Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / LUN, 16 / ABR / 2012

Portabilidad numérica: la odisea del trámite en primera persona

Desde el 30 de marzo los usuarios de Argentina tienen la posibilidad de cambiar de empresa de telefonía móvil sin perder su número, pero la práctica demuestra un sistema no tan preparado para recibirlos.

Hace mucho tiempo se viene hablando de la Portabilidad Numérica, tanto que hubo tiempo para debatir sobre el tema, crear una legislación al respecto –que se demoró más de la cuenta-, dejar pasar fin de año para no afectar la compra de equipos durante la época navideña, efectuar pruebas piloto en diferentes ciudades y finalmente habilitarla en todo el país desde el 30 de marzo.

Sin embargo, ya pasaron más de 15 días desde esa fecha y hoy podemos observar algunos signos de debilidad en la estructura que las empresas destinaron a hacer esto efectivo. Quizás los vaticinios de los analistas en relación a que el uso de la portabilidad entre los usuarios del país no sobrepasará al 1% (sobre la base de que en Brasil alcanzó el 0,98% y en México el 0,67%), hizo que desde las gerencias decidan “hacer la plancha” al respecto, y concentrarse más en las campañas publicitarias que en ajustar la cadena responsable de absorber a los nuevos clientes.

Diferente es la situación que se vive en España, por ejemplo, donde la crisis llevó a que durante el mes de febrero 486.450 números se “muden” de empresa133.500 usuarios decidan darse de baja.

Uno de los puntos más “flojos” en cuanto a la atención al cliente en el país son los centros habilitados para hacer trámites en persona, lo que los hace sensiblemente más rápidos, sencillos y amenos que a través de las líneas telefónicas.
Por citar ejemplos: tanto Movistar como Claro, tienen entre 2 y 3 centros de atención personalizada por provincia, lo que hace que muchísima gente deba movilizarse entre 100 y 300 Km para trámites que de otra manera no son aceptados (por ejemplo, la habilitación de un plan de datos para un smartphone comprado por cuenta propia).
En este sentido hay que reconocer que Personal ha logrado allanar un tanto el camino habilitando a agentes comerciales para estas tareas, con lo que el número de puertas de atención al cliente es muy superior.

Pasando puntualmente al trámite de portabilidad, afortunadamente éste se puede efectuar vía telefónica y también a través de agentes comerciales (para todas las empresas) , pero ante cualquier complicación probablemente caigamos en un “agujero” negro donde nos deriven de un punto a otro sin respuesta.

Particularmente hice la prueba de cambio desde la empresa Claro hacia Movistar. Inicié el trámite el día 5 de marzo, para lo cual debía recibir una microSIM el día 10 de marzo, y tener habilitado el servicio el día 16 de abril (hoy).
Esto consta al hacer la consulta en el sitio oficial:

La consulta del trámite dice que el 16 de abril debería tener el servicio habilitado, sin embargo ni siquiera llegó la microSIM y se me informa que todavía " está siendo analizado por un organismo facultado para verificar los trámites de portabilidad" ¿Cuál? No se sabe...

A su vez, según las FAQs del mismo sitio el trámite no debería demorar más de 10 días hábiles.

Consultado este punto también hay incoherencias entre la información oficial y la del centro de atención, ya que según estos últimos los 10 días son los contemplados para el envío del chip, no para el trámite completo

Incluso intenté a través de Twitter, donde también hay una línea de atención vía @MovistarArg, pero sólo se limitaron a preguntarme qué me pasaba. Al menos sirvió para desahogarme.

Vía Twitter fueron muy amables en ofrecerme su ayuda, pero se quedaron con el ofrecimiento nomás...

 

Como sea, al día de la fecha el chip nunca llegó. Llevo hechas unas 10 llamadas al 0800-321-76782 de unos 20 minutos cada una, para que luego de derivarme entre diferentes departamentos ésta se termine cortando justo antes que me atienda quien supuestamente tiene la respuesta a mi problema.

En varias ocasiones me recomendaron llamar al 0800-321-1111 donde podrían darme una solución específica, pero claro, para que me atiendan debo ingresar el número de mi Movistar, que todavía no tengo (porque sigue siendo de Claro), y entonces el sistema me “rebota”.

Haciendo un recorrido por los agentes habilitados, donde también se puede iniciar el trámite, me encontré con problemas en la distribución de microSIM (muy usadas en varios smartphones actuales). De hecho, en Entre Ríos varios locales cuentan con dichos chips desde el mes de octubre, pero sin que la empresa se los habilite para su entrega al cliente.

Varios lectores de RedUSERS nos han hecho llegar sus quejas por casos similares a éste, que fue el que decidí tomar como testigo a partir de la experiencia propia. Quizás se traten de casos aislados y ojalá así sea. Por eso dejo abiertos los comentarios para que nos cuenten sus experiencias en los trámites de portabilidad, y así entre todos corroborar la marcha de esta nueva propuesta en todo el país.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

107 Comments

  1. javi dice:

    Realmente a estos tipos hay que pegarles un susto con un juicio porque no cumplen la ley de portabilidad numerica que tiene un plazo de diez dias ,!!!!a que si le metes abogado enseguida te arreglan todo!!!!

  2. Celeste dice:

    Hola, me gusto mucho la nota. Quizas porque, tambièn, en un intento de emanciparme de Claro quise mover mi linea a Movistar y lo intentè hace dos meses. Hasta el dia de hoy no recibi el famoso PIN. Actualmente averigue lo mismo con Personal y francamente no les creoq eu tarden 10 dias. En definitiva creo que esto de la portabilidad es un cuento chino, lamentablemente. Uno termina obligado a adquirir otra linea y creo que ya todos sabemos de la congestion de las redes.

  3. […] hice la portabilidad (que relaté en parte a través de artículos en RedUSERS), uno de mis grandes escollos fue conseguir que la empresa a la que me “mudaba” me […]

  4. elipony dice:

    Comencé el trámite de portabilidad hace como 15 días, supuestamente iba a finalizar mañana martes 24/07/12, el viernes pasado recibí un mensaje de Claro agradeciéndome el haber formado parte de su empresa (maldigo el momento), la cuestión es que el lunes 23/07/12 me suspendieron la línea por el trámite de portabilidad y me dejaron sin servicio, y como a Personal el trámite aún lo tiene como pendiente aquí estoy con mi número que lo puedo portar donde no me da el sol, bajo ninguna compañía. Por ley no deberían dejarme sin servicio más de 3 horas y ya van tantas que perdí la cuenta, me dijeron en Personal que no me deberían haber suspendido la línea en Claro (y yo que había cargado una tarjeta el día anterior, qué pelot…) porque encima ahora está el problema, de qué va a pasar cuando Personal trate de levantar la línea y le salte que está suspendida. A esta altura, después de todas las hijaputeses que me hicieron en claro (desde decirme que tenía que ir hta la oficina comercial para registrar la tarjeta de crédito para poder cargar saldo, oficina que me queda a 50km, xq no podían tomar el trámite x teléfono o decirme q tenía q permanecer un año con teléfono prepago antes de pasarme a un plan pagando fortuna con esas tarjetas de m…!!!!). Estoy tan caliente que les prendería fuego todas las oficinas.
    Para colmo de males trabajo en el rubro inmobiliario y publiqué un montón de avisos el fin de semana, y NADIE SE PUEDE COMUNICAR CONMIGO!!!!!! GRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR VAN A MORIR TODOS!!!!!

