes mencionada, es de aprox, 15Mbps.
    Para distancias superiores existe un “deterioro” de la señal debido a la frecuencia a la trabaja el servicio y como se comporta el par telefonico con dicha señal. Razon por la cual, no cualquiera puede tener cualquier servicio disponible.

    Saludos

  65. gringoviejo9 dice:

    EEPA hoy es san valentin y de lo santos inocentes ,…..JA JA JO JO no puedo pararrr de reir , con estos chistes se pueden ganar el tony en usa.
    MANGA DE CHANTAS.

  66. ramiro dice:

    “Como primer punto, nosotros hacemos las cosas porque investigamos qué es lo que el cliente hace y necesita”…
    noo. increible! Sufro Arnet desde hace 3 años. aqui en catamarca es la única opción de internet “banda ancha” y la verdad que es un desastre. No sólo que se corta y funciona cuando quiere, sino que el plan 3 MB que estoy pagando, tiene en realidad una velocidad de tranferencia de 0.24 mb/seg medidos en la página http://www.speedtest.net/
    Respondiendo a su investigación de:
    Qué es lo que el cliente de Arnet hace: Sufre.
    Qué es lo que el cliente de Arnet necesita: Que no se corte la conexión o QUE CUMPLAN CON LO QUE UNO CONTRATA.
    Así de simple.

  67. juanma dice:

    dejense de joder yo tengo arnet y la verdad no me puedo quejar y si no les gusta una empresa vallanse a otra y punto se termino el problema, o mas simple tengan paciencia y llamen a atencion al cliente y basta.
    DEJENSE DE JODER!!!!

  68. Pher dice:

    No puede ser mas caradura “no competimos con fibertel”, y no, ni arrancan al lado de fibertel, tuve arnet funcionando muy mal por varios meses, me cobraron igual, me mandaron un técnico, lo tuve que pagar yo, y seguí sin andar, por suerte paso fibertel, en tres años, creo que en total si no funciono 24 hs en mucho, grande fibertel!!!!

  69. Víctor dice:

    Totalmente de acuerdo

  70. MPB-Negro dice:

    Cristian,
    Lamentablemente te voy a responder lo que seguramente sabes.
    Los K están tan ocupados tratando de derrivar al grupo Clarin (con la excusa del monopolio), que no tienen tiempo de controlar lo que hacen los demás monopolios… Perdón, quise decir Telefónicas…
    Es lamentable… Y pensar que al menos nos queda este año y 4 más…

  71. Luciano dice:

    Soy de Bell Ville, provincia de Córdoba (ciudad de 35.000 habitantes), acá tenemos una oferta muy variada para contratar servicios de internet. 2 proveedores locales, Arnet y Fibertel. Los proveedores locales no pueden competir en precio obviamente con estas grandes empresas, pero mucha gente los opta, ya que si bien se paga un poquito más, o lo mismo, pero con menos velocidad, la atención al cliente en caso de algún problema es inmediata y además es realizada por PERSONAS!!! y no por la lógica demoníaca de un call center en donde uno debe esperar 20 minutos promedio hasta llegar a hacer un reclamo.

    Ahora, volviendo a las “grandes” empresas y aclarando, antes que nada, que soy partidario de que la ley debe cumplirse para todos por lo que considero que Fibertel es una empresa ilegal (tal como lo dictaminó la justicia), y debería cerrarse o dividirse entre varias empresas. Salteando esa cuestión, en mi experiencia personal, como instalador de servicios de Arnet y Fibertel en hogares y empresas, la diferencia es abismal en favor de la empresa del grupo Clarin.

    Arnet es una desastre, su antención al cliente es lamentable, pues en caso que una empresa tenga un problema, pueden pasar días hasta que manden a un técnico a resolverlo.

    Fibertel tiene personal en las calles y uno puede llegarse a la oficina y hacer un reclamo hablando con una persona. Esto que parece una pavada, resuelve muchas cuestiones a gente que no tiene idea cuando vía máquina de call center le preguntan número de cliente, tipo de problema, teléfono relacionado, y además si marca la opción incorrecta el tiempo pasa y uno no sale de escuchar la musiquita.
    No solo es un problema de mi fastidio hacia los call centers, sino de la velocidad de respuesta del servicio en caso de un problema. Como dije antes, en mi experiencia, he tenido clientes de Arnet que han pasado semanas, sí, semanas!!! sin el servicio por un problema de línea, mientras que con Fibertel se resuleve en el día, o al siguiente.

