A pocas semanas de que Arsat se quedara con el 25 por ciento del espectro de telefonía móvil, el gigante chino Datang Moible se reunió con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, con el propósito de expresar su interés para operar en el mercado argentino.
Luego del encuentro, De Vido anunció que el presidente de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT), Pablo Tognetti, visite la sede de la empresa asiática para negociar una posible asociación. Datang Mobile es una firma estatal que además de brindar telefonía es fabricante de equipos de transmisión.
En caso de avanzar las negociaciones, Datang Mobile sería el socio que tanto está buscando ArSat para comenzar a operar en el espectro radioeléctrico que el Estado le obligó a devolver a Telefónica cuando su empresa Unifón adquirió a Movicom, que luego se unificarían bajo la marca Movistar.
Uno de los puntos más sobresalientes es que parte del interés de la firma asiática radica en que la Argentina todavía no funciona la tecnología Long Term Evolution (4G-LTE), que ofrece velocidades máximas teóricas de 326,5 mbps para bajada y 86,5 mbps para subida. En la actualidad, el estándar de conexión móvil ofrecido por los operadores locales es HSPA (algunos lo llaman 4G), que ofrece picos teóricos de 84 mbps (bajada) y 22 mbps (subida).
Mientras tanto, los expertos del sector esperan que se liciten las bandas de 1.700 y 2.100 MHz, para que los proveedores móviles puedan ofrecer mejores servicios y evitar los congestionamientos que provocan demoras en la recepción de SMS y llamadas que entran directamente a la casilla de mensajes.
Fuente: Télam
Mariano, lamentablemente vos no tenes NPI de lo que es el mercado de las telecomunicaciones. Huawei hizo “literalmente” añicos el mercado de las telecomunicaciones. Son equipos descartables, copias de equipos originales tales como Cisco o Ericsson. Regalan equipos, pero te matan con los servicios, pagan salarios que son pauperrimos y los trabajos de mas jerarquía son solo realizados por chinos. En definitiva Huawei es una mala opción bajo todo tipo de concepto
Huawei es proveedor de la mayoria de las empresas de telefonia de America Latina y Europa. Durante los ultimos 10 años mejoraron en forma exponencial y las redes implementadas son mejores que las de vendors historicos como Nortel o Nokia. Por el lado politico nuestra relacion comercial con china hace que consigamos mejores condiciones para un acuerdo.
¿¿a manos de que empresario K esta ArSat?? Ya sabemos las verdaderas intenciones detras de estas empresas estatales en Argentina. Con la plata que ganen los korruptos financiaran la siguiente campaña politica que hagan. Menem era corrupto pero los K no se quedan atras, porque no solo roban sino que ademas son muy buenos para hacerlo “legalmente”.
¿¿a manos de que empresario K esta ArSat?? Ya sabemos las verdaderas intenciones detras de estas empresas estatales en Argentina. Con la plata que ganen los korruptos financiaran la siguiente campaña politica que hagan. Menem era corrupto pero los K no se quedan atras, porque no solo roban sino que ademas son muy buenos para hacerlo “legalmente”.
Hubo untada de manos para entrar sin competir en un concurso?
Sospechosa esta movida.
ChuckNorris no nos pegues por favor!!!
Aca funcan las de 850/1900
Yo estoy a favor…vamos a ver que pasa dios quiera que sea buena medida
Bueno , veremos que sale , ya que de anuncios a medio cumplir estamos tapados , ESO si , los que se quejaban de la antena cerca de su casa , que pasara ahora cuando te la instale el gobierno ,no?
mmm y si me compro en Europa uno que sea 900/1800, vos decis que me funca aca ??
Espero que no sea otro socio más del oligopolio que María Julia supo conseguir. Ah, y a los que hablan sin conocimiento, China produce todo tipo de bienes y servicios de calidades iguales o superiores a los más altos estándares internacionales. El problema es que nos acostumbramos a ver nuestro mercado invadido por los productos chinos de menor calidad, que lógicamente van acompañados de un precio igualmente inferior (y eso pese a los márgenes de ganancia alevosamente desproporcionados), y nadie importa los de alta gama, precisamente porque tendrían que cobrarlos a precios de alta gama y la industria china tiene mala fama. De todas maneras, las telefónicas hoy nos cobran tarifas varias veces superiores a las que cobran en el resto del mundo, así que si los chinos no se suman al oligopolio, deberíamos poder disfrutar de una infraestructura de primera pagando menos de la mitad de lo que pagamos hoy.