  5. Damien dice:

    No escuchaste a la representante de la CNC avalando a Claro cuando estos contradecían una disposición judicial?

  6. Damien dice:

    Defensa del Consumidor es la solución

  7. Damien dice:

    Yo soy usuario, directa o indirectamente, de las tres. No podés ser TAN básico como para creer que alguna de las 3 compañías funciona como corresponde. Las 3 son una mierda y lo van a ser mientras puedan xq en este país hay más celulares que personas (más de 50 millones de líneas activas) y es simplemente un buen negocio.

    Mientras no les metan el dedo en el culo a ellos, van a seguir metiéndonoslo a nosotros.

  8. Damien dice:

    Eso es lo que quiere la empresa. No lo hagas, obligalos a laburar y a hacer las cosas bien. Si todos hacen eso (que es lo que me recomendó MUY insistentemente el empleado que me estaba haciendo el trámite) la empresa no tiene q poner un centavo en alistar la red para la fluctuación de usuarios, ni en capacitar al personal para resolver los problemas que puedan surgir.

  9. Damien dice:

    Timofónica siempre hace esas cosas. Son los inventores de las llamadas de 7 hs a Marrakesh o Reikjavik en los telefónos fijos. Son cazabobos que camuflan como errores del sistema, y evidentemente la mayoría de la gente paga sin chistar, xq por algo lo siguen haciendo.

    Yo estoy catalogado en la lista de clientes conflictivos en las 3 empresas (en el caso de Claro, confirmado por un amigo que trabaja allá), así que para que me atiendan tengo q llamar por el 0800 e ingresar un número que no sea mío (ni prepago, xq no te atienden nunca). Una vez atendido les doy la información real y listo. Con Claro (0800-123-0611) eso funciona bastante bien, con Personal el 0800-444-0800 nunca anda (pero si el 0800-444-PYMES / 0800-444-7963 del cual te pueden derivar) y el de Movistar (0800-321-0611) tarda en agarrar pero finalmente te comunica con un centroamericano al que tenés que hablarle en neutro y muy despacio porque no entiende la mitad de lo que decís. Y después de cualquier gestión hay que volver a llamar, hablar con otro operador, darle el número de gestión y pedirle que te explique que gestión se inició, xq en el 80% de los casos, cuando se trata de un problema serio o de facturación, te van a mentir descaradamente.

    Concuerdo 100% con Javy acá abajo. Hay que ir derecho a Defensa del Consumidor y que los multen que eso les duele.

  10. Damien dice:

    No estoy seguro de que exista tal organismo. Me parece que es una excusa que meten las empresas aprovechando la desinformación. Sé que la empresa donante (es decir, la que dejás) tiene que dar el ok, y también tienen que darlo la empresa a la que ingresás, pero el supuesto organismo a cargo es un fantasma.

    Cabe mencionar, también, que TODOS los rechazos son porque el trámite fue MAL REALIZADO por la empresa.

  11. Damien dice:

    Lo hizo CTI: Compañía Telefónica del Interior. Claro es una empresa Mexicana (TelMex) que compró CTI y no puso más un centavo. Salvo por las cargas virtuales al comienzo (que podían tardar días en entrar), CTI siempre dio un relativamente buen servicio y precios mínimamente razonables (dentro del espectro, al igual que Movicom en su momento). Desde que se convirtió en Claro (o Movicom en Movistar) anda cada vez peor, tuvo la misma caída masiva que Movistar (una semana después, más o menos, y por la cual sigo esperando mi reintegro ordenado por las justicia y que la empresa, avalada por la CNC, se niega a pagar).

    Dicho sea de paso, TelMex está intentando armar su monopolio en telefonía fija, vendiendo equipos que obran como fijos, pero en realidad funcionan a través de un SIM GSM, y funcionan peor que el Modem 3G (que también depende de una SIM)

  12. Damien dice:

    ¡MAL! Lo tenés que hacer a través de defensa del consumidor y que se coman una multa por cagadores. La LEY (24.240) dice que si pedís la baja tiene q ser inmediata y puede ser a través del mismo medio por el cual contrataste el servicio. También dice que no te pueden cobrar un centavo por un servicio que no utilizás, con lo cual desde el momento exacto en que pedís la baja, ese servicio ya no puede acumular deuda.

    Lo resolviste por la tuya, genial. Pero si hubieras ido a Defensa del Consumidor, además habrían sido multados, y habrías ayudado, sentando jurisprudencia, a todos los que tengan ese mismo problema atrás tuyo.

  13. Damien dice:

    CNRT = Comisión Nacional Reguladora del Transporte. Vos hablás de la CNC. Y si bien estoy de acuerdo, eso sólo frenaría el robo de equipos por parte de los particulares, no el robo al que nos somete una empresa que nos mantiene de rehenes xq no tenemos a quién recurrir.

    Para muestra basta un botón: Vos podés habilitar una línea de celular en cualquier localcito perdido en cualquier ciudad, una línea fija por teléfono o internet, etc.. La Ley 24.240 de Defensa del Consumidor dice claramente que las prestadoras de servicios tienen que garantizar el trámite de baja del servicio de la misma forma que fue dado de alta (localcito, teléfono, inet, etc.). Cuando lo intentás (si tenés la suerte de tener un interlocutor), te dicen que tenés que mandar una Carta Documento a una Casilla de Correo, xq esa es la política de la empresa. Y evidentemente, según ellos eso está por sobre la Ley.

  14. Damien dice:

    Fuera del AMBA el 80% de los servicios alternativos no existe. Para telefonía fija tenés una sola empresa (Telecom en la zona norte del país, Telefónica en la sur), que ultimadamente son la misma, ya que Telefónica España es dueña del 50% de Telecom Italia.

    Para telefonía celular tenés los 3 gigantes (Movistar, Personal, Claro) y Nextel en algunas ciudades determinadas, con un servicio realmente deficiente (en la parte de telefonía, no así en la radio) fuera de las grandes urbes.

    Entonces tu solución es para una ciudad, no para un país. Seamos federales por una puta vez en la vida. Lo que hace falta es legislación que les impida meternos el dedo en el culo, sólo eso.

