VIE, 23 / DIC / 2011

Papel vs Digital, el comienzo de una nueva era

Mientras tablets y lectores electrónicos avanzan, se abre el debate sobre el probable futuro del papel.

Ya parece un cliché decir que el papel tiene los días contados: la revolución de las publicaciones digitales llegó para quedarse, y las plataformas están en continuo refinamiento. En este contexto, los dispositivos se multiplican, y los precios dejan por fin de ser prohibitivos para el usuario común. La época de las publicaciones digitales todavía no comenzó, pero está muy cerca, e irá de la mano de todos los dispositivos que veremos en estas siguientes páginas.

Arriba papel

Antes de comenzar con nuestros productos recomendados para consumir publicaciones digitales, vale la pena repasar los argumentos de quienes consideran que el papel resulta indispensable. Son, principalmente, nostálgicos, pero tienen algo de razón. El papel tiene la ventaja esencial de tener peso, textura, existencia física: la experiencia de lectura de una revista virtual no es la misma que una real. El papel tiene una cierta mística, un olor y color particular, cuestiones imposibles de imitar con un archivo PDF.
El papel, en algunos casos, resulta más cómodo que una pantalla. Podemos encontrar el contenido que buscamos con muchísima facilidad, y marcar, anotar y garabatear cualquier parte de su superficie.

Abajo papel

Por supuesto y sin embargo, así como existen personas que prefieren el papel a las nuevas tecnologías virtuales, hay usuarios que ya se pasaron de lleno al otro bando. Para ellos, el papel es algo increíblemente incómodo: no tiene capacidades multimedia, no permite la búsqueda rápida de términos clave, y queda desactualizado al mismo momento de salir de la imprenta.
El papel, además, ocupa espacio y lastima (relativamente) la salud de nuestro planeta. Este es un detalle bastante interesante a tener en cuenta: los detractores del papel suelen argumentar que el medio ambiente se verá beneficiado con la multiplicación de dispositivos portátiles de lectura, pero esto es bastante incomprobable. Después de todo, la chatarra electrónica es uno de los problemas actuales más graves de la Tierra.
Lo cierto es que más allá de las posiciones con respecto al papel, la resolución de la controversia pasa por el gusto personal de cada usuario. El papel seguirá existiendo aunque las publicaciones digitales continúen con su avance, y quienes lo prefieran podrán adquirirlo como hasta ahora.

USERS 248 - Windows 8

 

Este post es un extracto de una nota de la revista USERS #248, en la que se debate el futuro del papel en todo tipo de publicaciones (diarios, revistas, libros, etc.) y donde también les recomendamos algunos programas para administrar nuestros libros digitales.
USERS #248 ya está disponible en puestos de periódicos o se puede adquirir mediante suscripción en usershop.redusers.com. También pueden disfrutar de más notas de forma gratuita en www.redusers.com/noticias/publicaciones/users-248/.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

30 Comments

  1. […]  El libro Digital vs El Libro en Papel  […]

  2. […] caben dudas de que los libros electrónicos llegaron para quedarse y todavía no vimos lo mejor que pueden ofrecer, ¿Ustedes lectores de RedUSERS, están listos para […]

  3. dan dan dice:

    me pregunto por que dieron de baja el link de la encuesta ”
    ¿Qué cadena argentina de electrodomésticos sabe más de tecnología?”

  4. Pablo dice:

    Te equivocás, lo electrónico se recicla, el papel daña más al medio ambiente. De todas formas es 150 veces más cómo el kindle que un libro.

  5. Pablo dice:

    Los que tienen el cartelito de usuario de redusers generalmente dicen huevadas como esta

  6. Gpac3223 dice:

    Me gustaria que sugieran al menos un par de sitios seguros de donde comprarlos en argentina, ya que amazon es una loteria y el unico que se consigue en Garbarino es es el Papyre Grammata.Saludos

  7. Luciano dice:

    si se te descarga la notebook enchufala… el mercado de tablets esta mas insertado de lo que vos crees… quizas no en esta generacion, pero la proxima va a estar bastante cerca… hace 50 años no sabiamos lo que era un mp3 y aun seguian existiendo los discos de pasta, y cuanto abance hubo hasta ahora?

