MIE, 26 / FEB / 2014

Nuevo director de ingeniería de Google predice rebelión robótica

Ray Kurzweil será el encargado de guiar a Google en sus esfuerzos en el mundo de la robótica. El reconocido emprendedor también es conocido por su extraña personalidad. Según sus cálculos las computadoras podrían rebelarse dentro de 15 años.

Ray Kurzweil es un hombre de 66 años que cree que tiene una oportunidad de vivir para siempre. Claro que para ello, y según sus propias deducciones, debe alcanzar el momento en que la ciencia y tecnología desarrollen las técnicas necesarias para prolongar la vida a tal extremo. Teniendo en cuenta este detalle hay que tomar con cuidado su afirmación sobre una posible rebelión de las computadoras en los próximos 15 años.

Kurzweil es el nuevo director de ingeniería de Google. Google, la compañía que ha adquirido ya una gran cantidad de empresas dedicadas al diseño de robots . Entre ellas Nest Labs, Boston Dynamics y Deep Mind.

Según explica Kurzweil las computadoras no solo serán superiores a la hora de hacer cálculos, también mejorarán en sus capacidades de comprensión. Entenderán lo que decimos, captarán nuestras bromas y el humor con el que hablamos y aprenderán de la experiencia. Para 2029 las computadoras harán todo lo que podemos hacer, pero mejor. Por supuesto, el ejecutivo podría estar tratando de jugar con el público o promocionar las posibilidades técnicas de los emprendimiento de Google. Aunque el avance se quede a medio camino las perspectivas son interesantes.

Kurzweil ha participado en la invención del primer sintetizador de texto a voz y del primer programa para el reconocimiento facial, entre otros tantos proyectos. No es un solo un hombre que fantasea con el futuro, lo ha creado. Las ideas del nuevo ejecutivo de Google sin duda le han dado mucho más revuelo a su nombramiento, dado que plantean preguntas sobre cómo podrían trasladarse a los planes de la compañía.

La imagen es la de un hombre cuyo perfil podría encajar con el de muchos científicos locos de las películas, con el soporte de una de las compañías más poderosas del mundo. Peter Norvig, Director de desarrollo de Google, ha señalado que la empresa planea emplear a menos del 50%, pero más del 5% de los expertos en el aprendizaje de las máquinas. Una afirmación que llegó antes de la compra de DeepMind que, vale notar, aceptó la operación solo luego de que Google se comprometió a establecer una junta de ética que resolviera que es lo que las máquinas debían aprender.

En 1990 Kurzweil predijo la derrota de un campeón mundial a manos de una computadora para 1998. La Deep Blue de IBM le ganó a Kasparov en 1997.

Fuentes: Theguardian

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

20 Comments

  1. Federico dice:

    Ah si, en eso tenes razon. En tecnologias de esa magnitud un bug puede llegar a ser un gran problema, estan usando robots con fines militares, y si hay un error en el soft que controla a esos robots puede pasar cualquier cosa, es cierto eso.. Pero bueno, si desarrollan ese tipo de maquinas es logico que estas expuesto a eso.. Quiero decir, no te va a matar una heladera inteligente, sino algo que esta preparado para matar y a lo sumo se equivoco de objetivo..

  2. Pipo Unix dice:

    pero existen los virus de computadora que en algunas ocaciones y sin ningun calculo humano infectaron a otro virus o fichero modificado y esto creo un nuevo virus informatico eso fue en una escala de un prosesador viejo imaginando que la informatica mejora y se usan equipos para calcular nuevos equipos tarde o temprano un bug o error dejara que una maquina cree una maquina capas de autogenerarse y modificarse a gusto lo cual amplia las mismas posibilidades

  3. Federico dice:

    Y agrego, a Kasparov no le gano la computadora. Lo que le gano fue todos los algoritmos introducimos en la maquina por la gente que la fabrico..Que sumado a la velocidad de procesamiento le dio la ventaja. Si en vez de la maquina, se hubiesen sentado de ese lado del tablero todos los jugadores de ajedrez que participaron en la creacion de la maquina, y se les hubiera dado el tiempo de procesamiento en “humano” equivalente al tiempo de la maquina, tambien le ganaban. Solo se automatizo y agilizo las decisiones..