  15. Damien dice:

    Apagón. Que nadie mande un puto sms, que no se conecte a inet y sólo haga llamadas de emergencia por 48hs. Pierden una fortuna con dos días de inactividad.

  16. Damien dice:

    Si van a denunciar vayan a Defensa del Consumidor, que les toquen el bolsillo con multas de miles de pesos como yo le hice a Personal por robarme $60 de crédito.

    Claro que la resolución demoró casi un año, y mientras tanto me tuve que fumar las intimaciones (bastante graciosas) del mediocre estudio de cobranzas con el q trabajan, pero al final tuvieron que pagar una multa de $50.000. Y aunque yo no vi un mango de eso, me encantó verle la cara a la mediocre de la abogada en la última audiencia, cuando con la notificación en la mano tuvo que ofrecerme una fidelización y prácticamente pedirme perdón de rodillas por lo mal que se había comportado la empresa conmigo.

  17. Damien dice:

    Antes no pasaba??? JA! Siempre pasó indio, no seas ingenuo ni boludo… Todas las prestadoras de servicios se cagaron históricamente en el cliente. En este caso en particular, en España, por un abono de 8 € mensuales (es decir, $50 +/-), Movistar te regala un equipo, mientras que acá te lo cobran $2.000.

    Acá hay dos cosas importantes: 1. No hay una legislación que esté a la altura, xq tampoco hay un parlamento al que le interese. 2. Somos una manga de imbéciles que si nos dice que va a aumentar la carne salimos todos corriendo a llenar el freezer, en vez de dejar que los hijos de puta q nos roban y estafan pierdan plata.
    Hoy por hoy un celular es prácticamente imprescindible, y tanto los gallegos (Movistar, Telefónica), como los tanos (Personal, Telecom – aunque la mitad es de Telefónica España) o los mexicanos (Claro, TelMex) lo saben, entonces en lugar de tener clientes, tienen rehenes que es más fácil y más productivo.

  18. Chyrty dice:

    Totalmente de acuerdo con lo que dice Fabrizio !!! Cita::..””””Demuestra lo lacra que son las 3 empresas bastardas. Apenas las tres companias pueden brindar 2G y están hablando ya del 4G”””
    Yo tengo movistar y si alguna vez navegué con 3g ni me enteré, eso sin contar las infinitas caidas del servicio, problemas de señal, para llamadas e internet. mas alla de que esto, no hable de la calidad de estos servicios, estoy de acuerdo que a la larga la atencion al cliente de las tres empresas es lo peor, y en cuanto a conectividad es muy lamentable ver como otros paises navegan a velocidades mayores y nosotros siempre vamos para atras, es vergonzoso dan ganas de irse a otro pais. saludos !!!

  19. Vivi.z dice:

    Intento desde el 4/5/2012 la portabilidad, pero siempre sale rechazada por varias razones. Ya visite 10 veces las oficinas de Claro (varias de ellas sin suerte ya que no tenian sistema) para solucionarlo. La verdad devolvere el sim que me dieron y sigo con Personal, hasta que esto funcione como debe ser.
    y las empresas se terminen de capacitar y ajustar tecnicamente . No pierdo mas tiempo con esto .

  20. Cesar dice:

     Y si, cada uno con su receta a unos les sirve a otros no. Si no te comunicas con tu esposa e hijos, si no te comunicas con tu flia, si vas de tu casa al trabajo y del trabajo a tu casa y para el laburo no necesitas el telefono, si no haces ninguna actividad extra que signifique ponerte en contacto con alguien mas, si vivis solo en la montaña y no te queres comunicar con nadie, si no necesitas internet movil para recibir algun dato en tiempo real… y si, asi tu formula funciona. a mi no. Es cierto algunos pavean mucho con el telefono, pero todavia me acuerdo de mi abuelo quejandose de que mi generacion miraba mucho la tele… los tiempos cambian y los chicos se adaptan a su generacion, somos nosotros los “viejos” que no nos adaptamos y vamos a contramano.

  21. Cesarlaurenti dice:

    Y ya se soluciono? igual, si asi te reciben imaginate cuando ya estes adentro, no te dan bola nunca mas. Yo pensaria en revertir el tramite, quedate en claro nomas o andate a personal.

  22. Gumer Gumersindo dice:

    portabilidad que?¿?¿?¿?¿  LOL

  23. sigmund dice:

    Yo tuve el mismo problema con 3 lineas, el 30/04 di de baja la portabilidad en Movistar y hoy me llega un mail que una de estas linea esta en proceso de aprobaciòn.  son pateticos e inoperantes.   realizo el cambio por que no tengo cobertura en mi casa, sino me quedo donde estoy por que esto de la portabilidad es una Mentira.

  24. Esteban Mac Allister dice:

    Marcelo, no se que edad tenes, pero yo tengo 52 y ni te quiero contar lo que fue que saliera la ley de divorcio en 1986/7, aparte de los boludos útiles están los monopolios y te aseguro que forran en guita a los medios con publicidad y a muchas asociaciones truchas….

    Cuando fue el levantamiento de semana santa (Aldo Rico) y Alfonsin nos entrego a todos, un viejo filosofo me dijo “Los políticos le tienen mas miedo a la Gente que a los Militares o a Las Corporaciones, con ellas pueden negociar. Pero si la gente triunfaba en semana santa, ya nadie los contenía mas….. (Mira Egipto hoy)

    En Semana Santa, cuando no llegaban los “Leales” se planearon dos soluciones, enfrentarlos con militantes partidarios (se calcularon 5000 bajas) o con resistencia civil (rodearlos con población, cortarles el agua, gas y electricidad y esperar…… Parar el país en nombre de la democracia) en medio de esos planes Alfonsin negocio con los milicos……

    Todos los políticos sabían que de esa acción, la gente habría aprendido a pedir por todo lo que le correspondía y por sus derechos……

    Alfonsin mato el germen de la Democracia Participativa Directa (por medio de referéndums o cosas por el estilo)

    Saludos

    Mac.-

  25. Esteban Mac Allister dice:

    Muy bueno lo de “Vomistar”, yo tengo “Vomistar” desde el 2003 o 2004, después de perder mi numero histórico de “Personal” al la cual había caído por sorteo al dividirse por monopolica “Miniphone”….. Pero por problemas de facturación, abandone mi flota y pase a prepago en el 2008 (Y eso que por ser periodista, me atendían en prensa de Movistar y no me podían arreglar el error de facturación)

    Estoy pensando en pasarme a Claro (escucho opiniones), ya que ando mucho por el Delta y la única empresa que esta poniendo antenas por ahí es Claro, antes cuando cruzabas el Paraná Mini se terminaban todas las señales y ahora Claro tiene una señal impresionante

    Telmex, compro Claro y quizá las inversiones en antenas vengan por ese lado

    En mi casa, desde la que también trabajo, tengo Banda Ancha y telefonía por fibra óptica de Telmex y anda muy bien, a tal punto que cuando la instale di de baja Fibertel (2010), ahora estoy esperando la instalación de Telecentro y la idea es mantener ambos servicios….