  8. Luciano dice:

    lo electronico es mas perjudicial que el papel, te invito a buscar en youtube “obsolencia programada” y descubriras lo que es…

  9. Luciano dice:

    lo electronico es mas perjudicial que el papel, te invito a buscar en youtube “obsolencia programada” y descubriras lo que es…

  10. Luciano dice:

    carece de sentido lo que dijiste…

  11. Luciano dice:

    soy pro en ambos lados pero segun en que y como se usen, ahora lo que te quiero rdecir es que si no pudiste leer el pdf y era un texto conocido lo buscaras en google o taringa que seguramente lo ibas a encontrar… sino la proxima vez usa un txt que nunca queda desactualizado… 😉

  12. Adrian dice:

    Hoy es posible leer las cartas de Colón, después de mas de 500 años, y puedo leer los Asterix de cuando era chico 30 años después.  Hace un par de años traté de abrir un PDF hecho con el Acrobat 2, y como ya no era totalmente compatible (tengo el reader 9) se perdieron algunos pedazos.  Ni los CDs ni DVDs ni los formatos de información ni nada tecnológico de hoy en día puede perdurar mas alla de 20 o a lo sumo 30 años. Para el “día a día” están muy bien los medios que comenté; pero para el largo plazo, el medio es el mismo que desde hace 2000 años: papel.

  13. nicolas villagra dice:

    el papel es para siempre, lo digital es hasta la censura.

  14. Peoep dice:

    No se puede comparar un libro a un ebook, ya me tienen aburrido con las comparaciones a favor del ebook.Muy buena la nota.

  15. Peoep dice:

    No se puede comparar un libro a un ebook, ya me tienen aburrido con las comparaciones a favor del ebook.Muy buena la nota.

  16. Pablo dice:

    “lastima (relativamente) la salud de nuestro planeta”…. y claro, que van a decir si ustedes venden libros y revistas en papel. Hasta que no tengan publicaciones digitales no van a estar a favor del electrónico jamás! jajaja

  17. Gustavo72 dice:

    No me cabe duda que lo digital se terminará imponiendo en el mediano y largo plazo. El desafío para los generadores de contenidos digitales está en ofrecer contenidos multimedia aprovechando las bondades del html y la potencia del procesamiento de los distintos dispositivos digitales.

    Cuando se toma una publicación pensada para papel y se la transformarla en pdf o epub las diferencias entre el papel y lo digital son mínimas y hasta anegdóticas, pero cuando uno genera el contenido pensándolo para un medio digital, se le puede sacar mucho provecho, por lo multimedial, por la posibilidad de relacionarlo con otros contenidos a través de links, por la posibilidad ofrecer interacción de la aplicación con el usuario y por la posibilidad de interacción entre usuarios.

  18. Zobooktrash dice:

    El papel todavía tiene mucho futuro. La inserción de las tablets, e-readers, etc es mínima en comparación a la población general. Las notebooks y netbooks no son practicas para leer (duración de la batería, pantalla con reflejos y bajo brillo). Un libro en papel (o una revista, o un folletín) no necesitan recargarse, no se rompen si se cae al piso, si nos agarra la lluvia, el diario sirve como paraguas improvisado 😉 y un largo etc. Es indudable que para cosas técnicas lo digital tiene muchas ventajas (buscar, copiar y pegar) pero todavia falta un largo camino

  19. Soy lector digital desde la Palm LifeDrive y hoy sigo con Papyre. soy lector de papel desde mucho antes. Mi elección: estudio en libros de papel y uso lo digital para lecturas de placer (cuentos, novelas, artículos). Comparto con uds. el ahorro en espacio y la facilidad de archivo y búsqueda digital. 

