MIE, 29 / ABR / 2009

Panda lanza un nuevo antivirus desde la nube

¿Ayuda el Cloud Computing a mejorar la seguridad informática? Esta es una pregunta que al menos Panda Security responde de forma afirmativa, ya que acaba de lanzar a nivel mundial un modelo nuevo de protección que analiza los equipos en tiempo real desde la nube, evitando la demora que transcurre desde que se localiza nuevo malware, hasta que el antivirus tradicional es capaz de eliminarlo.

¿Ayuda el Cloud Computing a mejorar la seguridad informática? Esta es una pregunta que al menos Panda Security responde de forma afirmativa, ya que acaba de lanzar a nivel mundial un modelo nuevo de protección que analiza los equipos en tiempo real desde la nube, evitando la demora que transcurre desde que se localiza nuevo malware, hasta que el antivirus tradicional es capaz de eliminarlo.

Se trata de la versión beta de Panda Cloud Antivirus, que clasifica el nuevo malware de forma automática y en menos de seis minutos y con un 50% menos de impacto en el rendimiento de la PC, ya que el conocimiento está online y parte de los procesos se llevan a cabo desde la nube.

El nuevo antivirus de Panda Security utiliza una arquitectura ligera cliente/servidor capaz de procesar y bloquear malware de forma mucho más eficaz que otros productos tradicionales basados en archivos de firmas instalados localmente.

Los productos antivirus tradicionales para PCs emplean múltiples tecnologías instaladas de forma local que interceptan cada archivo en diferentes capas (vector de entrada, sistema de archivos y ejecución), y los analizan empleando varias técnicas (antivirus, análisis heurístico, prevención de intrusiones, análisis de comportamiento, etc.). Este proceso tiene como resultado un consumo altísimo de la memoria y los recursos locales de la PC, teniendo un efecto muy negativo en su rendimiento.

Al trasladar todo el proceso de análisis e identificación de malware a la nube y aplicar técnicas de interceptación no intrusivas en la arquitectura cliente, Panda Cloud Antivirus ofrece protección avanzada contra los virus nuevos y desconocidos con un agente extremadamente ligero que apenas consume recursos de nuestros equipos.

Además, Panda Cloud Antivirus combina tecnologías de detección local con análisis desde la nube en tiempo real para maximizar los resultados y reducir al mínimo el consumo de recursos, bloqueando los programas maliciosos que intentan ejecutarse, mientras se ocupa de operaciones menos peligrosas a través de análisis no intrusivos en segundo plano.

La herramienta de seguridad de Panda también incluye protección antivirus local y remota, anti-spyware, anti-rootkit, análisis heuristico y una caché de goodware, y sólo consume una media de 17 MB de RAM.

Panda Cloud Antivirus ya está disponible en castellano, inglés y alemán, y si desean más información o descargar el producto gratuitamente, los invito a visitar este enlace.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

8 Comments

  1. Cyberboy dice:

    maurirp, tenés razón. Supongo que la solución lógica sería tener un agente local que entre en acción (y consuma más recursos de la PC) sólo si se corta la conexión a Internet. Y para esto el cliente debería estar actualizado.

  2. maurirp dice:

    Se, se, muy lindo, pero que pasas si:
    – se te corta internet… en argentina es muy normal
    – pones un pen drive infectado y no tenés internet…!!! bastante común por aquí
    – el virus te formatea la máquina… que cagada no?
    A quién cuernos le hacés el juicio? y con qué motivo? Al proveedor porque se cortó el servicio? Al antivirus que no funcionó? (que en el acuerdo dice que necesitás internet)
    O te la comés porque pusiste el pen drive infectado cuando sabías que no tenías servicio y el antivirus no te funcionaba?

  3. Gab24 dice:

    imagino que es gratuito simplemente porque es la version beta

  4. rod112008 dice:

    que bueno que el antivirus sea gratuito
    ya me estaba cansando de pagar

  5. xeneize_83 dice:

    yo creo mario, que la gente por lo común recién instalan un antivirus en su PC si tienen internet. Principalmente porque las actualizaciones vienen de ahi, existen algunos como norton que permitia, no se ahora, bajar paquetes para actualizar pero la verdad que es un metodo bastante incomodo. Yo recomiendo para aquellos que no tienen internet en sus casas que se copien el clamwin portable en su pendrive, actualizado, y revisen cada archivo que guarden y lleven a sus PC.

    Para otros quiza los antivirus estos online, pueden ser utiles, si en donde usan internet no se preocupan por tener un antivirus, principalmente cybercafés, ya que estos por lo general usan el deepfreeze y ni se calientan ya que reinician y todo vuelve como antes.

  6. xeneize_83 dice:

    El enlace esta muerto, que onda?

  7. pokemamario dice:

    el ESet es mejor aunq digan q no, panda nunca vendio nada. A comparacion de otras empresas se c*** de hambre. Aparte de que le sirve a la gente que no tiene internet!!!

  8. pokemamario dice:

    ja

Leave a Reply