    Saludos

    Mac.-

  26.  Para que salga la portabilidad numérica, una asociación de consumidores tuvo que ir a la justicia (el decreto 764/2000 fué firmado en Noviembre de 2000, nunca se llegó a reglamentar porque De La Ruina salió volando por los aires). Recienen 2009 la justicia le dió la razón e INTIMO A LA SECOM a que implementara la portabilidad numérica, si no todavía estaríamos esperando. http://www.diariojudicial.com.ar/contenidos/2009/07/07/noticia_0001.html  Y sale la presi (a quien voté) y dice que la portabilidad “es política de estado” JAJAJA.

  27. 3G no está hecho para areas tan densamente pobladas con la cap.fed. a no ser que pongas una antena en cada manzana, y cuando las operadoras de telefonia celular quieren poner una antena nueva, salen los eco-locos diciendo “acá antenas no, fábricas de cancer” etc… Si querés interet rápido ponete Fibra optica al hogar (FTTH). PhoneVision, Metrotel, IPlan, Telmex/Claro…. ya está llegando a todos los barrios, falta poco para que se anuncie en Cap.Fed…. paciencia.

  28.  UN MONOPOLIO ESTATAL NO ES MEJOR NI PEOR QUE UN MONOPOLIO PRIVADO, SIGUE SIENDO UN MONOPOLIO. Te preguntarás por qué acá se sigue sin hacer la portabilidad numerica a telefonia fija y por qué no hay competencia en ultimamilla (par de cobre que llega a tu casa). Quizas, una imagen vale mas que mil palabras: http://tinyurl.com/amigosdelmonopolio

  29.  Me da risa la gente que putea y sigue pagando su abono de telefonia fija a las incumbentes TELECOM y TELEFONICA. la forma de que se acaben los abusos es DEJAR DE DARLES PLATA A LAS INCUMBENTES (TECO y TASA) y darles nuestro dinero a las que hicieron inversion de riesgo en serio, que no heredaron ninguna infraestructura de Entel a precio vil,ni tienen posicion de privilegio y monopolio (como TECO/TASA en el par de cobre). Yo por lo pronto desde 2009 NO DOY UN CENTAVO MAS a TECO ni TASA, tengo NEXTEL y Cablemodem para internet ($129/mes) + Metrotel para linea de telefonia fija ($19/mes). 0 PESOS PARA EL MONOPOLIO. Si todos los que putean hicieran esto, TECO y TASA ya tendrian un 50% menos de clientes y las operadoras entrantes estarían dando servicio en más zonas….

  30. “Particularmente hice la prueba de cambio desde la empresa Claro hacia Movistar” UN SALAME!! Despues de la caida masiva de Vomistar, solo UN SALAME se le ocurre pasarse a la PEOR EMPRESA del PEOR MONOPOLIO que existe. Por lo menos CTI/Claro armaron su red DE LA NADA; con ganancias propias, no tienen un MONOPOLIO EN TELEFONIA FIJA como TECO y TASA.

  31. Esteban Mac Allister dice:

    Pablo:

    Los ciudadanos tenemos una herramienta espectacular, jamas reglamentada, desde la Constitución de 1994, aquella que permitió la reelección de “La Bestia”

    El Plesbicito Vinculante (El de Beagle No Era Vinculante)

    Tenemos que juntar firmas y lograr que los servicios de comunicaciones (telefonía Fija, Celular, Internet,internet movil, TV Cable y Telefonía VOIP) sean considerados “Servicios Públicos” como la Electricidad, el Gas y el Agua. Situación que le da otro status Jurídico y defiende al consumidor (Antes y Ahora)

    La otra es a obligar desde el mismo Plesbicito a que exista una Web publica de la CNRT con los IMEI de los teléfonos robados y la prohibición de chips en la vía publica (con celulares robados y chips sin documento se delinque desde quinielas clandestinas, secuestros Exprés, reales o bombas como las de Atocha)

    Las empresas de celulares te habilitan una lata de cerveza si pagas pulsos…..

  32. Monica Martinz dice:

    inicie mi tramite el 9 de abril, todavia no esta dicen que rechazaron la fotocopia del dni por foto ilegible, no saben decirme cual es el organismo que aprueba el tramite, uds. pueden averiguarlo?

  33. Jorgerudin dice:

    Y? como sigue la historieta?…
    Yo anduve viendo cambiar de Moviestar (donde somos mas y pagamos mas) a Personal, porque en la zona donde vivo, existen pocos usuarios y el internet a 1 peso anda más rápido. (Claro no funca y MOvisestar anda según la zona) el 3g de movistar anda solo en el centro y tengo que andar modificando la busqueda de redes según donde esté y hay compañeros que tienen la antena de claro cerca y me hacen pito catalán, porque tengo que acercarme a la ventana para hablar, parado en punta de pies (mido 1,90) Pero casi me caigo de espalda cuando vi que con plan full pagaba a otro movistar 0,37 y por sms 0,18, contra 1,50 y 0,60 en promedio de personal. Claro y Personal sacan los terminales que quiero casi 5 meses antes que movistar y te lo envian sin problemas, cobrándote en la factura, pero movistar, -no entiendo porque motivo- no hace envios a tierra del fuego. asi que pasar a claro no es opcion agradable, por las numerosas quejas que escucho de mis compañeros por servicios que ofrecen y no cumplen. Venden modem claro, pero no tienen cobertura, llaman para dar de baja un numero porque perdieron y les cobran varios meses pese a no tener servicio, o se suscribieron al 2020 por error, ignorancia, y no tienen saldo para darlo de baja o no los atiende el 111, 611 o el que fuera. Con movistar tuve mis problemas, pero via face, quejas en su portal, y porque soy un cliente full, me atienden al toque (intenté con lineas control y ni ahi te atendía el *611) o dejar reclamos en el portal http://www.movistar.com.ar/online, resultó beneficioso. Debo controlar también a movistar, porque sin haber caído en las trampas cazabobos ni aceptar promociones, aparecen en la facturación, mensajes contenido premium que nunca recibí o hice, que debidamente reclamados, son dados de baja, y en algunos casos, me devuelven el importe. 