  20. Soy lector digital desde la Palm LifeDrive y hoy sigo con Papyre. soy lector de papel desde mucho antes. Mi elección: estudio en libros de papel y uso lo digital para lecturas de placer (cuentos, novelas, artículos). Comparto con uds. el ahorro en espacio y la facilidad de archivo y búsqueda digital. 

  21. Abel S.Monte grande dice:

    Cada formato tiene sus pro y sus contras, técnicamente hablando resulta algo más fácil asimilar nuevos conocimientos a través del papel, pero si se trata de libros de informática/computación resulta más cómodo tenerlo en pantalla ya que la transición entre la teoría y la práctica es instantánea, aunque es algo personal y no significa que sea así para todos, lo que es una ventaja enorme es el lugar que te ahorrás, tengo cerca de 800M de libros de computacíon, si tuviera que ternerlos en papel no entro en la casa  

  22. Lucas dice:

    Tanto para decir de ambos medios que diría que todo depende ninguno es mejor es cuestión de comodidad yo personalmente uso digital para noticias mas que nada y todo tipo de artículos porque es cierto que es mucho mas cómodo principalmente de archivar y el poder de edición y búsqueda pero aun así yo creo que no hay nada como el papel para leer una buena novela o libro ya que el papel tiene una esencia de la que lo digital carece es falta de vida hay muchas maneras de expresarlo pero el papel posee algo que da carácter y ustedes pueden pensar que soy in nostálgico pero tengo 15 años y podría decirse que soy “nativo digital” y sin embargo soy lector desde los 9 años que me leí los libros de harry potter y de ahí le doy a las novelas de
    Ciencia ficción. Para terminar voy a decir que si es respecto a la ecología ambos medios de distinta manera destruyen el medio ambiente por igual

  23. Pepe dice:

    no hay nada como leer un libro en papel, acostado, parado, sentado de cualquier manera el libro de dobla y lo adaptas a tu posicion la tablet no se doble por ahora y a mi me resulta incomodo, hasta que tenga la tablet flexible de nokia sigo leyendo en los libros de red users que son los unicos que me compro jaj saludos!

  24. Ariel dice:

    Para cuando Users para comprar en iOS? para cuando la version de redusers para celulares? Se estan quedando afuera en estas cosas modernas, quiero redusers movil!!!

  25. Ariel dice:

    Para cuando Users para comprar en iOS? para cuando la version de redusers para celulares? Se estan quedando afuera en estas cosas modernas, quiero redusers movil!!!

  26. Norompan dice:

    Pro digital, leo en compu, celular, net, not. Un libro en papel me resulta super incomodo.

  27. Abajo el papel!!! Soy un feliz poseedor del Papyre 6.2 y la verdad que es espectacular poder leer el diario , libros apuntes de una tecnicatura a distacia que estoy haciendo. La e-ink es lo mejor para no cargar con pesadas hojas, que no se te vuelen en el aire libre y poder escribir sobre el libro nuevo es algo grandioso. Users para cuando la revista en formato digital? Ya no se que hacer con tantas revistas.

  28. Abajo el papel!!! Soy un feliz poseedor del Papyre 6.2 y la verdad que es espectacular poder leer el diario , libros apuntes de una tecnicatura a distacia que estoy haciendo. La e-ink es lo mejor para no cargar con pesadas hojas, que no se te vuelen en el aire libre y poder escribir sobre el libro nuevo es algo grandioso. Users para cuando la revista en formato digital? Ya no se que hacer con tantas revistas.

  29. Jorge Heredia dice:

    Ahora que Clarin se quedo sin papel. Va a estar buena la lucha Digital

  30. Juan Pablo dice:

    La nota completa es muy buena… Yo soy de los pro papel (Por lo menos para libros)!

Leave a Reply