Nvidia había conseguido que Estados Unidos aflojara un poco y abriera la exportación de los chips H20 a China. Cuando en julio se consultó a Howard Lutnick, secretario de comercio de dicho país, sobre la medida intentó restarle importancia. Explicó que EEUU no estaba vendiendo lo mejor que tenía, ni siquiera lo segundo mejor, solo lo tercero.
Según reporta el Financial Times estos dichos fueron vistos como un insulto por las autoridades chinas, lo que las llevó a iniciar una campaña para disuadir a las empresas locales de emplear tal tecnología. En el caso de los proyectos gubernamentales la instrucción fue que estaban prohibidos. En cambio comenzaron a alentar la adopción de chips de producción local.
Puertas traseras y seguimientos
Para justifica la medida las autoridades chinas advirtieron que los chips H20 contenían un sistema de desactivación remota. Nvidia salió rápidamente a desmentir la existencia de tal recurso y cualquier otro tipo de vulnerabilidad, advirtiendo que también pondría en peligro a los servidores utilizados en EEUU.
Lo cierto es que sí se ha comprobado que muchos envíos de chips han sido monitoreados con dispositivos de seguimiento en los embalajes. Y en alguna ocasión se los ha introducido en los servidores. Aunque no se trata de una práctica generalizada.
Nvidia necesita a China
La compañía intentó tranquilizar a las autoridades, pero o bien no lo logró, o los chips ya no eran vistos como un objetivo prioritario. Para Nvidia es un problema grave, dado que el valor de sus ventas a China es de USD 20 mil millones. Recientemente la empresa ha ordenado la suspensión de la producción de los H20. Pero apunta que se trata de un medida normal dentro de un ciclo de producción y demanda.
Al mismo tiempo ha iniciado charlas con autoridades en Estados Unidos para que le permitan exportar chips más avanzados a China. La unidad que se está diseñando para este mercado es conocida como el B30A.
Está claro que el país asiático parece haber conseguido una posición de fuerza en esta disputa. La producción local sería suficiente para muchos de sus actuales desarrollos. DeepSeek ha sugerido que la nueva versión de su IA utiliza solo hardware local.
Ahora Nvidia presiona para darle tecnología más avanzada al país.