  34. Pablo FV dice:

    Comentario al margen, que triste es leer que fuimos una potencia mundial (hacia principios de 1900) y ver lo que nos convertimos ahora, imagino que si alguien de esa época reviviera, ve todo esto y se pega un tiro(no solo por este hecho, hay tantos otros ejemplos igual o peores que este del país que somos). No he hecho este trámite, pero si he lidiado con las 3 empresas, con otros trámites, y las 3 son un desastre, creo que puedo llenar hojas de cálculo con números de reclamo jaja, así que no me extraña para nada todo lo que cuentan, la única parte que funciona bien es la que tiene que cobrar, las demás áreas son un desastre (me vino a la memoria, una vez que llamaba a los de arnet, y no había caso que me atiendan, puse como opción algo de que tenía que pagar, ¡me atendieron al toque!). También tenemos parte de culpa por usar este servicio de mier.. si lo usáramos lo indispensable (no digo no usarlo, pero tampoco es necesario gastar todo lo que gastamos) tal vez obligaríamos a las prestadoras a mejorar un poco, yo por ejemplo he decidido no gastar mas (o digamos lo menos posible) en celulares, tanto en el aparato (ya dije que cuando mi celu se rompa -espero que no sea robado- o algo me obligue a cambiarlo, voy a comprar el sucesor del 1100, que llame mande mensajes y nada mas) como en la línea (de hecho ya gasto 0$ en eso, porque lo paga la empresa, sino buscaría un plan de poco gasto aunque no tenga muchos beneficios). Se que la tecnología es un vicio, que dan ganas, pero la verdad al ver como nos tratan como usuarios, creo que la única defensa que podemos hacernos es bajándoles el consumo, solo ahí creo que existe la posibilidad que nos brinden un mejor servicio, ya que los organismos de control son fantasmas (como dijeron por ahí de una abogada que la/lo atendió, una vez me acuerdo me echaron de una pasantía fui al ministerio de trabajo y la mina que me atendió ni pelota, me dijo no se puede hacer nada no dan la impresión de estar de nuestro lado, sino del lado de las empresas, al final contacté un abogado y le saqué unos manguitos – después de mas de 4 años – pero bueno por lo menos algo gané. O sea que encima que no controlan nada, si los contactás parecen empleados de las empresas que deberían regular. Bueno me estoy extendiendo mucho, espero que quede clara mi idea y mi opinión.

  35. Pablo FV dice:

    Mas que independiente, diría INDIVIDUALISTA.

  36. Javy repiola dice:

    si son estafados por algunas de estas empresas les recomiendo que vayan a defensa del consumidor, ellos si saben como tratar a estas empresas. 
    http://www.protectora.org.ar/?gclid=CMnhq-yK2a8CFQc4nAodgFBGUQ

  37. andrea delfino dice:

    EL organismo encargad no es un organismo sino la adminsitradora de base de datos, o sea la firma elegida por las empresas, Telcordia, que opera bajo esa marca, cuando en rigor fue adquirida por Ericcson. Además, no le eches la culpa de “laPlancha” a las consultoras !!!!!!!!…. las empresas tuvcieron un año para ponerse a punto…. 

  38. Saquitoblusero dice:

    Inicie el tramite para pasarme de personal a nextel y todavia estoy dando vueltas, tengo equipo nuevo con numero y radio pero mi numero a portar todavia esta en veremos. Pablo

  39. invitada5 dice:

    Gracias por compartir tu experiencia!a mi me pasa algo parecido siento q no estoy sola en esto!me quiero pasar de personal a claro con la portabilidad numerica inicie el tramite el 13/4 y supuestamente el 23/4 se tenia q activar pero no paso nada ni noticias.Lo de siempre el gobierno promete y promete y no cumple..deplorable.Lo mas probable es que me compre una linea nueva y de de baja la anterior nose para que sacan una ley si no la ponen en funcionamiento.

  40. Fernando dice:

    Yo una vez llame a la CNC para quejarme por un inconveniente que tuve con Claro y la abogada que me atendio lejos de asesorarme o solucionarme algo, parecia mas una representante de la empresa que de un organismo de control

  41. Pablo dice:

    correcto

  42. Aefll dice:

    ja ja ja !! te cuento! yo no quería cambiar de número, sólo tuve un problema com el SIM, se me tildaba, .-LLamé a Movistar y me dijeron que era la tarjeta.- Acto seguido pedí otra tarjeta que la tuve que esperar en mi casa. La cambié!!! dio la casualidad que seguí todas las instrucciones para colocarla YYYYYY voilá!!! Saltó el SIM bendito!!! que no se registraba!!! Nosé en que acto estaba!! ja ja , llamé a movistar me pidieron el número de la tarjeta que me mandaron!! ja j a yo le dije que en ese momento estaba hablando con esa tarjeta (que la sacaba y la recolocaba cuando se me tildaba) !! ja ja ja  Acto final:: le gané por cansansio por ahora de tanto sacarla y ponerla GANEEEEEEEË!!!! ya no se tilda!! toco madera:_
    Capáz que tenés que hacer algo por e estilo!! jajaja PERSEVERA Y TRIUNFARÁS!!!! PAZ A TODOS LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD!!!! Y PACIENCIA!!!!

  43. Leandro Diaz dice:

    Yo inicie el tramite de portabilidad ayer; en MovistarM, y me dieron inmediatamente una SIMCard. Igual comparto que todas las compañías son horribles, lamentablemente la telefonía móvil en Argentina esta totalmente monopolizada por estas tres empresas, mientras que en otros países existen muchas más posibilidades. En fin, espero que este trámite me sea ameno…

  44. Obertres dice:

    Che, y que onda con la empresa Nuestro?

  45. He dice:

    Esto de la portabilidad numérica debería existir hace mucho… pero como están todas las compañías arregladas entre ellas no se hacen problema… cuando una sube el abono, las otras dos lo suben al toque.

    A mi parecer, la portabilidad es “Siempre te metimos el dedo en el ort… pero ahora podes elegir al dueño del dedo sin cambiar de número!!”

  46. Jcp224 dice:

    Y el estado crees que va a cumplir… jijiji

  47. Indio argento dice:

    A LLORAR A LA IGLESIA MUCHACHOS, TODOS NOSOTROS CONSTRUIMOS ESTOS MONSTRUOS HABLANDO AL PEDO Y ENVIANDO SMS TOTALMENTE INUTILES, ETC ETC ETC TODO EL TIEMPO. ANTES NO PASABA ESTO, SI ALGUIEN REALMENTE ME NECESITA O QUIERE QUE ME ENTERE DE ALGO DE UNA FORMA U OTRA SE COMUNICA. 

  48. Ronick dice:

    Ya hice 3 veces el tramite de portabilidad y el ente regulador me lo rebotó 2 veces porque al ingresar mis datos no ponen mi segundo nombre. Mi recomendación es a los que lo vayan a hacer es que se fijen bien los datos que ponen antes de enviar la solicitud de portabilidad y que los datos sean EXACTAMENTE los mismos que en el DNI

  49. Allan dice:

    En realidad en mi experiencia cualquier tipo de tramite a realizar con esta empresa de telefonia movil es tedioso, no recuerdo haber llamado a atencion al cliente sin antes haber intentado mas de 5 veces para que me den una respuesta. Para terminar, creo que el servicio de atencion telefonicamente es muy malo.

