MAR, 19 / FEB / 2013

Para Bill Gates, la estrategia móvil de Microsoft ha sido “un error”

Bill Gates no está contento con la estrategia armada alrededor de Windows Phone (Foto: WSJ.com) El fundador y ex CEO de la firma de Redmond reveló su disconformidad con la estrategia que se ha llevado adelante en el campo de la telefonía móvil. Aún así, elogió el trabajo realizado por Ballmer en otras áreas.

A pesar de haber dejado hace ya bastante tiempo el puesto de CEO, Bill Gates sigue siendo una figura estelar dentro de Microsoft. Por eso, cuando este lunes fue entrevistado por un programa de la CBS y se explayó sobre la estrategia móvil de la compañía que supo fundar, la industria entera “paró la oreja” y escuchó con atención cada una de sus reflexiones.

A las críticas del entrevistador Charlie Rose respecto de las estrategias empresariales de la firma de Redmond y la necesidad de encausar el negocio móvil, Gates respondió con una sonrisa “Bueno, agradecemos su consejo”. Sin embargo, lo más jugoso de la charla llegó a la hora de hablar sobre Windows Phone, ya que el ejecutivo y filántropo aseguró que han entrado a la industria a tiempo,  pero la forma de encarar este abordaje no les ha permitido conseguir el tan mentado liderazgo en las ventas. “Así que claramente ha sido un error”, sentenció.

Sin embargo, y a pesar de la crítica, tuvo elogios para el actual Consejero Delegado de Microsoft, Steve Ballmer. “Él y yo somos dos personas de lo más autocríticas. Steve consiguió un montón de cosas maravillosas en el último año; Windows 8 es la clave para el futuro, también la Surface. Bing, que está siendo visto como una mejor plataforma de búsquedas, y la Xbox también”.

¿Cómo repercutirán las declaraciones de Gates dentro del gigante informático? Desde ya vale aclarar que con Ballmer los une una intima amistad de más de 40 años, e incluso es muy probable que las críticas hechas por TV hayan tenido su réplica puertas adentro, como debe ser. Así que no hay que esperar ningún tipo de turbulencia; la casa – suponemos – “está en orden”.

Fuente: BGR.com

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

6 Comments

  1. Rubén Arno Waltner dice:

    MS es enorme eso que lo hace grande en la Historia de Software y con la figura de Corporacion como modelo de empresa lo aleja mucho de la innovacion y creatidad, es que esta probado que la creatividad ha pasado por otras esferas, creo que como hizo Symantec al comprar empresas innovadoras, en su momento MS se hizo de grandes adelantos tecnologicos y se hizo grande; hoy hay otros grandes con modelos totalmente distintos y entonces la unica forma de liderar es repensar la tecnologia pero les va ha costar bastante, no en dinero en generar los equipos y apostar a hacer eso que han hecho los innovadores SOÑAR CON LOS OJOS ABIERTOS Y BUSCAR DE HACER POSIBLE ESO. Android es lider en moviles hoy porque supo cubrir un lugar que nadie ocupaba, es que cada empresa movil estaba haciendo sus propios desarrollos, CARISIMO para la empresa, mucho esfuerzo de desarrolladores para que solo sirva en una marca y modelo, Android SOÑO en algo que puedan usar todas las marcas, no es el caso de Iphone que es un club privado, esto pasa lamentablemente en muchos segmentos que el usuario no entiende. Pero me parece que es natural que pase, muchos colegas desarrolladores siguen sosteniendo y codificando para plataformas propietarias cuando hoy existe por suerte la tecnologia para desarrollar algo que funcione en muchas plataformas MULTIPLATAFORMA, sin embargo uno ve como lideres del mercado en sus nichos, software de gestion, que si no dan un giro seran testigos privilegiados de como pierden mercado ante otros desarrolladores que ven este comportamiento del mercado; entonces si muchos colegas son lentos en asimilar los cambios, porque no MS no lo va ha ser. Sin embargo supo generar Windows 8, no creo que logre el liderazgo del mercado, pero hay que entender que hay espacio para todos, no se olviden que Mac con un % pequeño en la torda de software es una empresa que sobrevive y logra innovar en el mercado, yo no me asustaria de ver como MS pierde mercado en otros segmentos, seguira siendo grande igual y el usuario tendra ALTERNATIVAS para elegir. Un ejemplo es su perdida total del liderazgo en los Navegadores, pero sigue ocupando algun puesto entre los primeros y esta bien; en sistemas operativos moviles no es lider y recien empieza a competir, no creo que desplace a Android y otros pero estara ahi, en Servidores tampoco es lider sino Linux; creo que el mercado se plantea mas real en estos tiempos; es un poco triste e irreal tener una sola opcion no les parece ?

    En fin no creo que se hayan dormido en los laures, que fluya la innovacion y la creatividad en una Corporacion debe ser un tanto dificil por la presion, la competencia interna, el miedo al riesgo, creo que se deben permitir pelear contra molinos de vientos tecnologicos y perder para lograr generar ideas innovadoras.

    Un abrazo y nos leemos.

    Ruben Arno

  2. walter11av dice:

    Bill… estas roto

  3. para mi la propuesta de windows phone es acertada pero lo que la gente en general no ve lo bueno que es este sistema es porque los demas sistemas operativos de celulares tienen mas publicidad. Pero es un error dado que celulares como andoird tienen deficiencia en el uso de la memoria y sus intaladores y es un sistema operativo en el cual no se pude programar desde el mismo celular osea tiene los dias contados frente a la PC el que la venta de pcs se aya estancado es porque una PC queda obsoleta en 5 o 6 años cuando un celular inteligente lo es al mes. Por eso los que dicen que es rentable es solo para el fabricante y no para nosotros los usuarios.

  4. Diego dice:

    Extraño a Bill Gates…..

  5. elio dice:

    No dijo nada. Fue un error, y su argumento es que no les fue mejor. Fue un error porque no tuvieron el resultado que se espera de MS, pero no dijo cual estrategia debio tener. Asi cualquiera.

  6. elsauseador dice:

    Y quien lo estaria? durmieron en los laureles y si no fuera por nokia windows phone ya estaria sentenciado, no por mal S.O si no por mala campaña publicitaria y tiempos lentos entre la salida al mercado, ya que antes del 8 se seguia usando windows CE y terrible picardia fue no darse cuenta a tiempo del movimiento que llegaria por parte de los smartphones, ademas la poca especulacion de parte de microsoft de que hacer con Él mismo en el futuro.

Leave a Reply