Vamos por partes dijo Jack;
Nº1 – [admito ser imparcial en lo siguiente] Lo que fabrica apple es una p****ga, después para gustos están desde los masoquistas a los amantes del gore. Cada quién a su gusto. Miles de cosas de informática (inclusive admito ser comprador de varios de estos productos) son fabricados en china, lo cual no hacen que sean buenos. Simplemente es “lo que hay”. Y no van a dejar de ser berreta porque le pongan el logo de Apple.
Nº2 – La mierda corena existe, jamás dije que no fabricaran …. autos de mierda, zapatillas de mierda, o lo que fuera. pero en cuanto a REDES DE TELEFONIA son buenos. Después si nos quieren vender autos y vea un auto “made in Korea” lo voy a mirar con mucha sospecha, pero en cuanto a servicio de redes simplemente hay que admitir que son buenos
Nº3 – “Compartir sus conocimientos” es algo que no creo que ningún país o compañía piense siquiera. Pero bien dicho, por la plata baila el mono.
Están estancados en no poder entrara a china, en India están entrando con mucha dificultad, al resto de los países asíaticos no vale la pena migrar. Estados unidos es territorio difícil. Ya hubo una reunión en 2010 por este tema con Lula (vaya a saber por qué los brazucas no agarraron viaje, seguro por el tema del tema de mostrarse nacionales con empresas semi propias).
YAPA: Los sistemas de redes no son estáticos, desde los teléfonos a las mismas antenas, acá tenemos una cuatribanda trucha que es tribanda en realidad – 850/900-1800-1900. Tu celular viene de “fábrica” con esas frecuencias adaptado al mercado local, pero eso es modificable. Inclusive en youtube está el como modificar al frecuencia en varios celulares, yo lo había hecho con un samsung s5230 por software con un código de fábrica.
Hoy nadie fabrica algo para que sea “único”, siempre hacen algo estandar y configurable, luego lo ‘blockean’ y lo venden con esas restricciones.
Esta regla aplica tanto software como hardware.
Siempre le van a buscar el pelo al huevo? Agradezcan que hay intenciones de explotar la red 4G. Si no era por esta medida seguiriamos dependiendo de la red 4G mentirosa de Claro, y de los Personal Labs que se ve que no estan muy avanzados en la investigacion. Este es el puntapie inicia al despegue tecnologico. Ademas, licitando las bandas de 1700 y 2100 no solo habra mejor recepcion. Tambien se podra utilizar telefonos de cualquier pais del mundo sin miedo a que no funque. Ni hablar que la red 4G permite esto tambien.
Si las operadores actuales, que tienen el otro 75% de las bandas, no pueden poner LTE (porque requiere 20MHz…o 10MHz para un servicio de media velocidad…ponele 100Mbps), como piensan hacer los chineses para poner GSM+UMTS+LTE todo ahí adentro ??
Con ese espectro solo les alcanza para 2G+3G o para solo 4G-LTE.
Sin ponernos de ningun lado de la vereda, con la “no licitacion” a los operadores actuales, perdimos todos los usuarios.
Si querian arrancar con ArSat como proveedor, bien se puede usar 1700 o 2100 y ganabamos todos y todas !!!
Totalmente cierto, una cosa es fabricar los equipos de telefonia y otra las redes que por cierto es muucho mas complicado, costoso etc etc esto ultimo que diseñar un telefono.
Vamos vamos que te banco CHUCK!!!! pero no me pegues!! XD
Chuck yo sere un bruto que no entiende lengua, pero vos tenes menos politica, a Corea no creo que le interese entrar en Latinoamerica, dado que ellos usan una red propietaria incompatible con los celulares de otros paises, ademas de que son muy cerrados, y si todo lo de china es malo, porque fabrica los componentes de Apple, (con mano de obra esclava), hay otros productos fabricados en China que son buenos, como hay un monton de m… coreana. E incluso si los coreanos estan mas avanzados, lo que menos le importa es compartir sus “conocimientos” con el mundo, ellos no mueve su mercado interno, por la moda internacional
yízus… factor”I”. OK, era muy temprano.
