LUN, 30 / DIC / 2013

Premios RedUSERS 2013: Windows 8.1, el Sistema Operativo del año

La plataforma de Microsoft fue la más votada por los lectores del sitio, cosechando el 50% de los votos. El podio fue completado por Ubuntu 13.10 y OSX 10.9, con el 26% y 16% de los votos, respectivamente.

El 2013 trajo consigo nuevas versiones de los sistemas operativos de escritorio más populares del mercado, por lo que en RedUSERS.com decidimos poner en manos de los lectores la votación que decidiría a la mejor plataforma del año. La terna fue bastante acotada, pero aún así el ganador logró llevarse la victoria con un amplio margen.

Con el 50% de los votos, Windows 8.1 fue elegido como el sistema operativo del 2013. El software insignia de Microsoft fue el favorito de los lectores, gracias a sus mejoras que resolvieron gran parte de los aspectos más criticados de Windows 8. Desde cambios en la interfaz hasta la inclusión de un botón similar al histórico “Inicio”, W8.1 fue una clara respuesta a los pedidos de los usuarios y un vistazo de lo que se podrá ver en la próxima generación de la plataforma.

En segundo lugar, con el 26% de los votos, se ubicó otro favorito de la comunidad, el Ubuntu 13.10 “Saucy Salamander”. Este segundo puesto confirma que Linux sigue cosechando adeptos y ya ha trascendido el núcleo duro “tech”, para llegar a cada vez más hogares.

Tercero, con el 16% de los votos, quedo posicionado OSX 10.9 “Mavericks” de Apple, que está disponible de manera gratuita para todos los usuarios de computadoras Macs (X86). La nueva plataforma de la firma de Cupertino incorporó mejoras en el consumo de energía y rendimiento general, aunque algunos cambios estéticos menores generaron posiciones divergentes entre los usuarios. Por último, con el 8% de los votos, quedó Mint 16 “Petra”, otra distribución de Linux que ha crecido a un ritmo sostenido durante los últimos años. Mint, a diferencia de Ubuntu, no utiliza la interfaz Unity, y apuesta en cambio a un diseño “clásico” inspirado en Windows.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

30 Comments

  1. yo dice:

    Aaaahh con que los criterios para un premio se torcieron desde el año pasado… por eso fue que Messi ganó el balón de oro en el mundial y Alvaro Uribe el Gran Colombiano de History Channel, ya entendí: el mundo está loco. O de pronto en el mundo entero pasa lo que en Colombia: demasiados ignorantes ejerciendo un voto, entonces claro, como comen de apariencias por la ignorancia, la falta de criterio y argumentos, elijen al que tenga la mejor foto en las propagandas o al que más les embutan por los ojos con las mismas propagandas. Esto también explica este premio a Win8, el de Messi, los presidentes que ha tenido Colombia y lamentablemente (lo que más me ha dolido) el premio Gran Colombiano de History Channel (lo que quedó de Simón Bolivar se revolcó en su tumba ese día).

  2. cacharpa dice:

    y ni te cuento Windows XP !!!!! ganaba por afano !!!

  3. […] Con gusto nos enteramos que Windows 8.1 fue votado como el Mejor Sistema Operativo de Escritorio. […]

  4. Dago dice:

    Android? Para mi es como un sueño usar las nuevas tablets con windows 8.1 pro, poder sacar el máximo desempeño que tienes en casa, en los autobuses, aviones, en la escuela etc, Me encanta poder utilizar Netbeans completo donde quiera, jugar crysis 3 mientras los que usan android juegan Angry birds

  5. Dago dice:

    Trienes razon, me decepcione al tener tantos problemas al instalar el wubi de LinuxMint, pero es posible

  6. Dago dice:

    Que presenta mayor rendimiento, mayor compatibilidad y una interfaz mas fácil de utilizar en las nuevas PC-TABLET, que no interfiere con el uso profesional

  7. Dago dice:

    ¿Cual incompatibilidad? Si una computadora no es compatible con UEFI, simplemente lo desactivas pero w7 es compatible practicamente con todas las pc’s que usan windows 7 de fabrica

  8. Dago dice:

    Estoy en desacuerdo, bueno, existe la tienda (Repositorio para los que usan ubuntu) de Windows 8.1 pero el gran error es que no permite instalar aplicaciones de escritorio desde allí,. Pero por otro lado personalmente prefiero Instalar los programas de la forma tradicional, por que en linux generalmente para una instalación correcta estas obligado a usar internet. Y ademas que pasa si deseas instalara un programa en 20 computadoras? Debes descargarlo 20 veces, lo que no me parece practico. COMO SEA, AL IGUAL QUE EN LINUX, DEBERÍAN SER LOS USUARIOS LOS QUE DECIDAN LA FORMA EN LA QUE QUIEREN INSTALAR LOS PROGRAMAS.

  9. Hector Hernandez dice:

    Tambien gana un poco más de rendimiento, debido a que no hay aero.

    Algunos de los contras es que para las recientes laptops que incluyen W8.1, es un poco complicado instalar otro sistema operativo junto, por el modo UEFI y Secure boot.

  10. Montocho dice:

    Otra cosa que incorpora W8 es Windows Store, donde se pueden conseguir muchas aplicaciones gratis.

  11. Montocho dice:

    Cada vez q sale una nueva versión de Windows, no necesariamente la empresa tiene que actualizar su plataforma. En cualquier empresa conviven distintas versiones de Windows.Incluso truchas y las originales, ya sean XP , Seven o W8.