  50. Rumpelstiltskin dice:

    Estoy seguro que muchos de los comentarios negativos pertenecen a la competencia de cada empresa. Ni siquiera son usuarios como nosotros. Usan este medio para atraer nuevos clientes hablando mal de la(s) otra(s) empresa(s)…básico

  51. Labajada9 dice:

    Normalmente, tratan de venderte un equipo nuevo, pero si en la empresa de origen ya cumpliste el período de permanencia que te comprometiste, tenés todo el derecho de pedir la liberación del equipo y no se pueden negar. Una vez liberado, inicias el tramite de portabilidad en la empresa que elijas y no tenés la obligación de adquirir otro equipo, pero….. no todo es tan sencillo, cuando ya tenés el equipo, no podés elegir de los planes más bajos…. nada es gratis….

  52. Guillepsq dice:

    Yo soy uno de tantos como vos (el que redacto la nota)…. inicie el tramite para cambiarme a movistar el dia 10/04…. segun esa web la linea debia estar activa en vomistar el 17/04 a las 00 Hs…. y sigo esperando…. Mi nº de linea sigue activo en la vieja empresa (personal) y solo me responden que “hay un problema administrativo con Personal que no libera la linea”… ME QUEDO TRANQUILO ENTONCES…. deberia haber una direccion fisica y un telefono del Organismo de Control de la base de datos para ir y cagarlos a palos…. son del estado no? Dejas esta decir que en mi caso… fui 3 veces a la oficina de movistar para iniciar el tramite porque en cada vez por errores del sistema no podian tomar el pedido.

  53. Lea dice:

     Antes de esbozar opinion, esperaria 3 meses a ver que pasa, despues hablamos de si fue bueno o malo la expropiacion.
    Para mi es una medida para que la gente no se de cuenta de la hiperinflacion que se no es esta viniendo encima.
    si no me creen vayan a un supermercado y miren los precios.

  54. Lea dice:

     Otro que habria que amasijar, el tilingo de mierda ese.

  55. Lea dice:

     Es que… realmente… si sos argentino, y mas aun porteño, no te puede quedar ninguna duda de que iba a ser asi, yo ya lo sabia de antemano, no me extraña para nada y tambien se como va a terminar.

  56. Lea dice:

     indeed

  57. Lea dice:

     Pero españa es otro planeta!, no tiene nada que ver con el desconche neutronico que es la argentina, aca la corrupcion es mayor a la poblacion! jeje.
    Nextel si quiere torta que haga que sus equipos ANDEN, porque NO ANDAN, se escucha peor que un wakie talkie de banda ciudadana, seria mas facil comunicarse en codigo morse que tratar de descifrar lo que alguien te quiere decir cuando te llaman via nextel (radio) es impresentable!

  58. Lea dice:

     Totalmente, disco rayado a full.

  59. Lea dice:

     De la Ruina JAAAAAAAAAAAAAJJJJJJJJJAAAAAAAAAAJJJJJJJJJJAAAJAA Buenisimo lo suyo! jaja
    y si tiene razon btw

  60. Lea dice:

     cierto hay que esperar 🙂

  61. Lea dice:

     No seria mala la idea, por desgracia, y debido al escaso alcance de la tecnologia de wifi, requeriria de una union y organizacion entre ciudadanos que en la argentina y en especial en las grandes ciudades es totalmente imposible, necesitariamos al menos 4 AP por manzana de 100mW de potencia, norma N MIMO para dar un servicio razonable, ademas de eso esta el problema de “quien” da internet, porque eso solo interconecta los equipos, quien lo pagaria?, quien lo controlaria? si se usa para algo ilegal, quien seria el responsable?

    Es complicado el tema, yo ya lo he hablado con mucha gente y hemos hecho varias pruebas en un pueblo con unos amigos danto internet 4 manzanas a la redonda, y tiene sus bemoles.

    aun asi no es imposible, solo dificil de organizar y saltear las limitaciones y problemas legales, con un poco de ganas y esfuerzo se puede 🙂 pero el argentino es demasiado independiente, carece de la union necesaria para un emprendimiento como este.

  62. Lea dice:

     Este mensaje deberia llegar a la CNC para que ELLOS hagan algo, nosotros simples usuarios NO TENEMOS EL PODER para cambiar nada, para eso esta LA ENTIDAD CONTROLADORA de las comunicaciones, CNC HACE ALGO POR FAVOR!!!!!!!

  63. Lea dice:

     A bueeeeeeee, no sabia eso! y yo que pensaba pasarme a personal para ver si 3G funcionaba mejor que movistar (o simplemente funcionaba jeje) buen dato, ni en pedo contrato personal ahora.
    Claro ya se que no anda, me dieron el modem en comodato hace bocha de tiempo, le cargue varias tarjetas y nunca funciono, me canse y lo tire por ahi.

  64. Lea dice:

     La mia tambien hace 3 años cuando contrate el modem de 3G andaba pasable (512K maso) ahora en la capital es totalmente inusable, el simple hecho de abrir la pagina de google demora 40 a 50 segundos y el 70% de las veces se corta!, es totalmente inusable el servicio de datos.

  65. Lea dice:

     Estoy de acuerdo, pero que podes decir? cuando es todo tan corrupto que pueden hacer lo que quieren???

    Si los denuncias contra la CNC no pasa nada.
    Juicio no podes hacer porque tienen todo preparado y listo para reventarte ante la mas minima demanda.
    por telefono no te atienden, o te cortan.
    si te haces el malo en la sede de la casa central, dos ursos grandotes se te acercan como diciendo, tomatela porque se arma (me paso je).

    osea, decime vos QUE HACEMOS!, yo por supuesto que quiero que la cosa cambie pero no se como!, porque no importa que tanto te quejes les sigue importando 3 carajos.

  66. Lea dice:

     JAJAJAAJA eso es patetico, no te puedo creer que te hacen eso!!!!!!!
    por suerte movistar nunca me lo hizo eso, porque eso SI que es para demandarlos ante la CNC, el tema es que en la CNC estan todos adornados por estas empresas, sino no se explica como puede ser que nunca ninguna denuncia rinde sus frutos, por mas razon que uno tenga.

  67. Lea dice:

     Personalmente veo que incluso tiene que ver con el telefono, el motorola milestone que le compre a movistar por ejemplo, en 3G no anda, recien cuando pasa a la red mas rapida HSDPA (14M) recien ahi me puedo comunicar con datos bien, cuando usaba el viejo sony ericsson W760 ese si anda bien en 3G incluso lo usaba como modem para la compu, pero bue…. en realidad tanto 3M (3G) como 14M (HSDPA) es el ancho de banda  teorico” la realidad rara vez he logrado superar los 512K de velocidad y fue cuando estuve en comodoro rivadavia que ahi andaba espectacular 3G
    saludos

  68. Lea dice:

    Tendrian que hacer como con YPF, sacarle a todas las telefonicas y empresas de celular las concesiones y pasar el 51% del share al mercado nacional, y a la mierda con los gallegos que lo unico que hacen es llenarse los bolsillos de plata y darnos un servicio patetico que es para matarlos.