¿LTE? ¿La tenés entrando?
Podés poner LTE,3g,2g. El tema es la cobertura. Claro tiene “4g” ……[en aprox 120 mts² del microcentro sobre la casa de gobierno de la ciudad de buenos aires].
Ahora si vos tenés Clavo y vivis en el conurbano, jodete. Apenas seguro tenés 2g y antenas 2g refurbished y reacodicinadas para “funcionar como 3g”.
China Mobile es la telefónica (no movistar) de china que se metió en telefónia celuar. Es como Claro y Telefónica juntas.
Y aunque sea “la más grande” siempre hay que ser objetivos.
Si vamos al caso podríamos decir ¿Qué idioma es el más hablado del planeta? uno pensaría inglés o con suerte el español. Pero en realidad lo son el chino y el indú Indi [la i con el moño de la ñ, no sé como se hace esa i con moño], seguido por el indú Konkanhni
Esto es verdad y mentira. El más hablado en verdad es el chino porque son la población que más numerosidad tiene.
Pero el idioma más hablado es el inglés por estar oficializado legalmente como idioma secundario en 131 países de los 202 reconocidos por la ONU.
Tomar a china como ferente sólo porque “tiene mucha gente”, ya sea haciéndolo intencionalmente o inintencionalmente, es un error.
China tendrá la operadora más “grande” porque brida servicio a “mucha gente”, pero servicio sigue siendo pobre y berrete (clásico chino). Y no cambian de operadora porque allá no hay libre mercado, allá hay comunismo y el poco “capitalismo habilitado” pasan por el OKde sus pséudo dictadores-presidentes y sub pséudo dictadores-políticos.
Sigo insistiendo, hubiera preguntado a KT Telekom y además de sumar unas “K” más,
se traían flor de operador que les podría haber servido como caballido de batalla y de paso la gente recibiría un servicio como la gente.
Tip: Para los desarolladoras que hayan hecho video conferencia con alguien de la india para algún proyecto x, para una software fáctori, sepan que los putearon en Konkanhni posiblemente porque el Indí no tiene insultos, el Konkanhni sí.
Los monitores de samsung, así como sus nefastos discos rigidos no me convencen para nada. Absolutamente no tiene nada que ver samsung en mi comentario. Si samsung es Koreana o Marciana no influyó ni en 0,0000000000001% en mi comentario. Yo cité a Korea porque:
Es un mercado en expación y están desesperados por entrar en latino américa y por ende nos va ofrecer competitividad.
Son el país con una de las mejores redes y covertura de telefónia e internet fija del planeta, si es que no son el mejor país per se. Por ende sus operadoras son muy buenas, cuentan con una finísima experiencia y han dado sobradas muestras de calidad.
========== OFF TOPPIC ==========
Por otra parte. China es potencia no porque sean buenos manofactureros o sean buenos en algo. Lo único que hace que china sea potencia es la explotación y el trabajo esclavo.
Si el día de mañana se regulara el trabajo con 9 horas dirias, un sueldo básico, una obra social y un sindicato de medio pelo, china se funde en pocos meses.
En china hay fabricas llenas de gente que trabaja “voluntariamente” o puede renunciar y ser fucilado o torturado y fucilado.
Lo que digo no es joda, sino que es una triste realidad.
Países como alemania tienen un bloqueo muy importante sobre china para ser competitivos interna y externamente. La excusa que usaron para decir que siguen siendo liberales y no ferreos estatistas es que “no entran productos manofacturados por mano de obra esclava” y hay todo un lobby para este fin en alemania y parte de Europa.
Si el dia de mañana se empieza a prohibir productos hechos con mano de obra esclava china se funde en un par de meses y veremos como explota la economía mundial… otra vez.
Hasta ahora, china no supo fabricar nada bien. Inclusive, fijate que la embajada china paga cursos de “chino básico” para arquitectos e inigenieros argentinos para llevarlos allá porque ellos mismos se dan cuentan que sus arquitectos dan asco,etc.
