Para el Vaticano Facebook es una oportunidad y una amenaza
Una vez más, el Papa Benedicto XVI se pronunció acerca del uso de Internet y de las redes sociales, plataformas que bendijo y a las que les reconoció su potencial comunicativo, aunque también llamó la atención sobre sus riesgos.
El Sumo Pontífice abordó el tema en el mensaje sobre comunicación del día del patrón de la prensa, San Francisco de Sales y lo tituló “Verdad, anuncio y autenticidad de vida en la era digital”.
La idea central de Benedicto XVI es difundir “un estilo cristiano de presencia en el mundo digital”.
Lo que quiere Ratzinger es que los católicos ejerzan como tales en las redes sociales, distinguiendo como seña de identidad su credo.
Es decir, que “den testimonio coherente en el propio perfil digital y en el modo de comunicar preferencias, opciones y juicios que sean profundamente concordes con el Evangelio”.
El Papa no duda en comparar la actual transformación digital con la revolución industrial. Se trata de un vehículo colosal de transmisión de valores y por eso desea movilizar en él a los creyentes, “con confianza y creatividad”.
Asimismo, pide que lo hagan en política, “para que la red no sea un instrumento que reduce las personas a categorías, que intenta manipularlas emotivamente o que permite a los poderosos monopolizar las opiniones”.
Por otro lado, Benedicto XVI señaló que las redes sociales como Facebook “pueden ser expresión de una búsqueda sincera de un encuentro personal con el otro”, pero también un refugio para aquellos que se encierran “en una especie de mundo paralelo”.
Por eso recomendó que es mejor no mentir para ponerse interesante, y expresó que “el contacto virtual no puede y no debe sustituir el contacto humano directo”.
Finalmente apuntó que “Hemos de tomar conciencia sobre todo de que el valor de la verdad que deseamos compartir no se basa en la ‘popularidad’ o la cantidad de atención que provoca”.
Según Federico Lombardi, portavoz del vaticano, el Papa, de 84 años de edad, no utiliza Internet ni navega por la web, y sigue escribiendo con la estilográfica y lápiz, pero pide con frecuencia a sus colaboradores que realicen búsquedas por la red.
Aquí les dejamos el informe, en un video que Romereports subió a YouTube:
Una vez más, el Papa Benedicto XVI se pronunció acerca del uso de Internet y de las redes sociales, plataformas que bendijo y a las que les reconoció su potencial comunicativo, aunque también llamó la atención sobre sus riesgos.
El Sumo Pontífice abordó el tema en el mensaje sobre comunicación del día del patrón de la prensa, San Francisco de Sales y lo tituló “Verdad, anuncio y autenticidad de vida en la era digital“.
La idea central de Benedicto XVI es difundir “un estilo cristiano de presencia en el mundo digital“.
Lo que quiere Ratzinger es que los católicos ejerzan como tales en las redes sociales, distinguiendo como seña de identidad su credo.
Es decir, que “den testimonio coherente en el propio perfil digital y en el modo de comunicar preferencias, opciones y juicios que sean profundamente concordes con el Evangelio“.
El Papa no duda en comparar la actual transformación digital con la revolución industrial. Se trata de un vehículo colosal de transmisión de valores y por eso desea movilizar en él a los creyentes, “con confianza y creatividad“.
Asimismo, pide que lo hagan en política, “para que la red no sea un instrumento que reduce las personas a categorías, que intenta manipularlas emotivamente o que permite a los poderosos monopolizar las opiniones“.
Por otro lado, Benedicto XVI señaló que las redes sociales como Facebook “pueden ser expresión de una búsqueda sincera de un encuentro personal con el otro”, pero también un refugio para aquellos que se encierran “en una especie de mundo paralelo”.
Por eso recomendó que es mejor no mentir para ponerse interesante, y expresó que “el contacto virtual no puede y no debe sustituir el contacto humano directo“.
Finalmente apuntó que “Hemos de tomar conciencia sobre todo de que el valor de la verdad que deseamos compartir no se basa en la ‘popularidad’ o la cantidad de atención que provoca“.
Según Federico Lombardi, portavoz del vaticano, el Papa, de 84 años de edad, no utiliza Internet ni navega por la web, y sigue escribiendo con la estilográfica y lápiz, pero pide con frecuencia a sus colaboradores que realicen búsquedas por la red.
Aquí les dejamos el informe, en un video que Romereports subió a YouTube:
Que recibe de todos, creyentes no crellentes directa e indirectamente .. .asi que no se quejen esos ultra. clericales. que llevan años recibiendo ,y a la buena gente de su religion … por esos y por de verdad lo que hacen se da sin nada por esos otros ni agua.
Que podrido me tienen estos comeostias ,hablando de lo que no tienen ni idea y rompiendonos las bolas a los que no nos interesa en lo mas minimo su opinion de NADA.
te aviso que el banco ambrociano ya NO existe, el IAR era el pricipal accionista si, y eso del FMI te lo mandaste de la bronca que le tenes a la iglesia, sos un intolerante de 4ta, no hables por hablar
“fer_vdp” acordate de que vos NO haces nada por lo pobres, la iglesia ha ayudado en varias catastrofes como la de Haiti, y sin ir muy lejos aca en Argentina se ve seguido colectas de ropa y comida, es muy probable que si pasas tipo 7 de la tarde delante de una capilla vas a ver gente esperando a que les den comida por ejemplo porque saben que ellos les dan
tratemos de mirarnos a nosotros mismo antes de criticar inutilmente y sin sentido
Que recibe de todos, creyentes no crellentes directa e indirectamente .. .asi que no se quejen esos ultra. clericales. que llevan años recibiendo ,y a la buena gente de su religion … por esos y por de verdad lo que hacen se da sin nada por esos otros ni agua.
Que podrido me tienen estos comeostias ,hablando de lo que no tienen ni idea y rompiendonos las bolas a los que no nos interesa en lo mas minimo su opinion de NADA.
te aviso que el banco ambrociano ya NO existe, el IAR era el pricipal accionista si, y eso del FMI te lo mandaste de la bronca que le tenes a la iglesia, sos un intolerante de 4ta, no hables por hablar
“fer_vdp” acordate de que vos NO haces nada por lo pobres, la iglesia ha ayudado en varias catastrofes como la de Haiti, y sin ir muy lejos aca en Argentina se ve seguido colectas de ropa y comida, es muy probable que si pasas tipo 7 de la tarde delante de una capilla vas a ver gente esperando a que les den comida por ejemplo porque saben que ellos les dan
tratemos de mirarnos a nosotros mismo antes de criticar inutilmente y sin sentido
El vaticano se puede meter en otros asuntos…
Manera de lavar guita x diosss… “ayudando a los pobres”
[Editado por contenido inapropiado]
Je… De quién creés que es el Banco Ambrosiano, principal socio del F.M.I? Coooorrrrrrectoooooo !!!! Del Vaticano…
El vaticano tiene FACEBOOK?
Es la empresa numero uno del mundo 🙂
para mi el vaticano es un banco mundial 🙂