  4. Federico dice:

    Es cierto que si se integran todas las tecnologias, sobre todo las de Google, se puede crear un dispositivo (puede ser un robot) realmente muy autonomo.. Incluso programarlo para que viva igual que un ser humano que trabaja, aprende y se mantiene solo.. pero nunca puede llegar a hacer algo para lo que no fue programado, es decir, al fin y al cabo no deja de ser millones de lineas de codigo, pero solamente lineas de codigo.

  5. Marcos Delía dice:

    Si Kurzweil dice que de acá a 15-20 años, es porque en la actualidad ya se puede crear, pero no implementar, por diversas cuestiones, esa tecnología. Los que piensan lo contrario es de ignaros en el tema.

    Piensen tan solo en las nuevas tecnologías que se están implantando en los dispositivos móbiles y hogareños actualmente, e intégrenlas en conjunto en una máquina autónoma, y vean que no está para nada lejos de la realidad lo que dice.

    Para los que no entiendan de lo que estoy hablando, les menciono un par de teconologías y piénsenlas como un conjunto interactivo: Kinnect, Google now, Google glass, Impresoras 3D, algoritmos de búsquedas de google, redes neuronales, IA avanzada, prótesis cibernéticas, etc.

    Si se informan van a ver como en la actualidad tranquilamente se podría crear un robot totalmente autónomo que supere en muchas cuestiones al ser humano. El día que se empiece a implementar una tecnología así (ojalá nunca), va a haber un cambio tan grande como lo fué la revolución industrial en su época. El hombre común va a perder practicamente la totalidad de su valor como mercancía.

  6. Vamos todos a Skynet, digo Google a matar a este viejo, antes de que venga el policía de metal líquido.

  7. One Fifty dice:

    Skynet!

  8. NeoBelensherd dice:

    años luz miden distancia no tiempo

  9. […] entrada Nuevo director de ingeniería de Google predice rebelión robótica aparece primero en […]

  10. Armando dice:

    Google = Skynet? = VIKI?

  11. Gustavo Sobrales dice:

    Ya va siendo hora que las 3 leyes de la robótica de Asimov sean Ley universal…..
    para ir previendo vió

  12. Miguel dice:

    Parafraseando a Kent Brockman:
    “Yo por mi parte, doy la bienvenida a nuestros nuevos gobernantes ciberneticos”

  13. Mario dice:

    Si, asi pareceria el futuro, hasta ahora parece ser con buena leche, peeeero…el poder se sube a la cabeza…

  14. Mario dice:

    Te parece? años luz de lo q sabemos…y lo q no sabemos la mayoria de los mortales?, acordate q cuando algo sale a la luz lleva varios años de inventado y experimentado…mmmm,.. no se si esta tan loco, igual…del loco al genio hay solo un tris…

  15. Daniel Wolf dice:

    Además que está medio chapita por mas genio que sea…me vienen a la mente cosas como estas:

  16. Guest dice:

    el viejo será un genio pero está medio chapita… y de esto que dice:

    “Entenderán lo que decimos, captarán nuestras bromas y el humor con el que hablamos y aprenderán de la experiencia.”… lo único qu ese me ocurre es:

  17. Walter11av dice:

    lo vengo diciendo hace unos meses…

  18. Jarry dice:

    que se estará fumando este hombre… estamos a años luz

  19. Fc dice:

    Google es USR, como en la película “Yo, robot”

  20. Marcio_uy dice:

    ¿Otra forma más en la que Google va a dominar al mundo? Jaja.

Leave a Reply