    En resumen, calidad de servicio de Arnet: PESIMA. Querido Maximiliano Valiente, contraten a más personas, generen nuevos puestos de trabajo, dejen de amarrocar, porque la verdadera mentalidad monopólica no solo está en Fibertel, sino en Udes.

  72. JOSE dice:

    somos varios a mi se me cuelga seguido, no es un servicio regular, y tampoco dan un gran servicio al cliente, hay zonas que funciona mejor que otras, pero igual cuando uno se queja no nos dan na solucion real …anda com todo en argentina… sin palabras… lo bueno seria que la revista se tome tambien el tiempo para divulgar la mala atencion de estos servicios ya sea arnet, speedy y todos los modem moviles de personal, claro movistar…. estaria muy bien que defiendan a sus lectores y a toda la gente del blog..mandando al frente el incumplimiento de servicios de todas estas empresas y no solo dedicar una nota con estos reclamos si no perseguir a estos verdaderos estafadores que se abuzan de las pesimas leyes atgentinas…por favor red user MEDIA PILA¡¡¡¡ O HAY TONGO VEAMOS TODAS LAS CARAS DE LA MONEDA POR FAVOR

  73. Angie dice:

    Peor servicio que el de arnet no he conocido, tanto es asi que ni los operadores que atienden las llamadas de los clientes comparian el producto. Fibertel tiene un servicio mejor, tanto en atencion al cliente como el producto en si. Es una verguenza que digan que Arnet es la empresa que representa internet en Argentina, deberia caersele la cara de la verguenza.

  74. melon dice:

    El peor servicio que tube en mi vida y pase por varios. El colmo tube que pagarlo por 5 meses sin que me den el servicio para evitar que me corten el telefono(arnet-telecom), por suerte con abogado mediante, logre despues de varias cartas documento que me devolvieran lo robado.
    PD: la baja empezo porque me dejaron sin servicio aleatoriamente y ahi me tubieron 1 mes dando vuelta con eso que llaman mesa de ayuda.
    PD2: la velocidad del servicio = de mala que el resto del servicio prestado.

  75. Carlos dice:

    Yo también sufro del mal servicio de Arnet. Tenia el servicio de 1 mega y hace una semana me cambie al servicio de 5 megas. Ahora me estoy preguntando para que? por la verdad no noto la diferencia y por momentos se corta. Realmente tienen un servicio pésimo.

  76. JOSE dice:

    somos varios a mi se me cuelga seguido, no es un servicio regular, y tampoco dan un gran servicio al cliente, hay zonas que funciona mejor que otras, pero igual cuando uno se queja no nos dan na solucion real …anda com todo en argentina… sin palabras… lo bueno seria que la revista se tome tambien el tiempo para divulgar la mala atencion de estos servicios ya sea arnet, speedy y todos los modem moviles de personal, claro movistar…. estaria muy bien que defiendan a sus lectores y a toda la gente del blog..mandando al frente el incumplimiento de servicios de todas estas empresas y no solo dedicar una nota con estos reclamos si no perseguir a estos verdaderos estafadores que se abuzan de las pesimas leyes atgentinas…por favor red user MEDIA PILA¡¡¡¡

  77. ivan dice:

    Arnet tiene un servicio malisimo, y siguen creyendo que somos idiotas, si vas a brindar un servicio , brindalo las 24 hs. sino no lo ofrezcas, eso de las bandas horarias no es mas que una excusa porque no les da el cuero para brindar los 7 megas que plantean (que despues terminan siendo cualquiera).
    Telecom tiene que dejar de tratarnos como indios y empezar a dar servicios en serio.

  78. Larry dice:

    “funciona bárbaro” “no rompan los huevos”

    Tanta ignorancia en tan pocas lineas me dan ganas de llorar.

    En el caso de que no hayas leído la nota ni los comentarios (demasiado probable) deberías notar que el punto de todo esto es la falta de soporte por parte de telecom, y la falta de pericia del autor de la nota, quien dado el caso es la única persona que podía llegar a hablar con un alto representante directo de la empresa de parte de nosotros, los usuarios. El porcentaje de usuarios que tuvo problemas de servicio es altísimo, tanto en la calidad del mismo como en aspectos referentes a lo comercial y administrativo (tardar 6 meses en darte de baja de un servicio es una barbaridad acá y en cualquier parte del mundo). TODOS se abren se esquivan de este tema, y eso es lo que nos causa bronca a muchos.

