VIE, 23 / ABR / 2010

Novedades de Facebook: ¿un pacto con el diablo?

Facebook aprovechó el marco de la F8, conferencia de desarrolladores de la red social que se llevó a cabo en la ciudad de San Francisco, para revelar nuevos planes y funcionalidades que ofrecer en la plataforma, pero la sensación que flota en el ambiente es: esto da miedo.

Facebook aprovechó el marco de la F8, conferencia de desarrolladores de la red social que se llevó a cabo en la ciudad de San Francisco, para revelar nuevos planes y funcionalidades que ofrecer en la plataforma, pero la sensación que flota en el ambiente es: esto da miedo.

Hay tanta nueva tecnología y está tan fuertemente vinculada con una única y poderosísima compañía que hay razones suficientes para detenerse a considerar las posibles implicaciones, y si bien lo que ofrece Facebook puede ser muy atractivo, parece que hay motivos para asustarse y que sus “mejoras” no signifiquen una victoria para la web.

Como ya les habíamos adelantado, una de la novedades de Facebook es la inclusión del botón “Me gusta”, que permite utilizar la información que generan sus usuarios a partir de sus interacciones, para que posteriormente los anunciantes de dirijan a ellos con publicidades segmentadas y muy especializadas.

Otra característica es una nueva versión del servicio de estadísticas Facebook Insights, que actualmente provee datos de usuario sobre las páginas de fans y los anuncios sociales.

A partir de ahora, la herramienta dará a los desarrolladores estadísticas detalladas, demográficamente verificadas y vinculadas a identidades y personas reales, de forma tal que un desarrollador que use Facebook for Web Sites podrá tener información aún más detallada y específica sobre sus usuarios.

A ello se suman la aplicación Open Graph, que recopilará información sobre los sitios web donde un usuario navegó recientemente y la mostrará tanto en su perfil en Facebook como en otros sitios de Internet, y los llamados Facebook Credits, que actuarán dentro de la red social como medio de pago oficial para comprar distintos productos virtuales como aplicaciones o videojuegos.

Por otro lado, Facebook también había anunciado en los días previos a la F8 que la red social podría compartir la información de sus miembros automáticamente con páginas web de terceros, de tal manera que si un usuario entra en su perfil y luego visita esta página, todo el contenido de su cuenta (información, fotos, contactos) quedaría de forma automática a disposición de la web.

La cuestión es que seguramente vamos a tener mucho más Facebook por todas partes y para rato, lo que no deja de ser una causa de preocupación si se considera el problema que implica la centralización y que el sitio comandado por Mark Zuckerberg es una empresa joven que ya demostró no tener problemas a la hora de romper su contrato con los usuarios.

Además, cuando hablamos de redes sociales, mucha gente no se plantea otras opciones más que la popular “Caralibro” y esa es una posición bastante vulnerable en la que situarse.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

10 Comments

  1. Mauricio dice:

    Uyyy, no se creen en una cuenta en Google porque sabe por donde anduviste, qué buscaste, qué vídeos viste, y todo eso está a disposición de ellos :O
    Es el infierno :O
    Pero váyanse a c… Ustedes y sus histerias sociales.
    ¿Infierno el Facebook? EL que llama a Facebook un infierno es porque no puede ivvir fuera del Facebook, esos sí que no tienen vida.
    Cuidado que Facebook sabe tu número de teléfono ¿y qué va hacer? ¿hacerme bromas telefónicas? Jajaja
    Pero que manga de paj… jajajaja

  2. rodrigo578 dice:

    Por eso siempre hay que hacerce cuentas con informacion falsa, ej: me llamo homero y vivo en avenida siempre viva 217, y utilizar un ocultador de direccion IP.

  3. JTorres dice:

    jajaja Parece como si tuvieran no mas de 20 años, facebook, twitter, etc hace los mismo que se hacia hace como 20 años atras con el IRC, es buen signo el avance de la Internet, en que quedo que la Internet era signo de libertad?

  4. Gas dice:

    Ché, lindo el dibujito…

    ¿Contrataron a un diseñador gráfico de 5 años?

    Jajaja! Es chiste ehhh!

  5. facc2585 dice:

    ja, somos todos personas públicas, ya no va a ser falta los paparazzi, nadie puede oponerse ya que aceptaron con el contrato al inscribirse

  6. fernando dice:

    huy que va a ser de los nerds que ponen toda su informacion en el “Feis” jajajaj que se jodan por giles

  7. Revenge dice:

    Los giles que usan facebutt dejan en las manos del sitio, toda la información que les dan. Si hasta cuando hacés una cuenta te pide la contraseña de la casilla de correo, y los bolud0s se la dan. Es como darle la llave de tu casa a un extraño. Y facebutt va a hacer lo que se le cante el toor con esa info, si al fin y al cabo se cagan en el contrato que acepta el usuario. Facebutt es para giles sin vida propia.

  8. Chupenla dice:

    No creo q sea tan asi como que todos puedan ver donde uno estuvo haciendo chanchadas jeje , debe haber una opcion para eso ya q es violar nuestros derechos.

  9. joseaugustonewbie dice:

    para como es eso de open graph, o sea que si entro a pagin aporno, y depues a facebook, va a apareceren el perfil de mis amigos que (soy terrible pajero)

  10. PFloydRules dice:

    FB + Google = El Infierno! Estamos condenados! Esto es el Apocalipsis!

Leave a Reply