  69. ms dice:

    Soy Agente Oficial de Claro el sistema no esta preparado para realizar la portacion como deberia estar sistema obsoleto que es una penuria activar una linea … ahora es un calvario realizar las portaciones que no tienen fin…y no se pueden cargar correctamente …

  70. Dscgallego dice:

     

    Eeeh … vamos hacia Cuba si miras por la ventana. Esto es vergonzoso
    lo que esta sucediendo en este país pero el estado debería controlar un poco
    mas y hacer que compitan las empresas y evitar las fallas de mercado
    (monopolio) que hacen las empresas extranjeras.

  71. Gabriel dice:

    La atención es PESIMA en las tres compañías; en mi caso la bazofia de Personal estuvo NOVENTA DIAS sin atender el *111, atiborrando de clientes sus contadísimos centros de atención al cliente; todo tipo de problemas eran atendidos sólo en estos locales, generalmente por empleaduchos que no saben casi nada, con demoras de hasta 3 horas por cliente… La atención de una compañía TELEFONICA, debe ser por lo menos, TELEFONICA. Así lo marca la ley y así debería OBLIGARLOS la CNC, ya que según las normas vigentes la obligatoriedad de respuesta se debe dar cualquier día y hora, es decir, si yo llamo a las 4 de la mañana, deben atender!! Pero acá no hay respeto por el cliente, no se cumple nada, no hay regulación ni sanciones, esto es joda!!

  72. Antony87 dice:

    El 4 g de claro es una mentira 4g=lte aca ninguna empresa brinda lte, lo de claro es 3.5g hspa+

  73. Cucuruchius dice:

    Loco, pongamos antenas wifi por todos lados y usamos telefonitos con wifi gratis y listo que se vayan a la mierda las tres empresitas estas 😛
     

  74. Cachu1968 dice:

     en personal pasa lo mismo, con el abono y las tarjetas. quedan en $ 0.00

  75. Esteban dice:

    Aerolíneas, YPF, algo de los ferrocarriles, entre otras cosas… Dejá de mirar TN y Clarín y salí a caminar, te estás perdiendo la historia, te la cuentan como ellos quieren y te la comés cruda y doblada….

  76. PARSEC37 dice:

    Como decía Tinelli: -“ARGENTINA: PAÍS GENEROSO !!!”

  77. Gustavo72 dice:

    Jódanse por hacer el trámite tan rápido. Yo hubiese esperado un poco para ver como evolucionaba la cosa y que los sistemas se vayan aceitando. Es obvio que todo lo que se inicia debe ser ajustado.

    Es como cuando sale un sistema operativo nuevo, están los que sale como loco a comprarlo/piratearlo y usarlo y están los que esperamos un poco para ver qué onda.

    Todo esto no quita que las empresas sean una bosta.

     

  78. Nicolas Pullover dice:

    Si claro miente todo el tiempo justo cuando se habla de la portabilidad, la empresa Claro anuncio 4G para atraer mejor sin importar las mentiras pues sabiendo de que a veces la ley no puede controlar o mejor dicho algun cliente se resigna por falta de tiempo o lo que sea, gana la burocracia. Para colmo las antenas son recursos compartidos que son de varias empresas como movistar, claro, personal, etc, y este mismo aparatos ya pasaron de la vida util con razon ahora anda muy lento internet y siempre saturado por la demanda del servicio de internet sin inversion para escalar. La unica forma es que cada vez que nos hacen injusticia, reclamamos una sociedad masivamente como por ejemplo hacemos no mandar mje y/o no llamar por un dia (pero no apagon de celular por caso de emergencia de salud), seguro va a haber muchisima perdida de dinero, asi nos respeten por lo menos, el poder es la sociedad contra la empresa, cuando no nos gustemos hagamos las acciones asi nomas.

  79. Leandro dice:

    Si, no? Y después el panadero de mi esquina, que me vende caro! Hay que expropiarle la panadería! 
    No veo la relación entre una cosa y otras. Se trata de privados vendiendo servicios a otros privados…

  80. Leandro dice:

    La verdad, después de casi una década de gobierno kirchnerista ya deberían empezar a abandonar un poco la excusa de lo que hizo o dejó de hacer Menem…

  81. Al_berto dice:

    No creo que las empresas cambien su modo de tratar al cliente mientras sigamos dependiendo de un solo teléfono para contactos. En mi caso, luego de llamar innumerables veces al famoso número de atención al cliente, finalmente me vi obligado a enviarles una Carta Documento intimándolos a que me den de baja un número que ya no utilizaba, y en pocas horas se cumplió el pedido. No sé que fuerza legal tiene la Carta pero fue bastante efectiva.

  82. Hugo dice:

    3G de Personal no funciona tampoco en Merlo,Paso del Rey,Ituzaingo,Moreno,Rodriguez,La Matanza,Temperley,Alvarez,Ramallo,Lujan,Chivilcoy,San Pedro,Rafaela,Mar del Plata,Santiago del Estero,Cordoba,Tucuman…bueno…me canse….resumiendo no funciona en ARGENTINA….que pais generoso que tenemos,como diria el filosofo contemporaneo Rial

  83. Facunza dice:

    Yo tengo la gran duda aquí, sobre este tema de la portabilidad.
    Se supone que al pedir el cambio de empresa, te dan un chip con el mismo número que tenías, pero de otra empresa (a la que te pasas). Entonces, para esto, tienes que tener un equipo liberado, sinó el nuevo chip no te funcionará.

    Ahora, en este punto, la empresa que dejas, ¿te libera el equipo antes del traspaso? ¿O acaso esto obliga a tener un equipo nuevo para poder usar el nuevo chip de la nueva empresa?

  84. Kio dice:

    Escucho hablar de 2G, 3G, 4G, portabilidad, cobertura, millones de usuarios, inversiones, competencia…
    Es que no lo entienden?, NO les interesa !!!!, solo facturar y exprimir al cliente al máximo, estas empresas son todas lo mismo, todas socias de la misma mafia y actúan en complicidad con el gobierno.
    Les cuento una de Claro, a mi me vence el abono (120 magos) los días 20, Es decir a las 0hs del 21 empieza de cero, ahora si yo el día 20 llego con un saldo de $10, a las  0hs del 27 no tengo $120, tengo 0$ (cero pesos!!!) hasta las 6 de la mañana del 27, hora en que “el sistema”, según me explicaron carga el abono desde cero. Pero para mi tranquilidad, me dijeron que los numeros de emergencia siguen funcionales. 

