Los seguidores de Raspberry tienen buenas noticias esta jornada. La serie de microPC de bajo costo tiene una mejorada versión, el modelo Pi 3 Model B+. Como podemos imaginar al examinar su denominación, se trata de una evolución respecto de la Raspberry Pi 3 B que vio la luz en 2016. Y en este punto vale señalar que se trata de una variante mejorada respecto de su antecesora, y no de una nueva generación; algo que también se comprende en el nombre del producto.
Incluso con sus mejoras, como una velocidad 16 por ciento superior, se mantiene en los US$35. Este incremento está dado en gran medida por la presencia de un procesador Broadcom BCM2837B0 Cortex A-53 a 1.4GHz, superior al procesador con frecuencia de 1.2GHz de la anterior versión. Se mantiene la dimensión, el RAM de 1GB, y los puertos HDMI, 4 USB 2.0, microSD, CSI camera y DSI display.
Por lo demás, también mejora la velocidad de las conexiones gracias a la inclusión de Wi-Fi 802.11.b/g/n/ac de doble banda (2.4GHz y 5GHz), Bluetooth 4.2, y puerto Ethernet de hasta 300mbps. Una vez más la comparación con la edición de 2016, que dispone de Wi-Fi de 2.4GHz solamente, Bluetooth 4.1 y puerto Ethernet de hasta 100mbps.
Raspberry Pi 3 Model B+ ya se puede comprar en la web oficial de la función. Como señalamos, se mantiene en los US$35.
Fuente: The Verge
¡Buena pregunta! En emulaciones de sistemas más potentes el problema es la falta de RAM. Para muchos emuladores un mínimo es 2GB. Siempre me pregunté porqué la Raspberry no se actualizaba a 2GB y ocurre que sería difícil de lograr por la configuración de la placa, según explicaban en foros, y porque para la mayoría de lo que se usa, no hay diferencia de rendimiento notable aumentando a 2GB, pero sí habría un aumento de costos y cambios grandes en la configuración.
decime que va a andar la gamecube?? o por lo menos la 64?
[…] Source link […]