    No dudo que hay gente que tiene arnet funcionando bien, pero tu argumento es chabacano y pobre

  79. agos dice:

    funciona barbaro arnet.
    si tienen tantas quejas, pasense a otro proveedor y no rompan los huevos.

  80. Fede dice:

    Ya somos 3…
    Particularmente el servicio que me brinda Arnet es excelente, tanto en Rosario como en Firmat (ciudad y pueblo del interior)…
    Jamás se me corta el servicio, excepto cuando actualizo el firmware de mi router (Linksys 54G) o del que me entregaron ellos (que hoy lo uso como puente, obviamente), pero son cortes programados por mi.
    Aclaré que soy del interior por los comentarios de los que dicen que fuera de capital anda mal.
    También aclaro que están fibertel y speedy. Tuve la oportunidad de probar fiber y anda muy bien también.
    El único punto a mejorar es la atención al cliente, que no digo que no se esfuerzan, pero les faltaría un poco de capacitación.

  81. alejandro dice:

    yo francamente seguir pagando mas aumento de tarifa y no me aumentan la velocidad yo me borro se imaginan en un par de años estar con una raquítica velocidad de 1mb cuando todos ofrecen el doble o el triple ni hablar en europa me quedo corto, aclaro que no siempre es un mega la velocidad que dicen cada día estamos mas atrasados total.

  82. Gustavo dice:

    Me embolan esas posturas soberbias del tipo “Nosotros no competimos con Fibertel”, todos lo que ofrecen productos similares deben ser considerados competencia. Yo tengo un servicio local llamado Gigared y todas las semanas llaman para ofrecerme Arnet y les rechazo. ¿Acaso Gigared no es competencia entonces? En el barrio que hay Gigared nadie tiene Arnet. La soberbia de algunas empresas grandes da asco. El ejemplo contrario es American Express, su gerente de marketing dijo una vez y me quedó grabado: “todas las tarjetas de credito son nuestra competencia”. Saludos

  83. Ariel dice:

    Tengo Arnet desde la primera semana de lanzamiento en Capital y solo tuve problemas en dos oportunidades y tuve que sufrir el soporte de Arnet. Finalmente se solucionaron los problemas “magicamente”. El servicio es MUY BUENO para el precio que se paga y estoy conforme como consumidor final. Como sugerencia, y no creo que esto sea algo que incremente el precio del servicio, ante el reporte de un incidente determinado el call center hace muchas preguntas que para los usuarios avanzados o experimentados no son necesarias, y no aceptan que uno le diga que ya hizo esas pruebas y demas. En esos casos entrenaria al primer nivel de soporte para actuar de otra forma, e incluso ante la presencia de un usuario experto, y frente a un problema real, poder tener cierto grado de escalamiento, no digo en el momento, pero si a las 48-72 hs en el caso de que el problema persista. Es frustrante que despues de 4 dias de problemas te siga atendiendo el mismo soporte de nivel 1 cuando de repente, como fue en mi caso, yo hubiera podido aportar informacion valiosa lo que hubiera resuelto el problema mas rapidamente.

  84. Diego dice:

    DANIELB: en ningun momento Larry dice que a UDs les pago la nota Arnet, pareces de atencion al cliente por Chat de Arnet, siempre es un copy&paste de un manual de respuestas armadas.
    Leandro comenzó la nota diciendo: “decidimos dialogar con algún vocero de la empresa que se animara a responder nuestros interrogantes”, que segun deduzco estaban enfocadas en las quejas de los foristas.
    Ninguna pregunta fue sobre esto !!! Pero ninguna.
    Porque no hacen preguntas mas directas, como porque hay tantas travas para cortar el servicio o porque las velocidades que venden no son reales? Es más, nos pueden hechar la culpa a nosotros iniciando su pregunta con: “Segun nuestros foristas…”

    Porque parece que Users no es la PCUsers que sabia ser.

    Diego.

  85. El Zombie dice:

    je je, no se que es peor, el tipo este Leandro que en la nota no pregunta los puntos que menciona antes y que era lo que realmente importaba o este otro tipo DANIELB preocupado en decir que USER no hace notas por dinero y diciendo “Ante los reclamos de los usuarios, buscamos a Arnet para que nos diera una respuesta, transmitimos todas las consultas, y esta nota fue el resultado.” Daniel ¿en que parte está la pregunta de por qué se cuelga? Disculpame pero las preguntas parece que las hubiese escrito el mismo Maximiliano Valiente. Si le daban una hoja en blanco y le decían “Escribí lo que quieras” se ahorraban de pagarle al notero 😀

  86. alejandro dice:

    perdón aclaro la pregunta es porque me aumentan la tarifa en marzo a 93$? y sigo con una velocidad obsoleta de hace 5 años.

