SAB, 14 / AGO / 2010

Nvidia planea desafiar a Intel en el mercado de tablets

Desde la aparición del iPad el mercado de las tablets tiene por delante un gran potencial de crecimiento y, como Nvidia no quiere permanecer ajena al boom, anunció que está trabajando en un microprocesador especialmente diseñado para este tipo de dispositivo. La intención de Nvidia es poder competir directamente con Intel, y un equipo de ingenieros expertos en desarrollo de chips está trabajando para hacer esto posible, según declararon dos fuertes cercanas a la compañía a la agencia de noticias Bloomberg. Nvidia decidió crear microprocesadores para tablets PC, después de haber fracasado en la creación de chips para portátiles porque, entre otras cosas, no fueron lo suficientemente económicos como para competir con los chips Atom de Intel. De acuerdo a la misma fuente, el proyecto de Nvidia se basa en una tecnología de Transmeta Corp. que utiliza software para replicar la manera en que funcionan los chips de Intel. La nueva estrategia ayudaría a Nvidia a entrar en el mercado de tablets PC, con un brillante futuro tras el éxito del Apple iPad y además representa un contraataque contra Intel y AMD, dos grandes fabricantes de procesadores informáticos. En este sentido, este paso puede servir no sólo para el crecimiento propio de la compañía sino también para la aparición de un tercer actor en el mercado de los microprocesadores, donde Intel se lleva alrededor del 80 por ciento del negocio mundial y AMD ocupa el resto de clientes.

Desde la aparición del iPad el mercado de las tablets tiene por delante un gran potencial de crecimiento y, como Nvidia no quiere permanecer ajena al boom, anunció que está trabajando en un microprocesador especialmente diseñado para este tipo de dispositivo.

La intención de Nvidia es poder competir directamente con Intel, y un equipo de ingenieros expertos en desarrollo de chips está trabajando para hacer esto posible, según declararon dos fuertes cercanas a la compañía a la agencia de noticias Bloomberg.

Nvidia decidió crear microprocesadores para tablets PC, después de haber fracasado en la creación de chips para portátiles porque, entre otras cosas, no fueron lo suficientemente económicos como para competir con los chips Atom de Intel.

De acuerdo a la misma fuente, el proyecto de Nvidia se basa en una tecnología de Transmeta Corp. que utiliza software para replicar la manera en que funcionan los chips de Intel.

La nueva estrategia ayudaría a Nvidia a entrar en el mercado de tablets PC, con un brillante futuro tras el éxito del Apple iPad y además representa un contraataque contra Intel y AMD, dos grandes fabricantes de procesadores informáticos.

En este sentido, este paso puede servir no sólo para el crecimiento propio de la compañía sino también para la aparición de un tercer actor en el mercado de los microprocesadores, donde Intel se lleva alrededor del 80 por ciento del negocio mundial y AMD ocupa el resto de clientes.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

13 Comments

  1. Pedro dice:

    Sería mejor que se dedicaran a mejorar sus productos, en varios puntos se han quedado (yo dejé de comprarlos), la competencia le sacó ventaja en calidad. Cada uno a lo suyo, cuando quieren hacer de todo es difícil que TODO les salga bien .Sino vean a Microsoft con sus intentos Kin y Courier, cuanta inversion de U$S y cerebros para nada por meterse en terreno ajeno.

  2. Juan Fernandez dice:

    MMMM BUENO HACE YA BUEN TIME QUE ESPERABAMOS ESTO…. AL FIN PODREMOS VER UN CPU DEL GIGANTE VERDE GPUS, DE MANERA QUE SI CUENTA CON LA TECNOLOGIA DE TRANSMETA, ES LAGO PROMETEDOR, TENDRA ALGO QUE VER CON LOS EFFICEON????????

  3. Imperiajor dice:

    @ SOALER gran dato O.O tenes razón ^-^
    (Tegra no cuenta entonces, como un CPU de PCs T-T)
    Gracias 😉

  4. Soaler dice:

    Tegra es ARM, no x86.
    Los diseños de Transmeta eran para x86. Por lo tanto, este proyecto seguiría siendo algo nuevo.
    nVidia no puede desarrollar y vender libremente procesadores x86 si no tiene una licencia de Intel.

  5. Imperiajor dice:

    @ GASTON anduve ojeando el “Tegra 2” tenes razón O.O es impresionante (aunque aun le falta un poco para convertirse en la primera “Gaming Tablet PC” T-T), ya tranquilamente… podría convertirse en la “Tablet PC” mas poderosa del mundo (gracias por el dato ;))

    Tegra 2 (de 1ghz que se banca muy bien los 1080p)
    http://www.youtube.com/watch?v=mlOTcs-effU

  6. Gaston dice:

    Pero el Tegra de Nvidia anda circulando ya hace bastante… esta por salir o ya salio el Tegra 2. Como dato de color el Zune de MS tiene el Tegra y funciona muy bien.
    Saludos.

  7. Imperiajor dice:

    Según recuerdo, Nvidia hacia rato que tenia sus planes para crear sus propios CPUs (y no dije GPU, por si los confunden), pero a pesar que este proyecto nunca llego al publico (por “x” motivo o_O), la experiencia adquirida de esto mas la calidad de sus GPUs deberían dar un excelente producto “Tablet PC” 🙂

    Mucha Suerte con eso ^-^ (y soy fan de ATI y AMD ;))

  8. maritoja dice:

    ojala que le le haga la competencia a intel asi, quizas nos va a dejar de arrancar la cabeza con sus procesadores xD

  9. CrazyRedAr dice:

    Una gran noticia. Más competidores significa mejores productos a un menor precio, o algo parecido.

    P.D.:¿Nvidia querrá fabricar sus chips en TdF?

  10. Soaler dice:

    Esperemos que le vaya mejor que a VIA, con su NANO.

  11. Samuel dice:

    Hola, buena noticia para las portatiles, me gustaria saber q alternativas hay en pc de escritorio, me refiero a otros procesadores, alguien tubo la oportunidad de manejar una VIA1000? supongo q salieron nuevas versiones. las pueden publicar? saludos desde Jujuy

  12. Gas dice:

    Parece que nVidia le está devolviendo el favor a Intel, después de que este último empezó a sacar sus pedorras aceleradoras 3D integradas…

    Para mí cada uno debería dedicarse a lo suyo que lo hacen bien, en vez de romper las…

    Pero bueno, los pulpos corporativos nunca tienen suficiente.

    Saludos.

  13. eduardo dice:

    Esto, esta de 10. El simple echo de que Nvidia, decida competir con estos deos jigantes del mercado,nos da la posibilidad de optar por procesadores mas aptos par las pc. Seria genial tener un tercer gigante, en este rubro para tener mas variedad.

Leave a Reply