MIE, 2 / JUL / 2025

OpenAI responde al robo de investigadores de Meta

La compañía de Mark Zuckerberg le ha quitado algunos empleados importantes a la de Sam Altman. Altman ha minimizado el impacto y apuntado contra los mercenarios.

Es posible que las IA sean el futuro, pero en el presente el elemento más valioso para las compañías son los desarrolladores humanos más calificados. Durante los últimos meses Meta ha intentado robarle varios empleados claves a OpenAI. Para tal fin ha estado ofreciendo USD 300 millones por 4 años y compensaciones de USD 100 millones durante el primer año.

Este tipo de tácticas no es algo extraño en el mundo de los negocios, pero sin dudas produce mucha fricción entre las compañías. Recientemente Meta ha publicado una lista con los nuevos miembros del departamento de superinteligencia, y algunas de sus capturas han aparecido allí. Esto sin dudas ha servido para empeorar el clima con algunas de sus rivales.

Misionarios y mercenarios

El CEO de OpenaAI, Sam Altman, ha respondido señalando que Meta no pudo conseguir a ninguno de sus más importantes empleados. Por esa razón ha terminado contratando a aquellos que se encontraban en la parte inferior de la lista. Al parecer Meta ha estado trabajando en esta estrategia desde hace tiempo, y según el ejecutivo sin mucho éxito.

Sin embargo el problema ha sido suficientemente grave como para ameritar un llamado al orden. Altman ha distribuido un mensaje en el que expresa su disgusto por la actitud de Meta. También ha diferenciado el espíritu de una organización con el de la otra. Aseguró que en general la industria tiene una clara orientación a la misión. Pero apuntó que siempre habrá mercenarios. Altman cree que al final los misionarios se impondrán a los mercenarios.

Nosotros nos atrevemos a señalar que quizás la gente va donde le pagan mejor, los empresarios lo hacen todo el tiempo.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

Comments are closed.