  87. alejandro dice:

    si arnet es internet en argentina porque no me aumentan la tarifa en marzo a 93$ y sigo con una velocidad obsoleta para la época? , hasta cuando vamos a tener que seguir aguantando estas noticias choripaneras siempre mirando para el otro lado arnet que mal que vamos obviamente si puedo pagar por el mismo precio otro servicio mejor me borro de arnet si van a aumentar las tarifas aumenten las velocidades, y mejoren el servicio este tipo no se vive en marte o es un choripanero mas del montón se nota que no sufre que el sistema se caiga y cargar a veces videos en youtube con firefox es un calvario total,jamas pensamos en los usuarios total hay que pagar otro aumento mas patético la verdad esta nota.

  88. Cristian dice:

    ¿Che, y alguien me puede explicar porqué Speedy sí puede ofrecer servicios de televisión? ¿No era que las telefónicas no ofrecían televisión y las operadoras de cable no ofrecían servicio telefónico?

  89. gaston dice:

    Yo contrate arnet 5mb y estuve unmes navegando a 5kb, soy tecnico en informatica, y tuve que decirles yo que se fijen en el switch y el cableado porque a ellos le marcaba bien la configuracion, pero la velocidad era de un modem 56k. Ahora hace 15 dias lo arreglaron pero les comento tengo la central a 30mts (si 30mts) y la bajada me marca 4.3Mb no mas de eso. Estoy en Necochea. Arnet un desastre, Antes aca estaba telpin, y desde que lo compro arnet todo para atras. Se habla que la usina electica va a poner fibra optica (servicio 3play) de ser asi chau arnet. Ah y lo loco que speedy lo maximo de banda ancha es 512kb un desastre las 2 companias. chau

  90. LK dice:

    Ah, y por favor, en vez de concentrarce en BS AS,concentrensen en que el interior tenga internet decente…

  91. LK dice:

    Que risa, aca en mi ciudad no dejan que otras companias de internet excepto Arnet se instalen, que monopolio…

  92. johny dice:

    sabias que telefonica es accionaria de telecom? entre ellos no se pisan la cola… por algo telmex-claro debe ofrecer mas barato todo para hacerles competancia 🙂

  93. Flavio dice:

    Sep, totalmente cierto lo de los filtros, en cambio en Arnet nunca me filtraron nada, ni siquiera el ftp.

  94. Flavio dice:

    A mi tampoco se me colgó, nunca, y cuando digo nunca es nunca, ni si quiera se cortó por las migraciones que hicieron hace poco a las redes ngn. Fibertel se cortaba (poco tiempo pero se cortaba) 4 o 5 veces al mes quizás por los cambios de infraestructura para ofrecer televisión digital que decían que estaban haciendo.

  95. ol@fito dice:

    Valiente es un PT, Arnet APESTA. ArnetBiz es una mentira. Y te lo digo con conocimiento de causa, tengo muchos clientes con ARNET y anda como las otras empresas que dan ADSL. A P E S T A, lento, se corta, se cuelga, no rinde la velocidad que prometen. No puedo contratar otra cosa, porque estoy cautivo.
    Punto a favor, TELECOM se mantiene dentro de la ley, TELEFONICA (como FIBERTEL) deberian estar extintas ya 🙂

  96. danielb dice:

    Larry: te reitero el comentario realizado a Mauricio. Arnet no nos pago. Y en todos los años desde que existe RedUSERS y revista USERS (antes PC Users) nunca hemos aceptado realizar una nota por dinero. Es una política de la editorial. Ante los reclamos de los usuarios, buscamos a Arnet para que nos diera una respuesta, transmitimos todas las consultas (ellos vieron la nota original y los comentarios dejados por los lectores), y esta nota fue el resultado.

  97. danielb dice:

    Router: te reitero el comentario realizado a Mauricio. Arnet no nos pago. Y en todos los años desde que existe RedUSERS y revista USERS (antes PC Users) nunca hemos aceptado realizar una nota por dinero. Es una política de la editorial. Ante los reclamos de los usuarios, buscamos a Arnet para que nos diera una respuesta, transmitimos todas las consultas, y esta nota fue el resultado.