  85. Kkroolo dice:

    La portabilidad debería acarrear una competencia para retener clientes y conseguir nuevos, por lo que debería generar nuevos y mejores servicios y beneficios para los clientes. En brasil funcionó bastante bien al punto tal que ellos no envían sms ya que su saldo nunca se agota porque con su cuota mensual tienen muchos minutos, que les sobran para el mes. No solo eso, sino que ese tiempo que sobra SE ACUMULA Y NO SE VENCE! A nosotros nos roban y como tontos no decimos nada.

  86. Kkroolo dice:

    3G y 4G no es la velocidad de internet. La letra “G” es de “generation”. Es un nombre que se le pone porque se amplía el abanico de servicios. Claro que los servicios son todos deficientes, pero en fin, no por eso “at&t” trabaja en 28G… Que vale la pena aclarar, que si son 28Mbps no es lo mismo que 28 MBps, B=byte, b=bit, 1 byte = 8 bit. Igual insisto. Claro, Movistar y Personal, son las 3 una caca.

  87. Nippur MDQ dice:

    Que obtuso que sos querido, tampoco soy oficialista, pero si tenes un pequeño poder de análisis te darás cuenta que se hizo bien con el tema YPF y debería seguir con otras empresas de servicios PUBLICOS que no cumplen con lo pactado.

  88. Labajada9 dice:

    Lo de la portabilidad y traspaso de companía en 10 días, se cuenta desde que inicias el trámite o desde que te dejan sin señal alguna a pesar de tener el chip en el teléfono, el cual identifica la red, pero no te podés conectar con nadie?. Esto ya lleva 48 horas de incomunicación.

  89. Don Dionisio dice:

    Es verdad, Menem lo hizo y De La Ruina lo empeoró… pero me permito recordarte que los Kirchner son los herederos directos de Menem. Apoyaron y aplaudieron la privatización de YPF, Gas del Estado, Entel, etc. Quien les quiera creer, allá ellos, en este país hay libertad de cultos. Yo no, sus discursos me resultan huecos, falsos y muchas veces contradictorios unos con otros.

  90. Esteban Mac Allister dice:

    Menem lo hizo…..

    Se acuerdan que durante la época del Presidente De La Ruina las telefónicas deberían haber invadido sus zonas norte sur y De La Ruina lo extendió por dos años…..

    Se acuerdan del rebalanceo de Menem, para que fuera un poquito mas caro llamar en el AMBA y mas barato llamar al interior…. Esto le dio ganancias millonarias a las telefónicas…..

    Ademas hay 50 millones de celulares y antenas para menos de 10 millones…..

    Mac.-

  91. Diego dice:

    Con la aparicion de la portabilidad en españa, se abrieron las puertas a muchas empresas que alquilan las redes de operadores como Orange, Telefonica y Vodafone (creo). Alli aparecieron Simyo, jazztel, masmovil… etc. Lo que abrió la competencia en serio. Aqui son las mismas compañías de siempre con un intento por parte de Nextel a querer parte de la torta. La verdad que mientras sigan las cosas entre estas empresas nomas no creo que hayan cambios visibles

  92. Inv dice:

    personal,claro y movistar son la misma bolsa de mda

  93. Inv dice:

    …gracias turco y los que le siguieron a la fecha que tampoco hacen una mda

  94. ManuMan dice:

    Kristi, (como lo gusta a Sfas) que vuelva ENTEL, vamos por la telefonía para todos. Imaginate si podrias mandarnos un sms a todos todos los dias, seria mejor que las publicidades de Futbol para todos.Cierre de Importaciones, Cierra de compra de moneda Extranjera, Expropiaciones, …..Cuba alla vamos.

  95. Walter11 dice:

    no sé por qué… pero ya me daba una idea de que esto iba a ser asi jeje, una porqueria mas.

  96. Siglesias dice:

    Yo incie le mismo tramite el 3 de abril en CABA de Claro a Personal. Recibi el sms de inicio de tramite pero este ente no le responde a Personal el estado de mi tramtie ni la fecha de portabilidad 

  97. Marcaccini S dice:

    Lo de la portabilidad es un cuento chino hasta tanto no ingrese uno o más operadores que realmente quieran brindar un servicio de calidad y respetando al cliente. Mientras el mercado se siga repartiendo entre los operadores que están, esta posibilidad de cambio solo da la opción de ir de “Guatemala a Guatepeor”.
    Es un oligopolio que es igual a un monopolio, como tantos hay en nuestro país (Gracias Turco!!!!!)
     

  98. Sfas dice:

     Que gran aporte lo tuyo!! Ya estas para Tinelli!

  99. Darucho dice:

    Yo estoy en el mismo caso, inicié el trámite de portabilidad el día 04/04, me llegó el chip 2 días despues de lo pactado, o sea el 11 de abril. A la fecha todavía no puedo utilizar el servicio pese a que la página dice que desde el 12/04 ya pertenezco a la comunidad Movistar. El único motivo por el que hice el traspaso es porque Movistar tiene señal en la ciudad donde vivo y Claro tiene muy poca, pero en cuanto a atención al cliente y servicios dejan mucho que desear tanto Claro como Movistar

  100. Personal se quedo sin señal en todo lanus y remedios de escalada por 10 horas y nadie dijo nada, ademas en microcentro y alrededores el 3G directamente no funciona.

  101. Se dice Kretina, no Kristina

  102. Te felicito Andrés fiorito por el articulo! Demuestra lo lacra que son las 3 empresas bastardas. Apenas las tres companias pueden brindar 2G y están hablando ya del 4G, la empresa Claro no brinda 4G, es pura mentira!! Solo llega a 3 megas como mucha la velocidad de download mientras que en paises como estados unidos la compania at&t da un servicio de bajada de 28 Mps. 

  103. aguila_91 dice:

    Es comun, lo que me paso desde que tengo movistar, es que mi señal empeoro…

  104. Dscgallego dice:

    Son ina vergüenza estas empresas. Kristina debería ahora amenazar a estas empresas de porquería con quitarles el servicio así se ponen a trabajar. No soy oficialista pero ahora se preocupan los Españoles x ypf . Para pensarlo.

  105. alejandro dice:

    en este caso es demasiado el tiempo, se nota lo mal preparados que estaban las compañias, por lo que he escuchado personal si se tomo a pecho la portabilidad como bien lo dices. En este caso, lastimosamente toca de nuevo llegar a la CNC.

  106. Elgayegodonmanolo dice:

    En lo único que se diferencian las tres empresas de móviles es en su área real de cobertura, porque técnicamente y administrativamente son la misma bazofia.

    Qué tratamiento uno puede esperar uno como cliente, si siquiera se molestan en captar a los nuevos. Y esto vale para todas.

Leave a Reply