Las pocas metrópolis que tienen desarolladas al “estilo capitalista” están prácticamente desarrolladas por extranjeros, justamente porque el comunismo negó educación a la población y ahora están tratando de formar gente propia, que a duras penas estudió escritura en su vida, ni hablar matemáticas.
A los pocos dotados los mandan afuera a estudiar a EEUU para que se formen bien y rápido y vuelvan al país.
Las cortes americanas están abarrotadas de pedidos de asilo de estos estudiantes que luego de un par de años antes de recibirse quieren quedarse ahí, porque saben que al volver van a ser esclavos con estudios.
China los manda a EEUU y no a Inglaterra (por ej) porque sabe que no van a dar asilo a mucho de estos por motivos de política y el como china los tiene agarrados por las pelotas. Cosa que en Europa sería al revés.
China, aunque te quieran vender que son “super potencia”, son la superpotencia de la bananeria.
Su economía es tan ficticia como el euro o más aún que el mismo euro.
Lo único que mantiene vivo a china es la mano de obra esclava que es abundante por su numerosa población. Del resto, china imporata “cerebros” a altos costos para sanear los problemas que le trabajo el comunismo ( y la prole sigue siendo comunista, los únicos capitalistas son los poderosos y ‘familias’ del poder, así como algunos allegados ).
No hace falta siquiera google para saber de esto. En la UBA vas a ver que Ing. Química está lleno de chinos durante la mañana. Conversá con alguno y vas a ver como hasta su voz te muestra la frustración que sienten y la impotencia de que su país sea una letrina.
Yo hoy, depostrico contra la yegua, pero debo admitir que la republiqueta de hoy comparado a la bananación de china es la panacea. Cualquier chino de lo puede contar (obvio, el del super no, porque ese a duras penas tira paralabras en un pséudo español).
Vos sos de los que no leen un carajo?. Diferencié, justamente a los chinos de los koreanos, muy enfáticamente en mi comentario. Si no podés llegar a una interpretación de texto correcta en texto tan corto, simple y sin ambigüedad, tengo que decirte que: – Estás al horno y recomiendo que la empresa en donde trabajás te mande a hacer una capacitación en Lengua y Literatura.
No sé qué tiene que ver samsung. Una cosa es fabricar teléfonos, otra es generar redes de telefonía. Si bien ambos tienen que ver con la “comunicación”, la ciencia que manejan el uno y el otro distan años luz.
No sé si samsung sea malo o bueno haciendo redes de telefonía, que yo sepa no se dedican a eso, así que no hay forma de decir que son “buenos o malos”. En una instancia apriori lo que diría es que samsung no es la opción más lógica dado que al no tener experiencia (por más que en celulares sea un titan) no me garantiza que sea buen operador de redes celulares.
Vos sos de los que pensas que los Koreanos Chinos y japoneses son todos iguales no?
Quieren hacer el LTE, si apenas tenemos 2g y un intento de 3g
Se nota que solo pensás que existe samsung ¿nunca te pusiste a ver empresas como por ejemplo Oppo o Huawei? El Oppo finder 5 (por ejemplo) hace que el S3 se vea como un nokia100. Solo porque sea chino no significa que sea malo (o al menos no siempre XD)
Para vuestra informacion, el operador de telefonia celular de China (China Mobile), con casi mil millones de abonados , es la mas grande del planeta. Aca , entre todas , no suman 40 millones y estan desbordados. Ya es hora de ponerles un freno y que dejen de estafar a la gente.
Vivis en china para decir que todo es malo? por algo son potencia Chuck, que las cosas que llegan aca la mayoria son malas no quiere decir que todo lo fabricado en china sea malo. Es como decir que los primeros monitores de samsung eran medios medios y ahora son los mejores porque hacen un galaxy s3, saludos!!!
No sé si estas son “sañales de humo”, “señales del apocalipsis”, pero de lo que estoy seguro es que no va haber más señales 3g,2g o telégrafo.
Los chinos son campeones en hacer productos de 4ta, bananas y berretas. ¿Tan jodido era preguntarle a una operadora Koreana?. Con la necesidad de abrirse mercado se tiraban de cabeza aunque les diera perdida, ya que sería la entrada a la puerta de Brasil y de paso nosotros nos llevabamos un golazo.