  98. danielb dice:

    Mauricio: para despejarte la duda, no, Arnet no nos pago. Y en todos los años desde que existe RedUSERS y revista USERS (antes PC Users) nunca hemos aceptado realizar una nota por dinero. Es una política de la editorial. Ahora bien, difundimos la noticia del nuevo servicio tal como lo hicimos hace poco tiempo con los cambios en Fibertel y los nuevos servicios de Cablevisión, o incluso ahora como lo estamos haciendo con el servicio On Video de Telefonica. Ante los reclamos de los usuarios, buscamos a Arnet para que nos diera una respuesta, transmitimos todas las consultas, y esta nota fue el resultado.

  99. Fabio dice:

    Con respecto al nuevo lanzamiento de 7 megas, que podran acceder los usuarios actuales de ADSL con 1 mega y de 640 k tengo los dos uno en el trabajo y otro en mi casa (no se rian si 640k) sin necesidad de cambio de tecnologia (mismo modem). Pregunto si a estas velocidades contratadas nunca llegan a ser reales ya que las controle siempre hasta que me canse como es posible que puedan cumplir con 7m. Creo que no seria necesario subir la velocidad – perdón por la ignorancia – si realmente cumplieran con las velocidades ofrecidas.

  100. adictoainternet dice:

    Es cierto Emilio, a mi tampoco se me cuelga arnet, tuve unos problemas a los 2 meses que contrate el servicio allá por el 2007 y después de eso, hasta ahora no se me cayo nunca el servicio, navego a 3MB a full.
    Ahora, cómo hay gente que quiere tener la verdad absoluta y nada mas alejado de la realidad. Aquí yo conte mi experiencia, pero así también conozco varias personas que tienen arnet y les anda para atras, y no son barrios tan alejados, creo que son por las líneas viejas, por ejemplo la línea que tengo en casa fue colocada en el a principios del 2006 y parece un cable coaxil como los de cablevision.
    También conozco mucha gente que tiene fibertel y tiene muchos problemas y para contrastar mi socio tiene fibertel y la conexión anda de lujo.
    Me parece que lo que nos estamos olvidando es que son todas empresas y todas buscan el máximo beneficio con el mínimo costo, obvio que donde te pueden cagar te van a cagar y no importa qué empresa sea. Son como los fantasmitas del mario bros, en cuanto te das vuelta te van a comer.
    Pero recordemos que el poder lo tenemos los consumidores, saber consumir y hacerlo de manera inteligente, y organizarse para reclamar inteligentemente va a hacer que todas estas empresas cada vez nos respeten más.

  101. RicardoManu dice:

    Lo que estaria bueno es que brinden el servicio de 7 megas las 24 horas, asi el usuario cuando lo necesita lo tiene y no tiene que estar esperando a que llegue el horario, y no estar sujeto al horario que ello dijan.

  102. Larry dice:

    JAJAJA… no sabia que hacian notas de parodia y humor, diganme que esto es una broma de mal gusto

    “Como primer punto, nosotros hacemos las cosas porque investigamos qué es lo que el cliente hace y necesita”

    La introducción en la cual mencionan las quejas de los usuarios parecía prometedora, pero lamentable fue ver la entrevista en cuestión, en ningún punto tocaste esos temas, Leandro

    Entiendo que tengan que promocionar un producto de telecom, pero de veras, pónganse las pilas, porque dilatar la situación y saturar una entrevista con la mención de un servicio que promete mucho y dará poco (como la mayoría de los servicios que proporciona arnet) da vergüenza ajena. ADSL es técnicamente inferior a la fibra óptica, pero eso no justifica la deprimente calidad de los servicios de telecom. Y lo digo como usuario que uso otros servicios de ADSL y estuvo casi un año para poder darse de baja de arnet entre las 2 veces que lo hice, sin conexion y con una atencion al cliente casi inexistente, literalmente me robaron cientos de pesos en meses de servicio no funcional.

  103. jorge dice:

    El unico “arnet” que vi que andara bien no es el hogareño sino el de telecom soluciones en mi laburo que baja a 684KB fijos todo el dia (y esto no es de ahora, sino desde 2008)… ahi se ve como discriminan segun cuanto uno pague de factura

    y como no negar que “arnet es la internet en argentina” si monopolizan todo el norte del pais, la parte mas poblada, eso no les garantizan que sean los mejores, Iplan te da 1/2/5 megas simetricos, lastima su poca cobertura

  104. Caliburnusx64 dice:

    Estoy deacuerdo con HIDEOSHI; aparte. Arnet es simbolo de competancia al 100% Con Fibertel. Es, Obio. Arnet tiene como desveneficio que: Para tener el servicio entre as 4 y 48 Horas de contratado te dan el modem. Una ves obtenido Tenes que llamar para que te asistan o te Manden al Tecnico. (si te asisten tenes un Cu… y si te mandan al tecnico Tambien). 2), Entre las “Bandas Horarias que dicen…” Me da la idea de que No solo se aguantan los 7 Mb Si no que Arnet Jode con las bandas Horarias con todos los servicios Ya sean el de 7 como el de 640Kb. Porqe: Durante los mediodias O no tenes O es lento. NO te toma la “digitalizacion” o no tenes telefono.

