JUE, 4 / MAR / 2010

Opera presenta el “navegador más rápido para Windows”

Opera lanzó la versión 10.50 de su navegador bajo el lema “el browser más rápido hasta ahora producido para Windows” y que está disponible, por el momento, sólo para este sistema operativo. Entre las mejoras disponibles se destacan el motor de JavaScript “Carakan”, la librería gráfica “Vega” y la navegación privada, que se encarga de eliminar cualquier rastro de nuestra actividad en Internet. Para esto, el browser abrirá una nueva pestaña. Según la empresa, “Carakan” ofrece una velocidad hasta ocho veces mayor que “Futhark”, el motor provisto en Opera 10.1. Por su parte, “Vega” brinda una performance tres veces superior que las versiones anteriores, ya que utiliza aceleración por hardware (DirectX9 en Windows y OpenGL en el resto de los sistemas operativos). “Opera 10.50 es el navegador más veloz en todas las pruebas”, indicó Lars Boilesen, CEO de Opera, en un comunicado. “Pero, más importante que la velocidad de cualquier test es la velocidad en el ‘mundo real’ mientras se usa. Hemos diseñado Opera 10.50 para que sea fácil de usar, haciendo que nuestras características únicas se destaquen, entonces puedes aprovechar más la Web”, añadió. Hasta en la comunidad de Mozilla felicitaron a Opera por su desempeño. Asa Dotzler, gerente de evangelización de Firefox, congratuló en su blog a los desarrolladores, diciendo que “tenemos a un nuevo navegador (por Opera) en la carrera de velocidad de JavaScript y un comienzo bastante sorprendente también”. Pero, además, la firma lanzó la versión 5 nativa de su navegador de Internet móvil para Windows Mobile. Incluye navegación por pestañas, gestor de contraseñas, favoritos, Speed Dial, etcétera. Entre sus mayores beneficios están la compresión de la información de tráfico de hasta el 90, lo que redunda en un menor tiempo de carga de las páginas web y una mayor velocidad general. También reduce la carga de datos, evitando costos de más en los planes de datos y de roaming de las empresas de telefonía celular. Para utilizarlo, es necesario contar con un teléfono que posea las versiones 5 o 6 de Windows Mobile. Opera Mini 5 puede obtenerse desde aquí, para bajar a la PC y luego llevar al celular; o directamente desde el teléfono móvil en m.opera.com/next/.

Opera lanzó la versión 10.50 de su navegador bajo el lema “el browser más rápido hasta ahora producido para Windows” y que está disponible, por el momento, sólo para este sistema operativo.

Entre las mejoras disponibles se destacan el motor de JavaScript “Carakan”, la librería gráfica “Vega” y la navegación privada, que se encarga de eliminar cualquier rastro de nuestra actividad en Internet. Para esto, el browser abrirá una nueva pestaña.

Según la empresa, “Carakan” ofrece una velocidad hasta ocho veces mayor que “Futhark”, el motor provisto en Opera 10.1. Por su parte, “Vega” brinda una performance tres veces superior que las versiones anteriores, ya que utiliza aceleración por hardware (DirectX9 en Windows y OpenGL en el resto de los sistemas operativos).

“Opera 10.50 es el navegador más veloz en todas las pruebas”, indicó Lars Boilesen, CEO de Opera, en un comunicado. “Pero, más importante que la velocidad de cualquier test es la velocidad en el ‘mundo real’ mientras se usa. Hemos diseñado Opera 10.50 para que sea fácil de usar, haciendo que nuestras características únicas se destaquen, entonces puedes aprovechar más la Web”, añadió.

Hasta en la comunidad de Mozilla felicitaron a Opera por su desempeño. Asa Dotzler, gerente de evangelización de Firefox, congratuló en su blog a los desarrolladores, diciendo que “tenemos a un nuevo navegador (por Opera) en la carrera de velocidad de JavaScript y un comienzo bastante sorprendente también”.

Pero, además, la firma lanzó la versión 5 nativa de su navegador de Internet móvil para Windows Mobile. Incluye navegación por pestañas, gestor de contraseñas, favoritos, Speed Dial, etcétera.

Entre sus mayores beneficios están la compresión de la información de tráfico de hasta el 90, lo que redunda en un menor tiempo de carga de las páginas web y una mayor velocidad general. También reduce la carga de datos, evitando costos de más en los planes de datos y de roaming de las empresas de telefonía celular.

Para utilizarlo, es necesario contar con un teléfono que posea las versiones 5 o 6 de Windows Mobile. Opera Mini 5 puede obtenerse desde aquí, para bajar a la PC y luego llevar al celular; o directamente desde el teléfono móvil en m.opera.com/next/.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

9 Comments

  1. El mejor navegador para mi sigue siendo firefox http://www.actualidad-24.com/

  2. jorgito dice:

    siempre que lo he usado jamas me decepciono…. salvo que no es tan popular en la comunidad desarrolladora y no se hacen muchas extensiones. Firefox y ADBlock son lo mejor….

  3. fernando dice:

    MUY BUENO YO LO TENGO EN MI SAMSUNG 5600, ES EXELENTE

  4. Matias dice:

    Probando…es muy veloz…creo q va a reemplazar a chrome ..q es mi segundo navegador…primero el zorrito..

  5. Gas dice:

    Opera siempre fue mi navegador favorito. Es una maravilla por muchas razones, pero no es perfecto, por supuesto.

    En mi caso, lo que más le critico luego de AÑOS de usarlo es: ¡mejoran todo menos la gestión de descargas!

    ¡Por Dios! ¡Es con el único navegador que tengo problemas con las descargas! Cada tanto se cortan, se dañan…

    En Firefox -por poner un ejemplo, no para empezar a comparar- las descargas se manejan tan, pero tan bien que hasta tengo en desuso mi gestor de descargas favorito.

    Es una lástima, porque eso me alejó un poco de usar Opera como mi principal navegador en los últimos años.

    Pero en lo general me sigue pareciendo el mejor, lejos.

  6. off dice:

    AAAA NOOOO se pasaron con el nuevo skin de Opera !!!
    El skin (default de windows) es nativo a win7/vista, tiene los tabs en la mima barra de titulo

    Sigo probando…

  7. rodrigo_sistemas dice:

    Probando…recien salido del horno!!!

  8. maximiliano dice:

    que bueno que es el mas rapido!!!(justo uso opera por eso jaja)

  9. Gasper dice:

    A probarlo.

Leave a Reply