    Haci que arnet tendria que dejarce de embromar un poco y ponerce las pilas… porqe la verdad Fibertel esta 8 metros mas arriba que ellos.

  105. jht1 dice:

    Jajaja no compiten es cierto, en todo sentido Fibertel los supera, por favor háganse cargo de que ande como corresponde y después vengan y hablen de quien presta un servicio de internet de verdad y no sean necios, esa manera de promocionarse es la clásica de Argentina y de empresas mediocres, reconozcan falencias y corrijan y serán una real empresa a la altura de las circunstancias.

  106. FedeG dice:

    ¿De donde sacan que automaticamente Fibertel es mucho mejor que Arnet? Eso depende de cada zona en particular. Yo estoy en el partido de Tigre (zona norte GBA) y tengo Arnet 3Mb y tambien Fibertel 3Mb (gratis por una promocion). Arnet funciona muy bien, sin cortes y a full de velocidad todo el dia. En cambio Fibertel filtra y limita las descargas… No se puede bajar un torrent a mas de 60k/s. Me contacte con el servicio tecnico, y abiertamente me confirmaron que limitan!! Fibertel en mi zona APESTA!

  107. McJavi dice:

    Ya somos 2.

    Yo compre un modem adsl, uno barato (el ZTE ZXDL 831), y con eso se me soluciono todos los problemas con Arnet. Ya llevo varios años con ellos sin ninguna queja.

    Ahora una pregunta como hago para conseguir el Servicio de Arnet Turbo??.

  108. hideoshi dice:

    Jejeje, tenés razón. Lástima que en ese estudio no les salió que la gente que ya es cliente no quiere que se le corte la conexión, ni que se le baje la velocidad contratada. ¿Quién habrá hecho ese estudio? ¿El INDEC?

  109. Router dice:

    Detestable. Arnet le paga a RedUsers para que hagan una nota sobre un “nuevo producto” que no es mas que lo mismo que antes. Así estamos en este país, donde las empresas son todas iguales, y pertenecen a los mismos dueños (Telecom es de Telefonica ya es sabido). Me da asco, para mi internet deberia ser libre y gratuito, este tipo de empresas deberian ganar con los servicios a pymes o grandes empresas, no a los usuarios comunes que bajan porno y peliculitas. Asco me dan, asco.

  110. Alejandro dice:

    Che, ¿hicieron un estudio de mercado para darse cuenta que la gente pide más ancho de banda de su proveedor? Que genios que son!!! Además lo que hace Fibertel no les mueve un pelo, eso es más gracioso aún!!!

  111. […] This post was mentioned on Twitter by RedUSERS and Alejandro D'Agostino, Daniel Benchimol. Daniel Benchimol said: “Nosotros no competimos con Fibertel. En Argentina, Internet es Arnet” | Entrevista RedUSERS http://t.co/hur3XeI […]

  112. Mauricio dice:

    Totalmente cierto.

  113. Mauricio dice:

    Los comentarios nombrados en la nota no se llegaron a responder en la entrevista. Esta nota no aclara nada, sólo expande la noticia de Arnet Turbo.
    ¿Acaso Arnet les pagó? Arnet da pena en todo sentido. Ojalá me llegara Fibertel. En cuanto pueda me paso de una.

  114. Emilio dice:

    Soy el unico al que no se le cuelga Arnet?
    Pero por supuesto que no tengo el modem pedorro que te dan las prestadoras. Y mucho tiene que ver el estado de la linea telefonica.

  115. hideoshi dice:

    Leandro, te la hago corta: a) Valiente no contestó NADA de TODO lo que le criticamos a Arnet (que se cuelga, que te ofrecen un servicio que no es, etc.), y b) ¿Bandas horarias? Eso significa que la infraestructura de Arnet no se banca brindar los 7M durante las 24 hs, simple.

Leave a Reply