  12. sergio dice:

    un secundario para la derecha

  13. cyber2009 dice:

    Al princio me deje llevar por los comentario en contra de windows 8, pensé que windows 8 era mierd.., pero cuando lo probé una semana me di cuenta que era chevere, más rápido que windows 7 y más fácil de usar, aunque al principio cuesta acostumbrarse saber donde están los comandos y todo eso, pero una ves que te familiarizas se te hace más fácil que el 7.
    Pero windows tiene una desventaja con respecto a Linux y mac que me gustaría que mejorará, que hasta ahora no la a hecho, se trata de la forma de instalar un programa, en windows es una odisea instalar algo, tienes que tener cuidado y fijarte bien en cada punto de la instalación, porque a veces el programa instala otras cosas que tu no quieres y que ponen lenta la pc como emoticones, babylon, ask, clean, search, etc.Ese problema no existe en Linux ni en Mac. Ojala que windows 9 corriga eso. Saludos

  14. latengogrande dice:

    super sencillo y rápido window 8 .

  15. Rubén Arno Waltner dice:

    1,2 y 3 son cambios que se le pidieron y que no debían haber sido omitidos, bien por escuchar el feedback de los usuarios.

    El punto 4 , excepto el uso de IE 10, que acá deberían entender qe hoy ya el navegador de MS no es líder y hay mejores opciones, son buenos tips.

    Pero hay algo que los usuarios de MS Windows no entienden, una cosa es quien compra el sistema operativo y otra el que lo piratea, y dentro del que piratea el que lo hace para uso personal y el que lo hace para uso de empresa, este ultimo implica un riesgo y una inversión que se renueva con cada versión que MS Windows saca al mercado, inversión que en una empresa se multiplica por la cantidad de equipos que tienen. Esta es la punta del iceberg para entender porque existe alternativa y ha caído en el ranking y Ubuntu hoy es una opción una alternativa para los que mas allá de ser simpatizantes son legalmente responsables y entienden sobre inversión en software. Desde este lugar creo que MS debe entender que las empresas usan las versiones profesionales / ultimate y que estas justamente son muy caras para los países latinoamericanos, en algún momento podrían rever los precios y facilitar los procesos de legalización de software en empresas.

    Dicho esto, si eligen legalmente tener un sistema operativo MS Windows y Windows 8.1 cubrió los errores que traía su primera versión, entonces es una buena opción de sistema operativo que al menos se puede probar y darle una oportunidad, al menos para equipos de PC, para móviles la verdad yo sigo prefiriendo Android.

    Saludos

    Ruben Arno

  16. TUmama dice:

    Fanboys…
    windows 8.1 da asco

  17. […] entrada Premios RedUSERS 2013: Windows 8.1, el Sistema Operativo del año aparece primero en […]

  18. Juan Pablo dice:

    Si entraba en la encuesta seguramente sacaba el primer premio.

  19. elver dice:

    No probé Windows 8, pero con el 7 estoy muy conforme, por el momento no le veo sentido el cambio.Lo que si me interesa mucho es migrar a Linux o usarlo de forma dual.

    En lo personal el mix de Microsoft al intentar unificar en un sistema la plataforma pc-tablet en Windows dándole prioridad a las interfaz táctiles fue un desacierto, Teniendo en cuenta que el sistema táctil todavía no tuvo aceptación en las plataformas de escritorios y notebook que es donde justamente esta orientado Windows, ademas sumándole la poca influencia que tiene Windows en los dispositivos Tablets. Dicho en criollo, pocos pueden aprovechar la ventajas de la interfaz Metro, ya sea porque los usuarios de Pc no tienen pantallas táctiles, o por la poca cantidad de usuarios que tienen dispositivos Tablets con Windows 8.

    Según parece, nadie se queja de la eficiencia de Windows 8, los usuarios se quejan de que este sistema no esta pensado para ellos..

  20. Carlos dice:

    ¡Un diccionario por aquí por favor!

  21. No Hablemos Al Dope dice:

    Cuatro razones para usar Win8 (8.1):

    1. Podeś seguir usando el Escritorio clásico con sólo pulsar Win+D (cuánto te lleva eso? medio segundo?).

    2. Con Win8.1 podés arrancar directamente en el Escritorio.

    3. No es obligatorio relacionar tu cuenta Microsoft al login de Win8. Pero aún así lo hicieras, no es obligatorio usar Hotmail, Office, etc… Seguís usando lo que se te cante el ogt.

    4. No veo por qué no recomendar Win8 con las sig. ventajas sobre Seven y XP:

    – Inicio (booteo) más rápido (casi en la mitad del tiempo de Seven) en el mismo hard.
    – Mayor duración de las baterías de portátiles.
    – Tiempos de reconexión Wi-Fi más rápidos.
    – Mejor performance en gráficos y textos gracias a la aceleración por hard.
    – IE 10 con mejor soporte para HTML5 y más veloz que sus antecesores.
    – Montaje nativo de imágenes ISO (no más Daemon Tools o Alcohol 120%).
    – Inclusión de un visor nativo para .pdfs.
    – Administración única al copiar/mover múltiples archivos, pudiendo pausar o cancelar las transferencias que uno quiera.

  22. German dice:

    merecido, le guste a quien le guste, anda muy bien, hicieron un buen trabajo con windows 8 y 8.1

  23. sergio dice:

    quien voto semejante porqueria

  24. Tony dice:

    Si muy bueno el Windows 8/8.1 pero que rayos va a pasar con la incompatibilidad con los procesadores que funcionaron PERFECTAMENTE con Windows 7 y Hasta con el Windows 8 sera que nos iremos a quedar hasta hay’?? para seguir avansando con las actualizaciones en este sistema operativo o mejor aun tendremos que invertir un realero en comprarnos otra maquina solo para seguirle un jueguito de superasion a una empresa como MAICROSOFT

  25. Merlinuz dice:

    Seamos realistas, mas allá de alguna mejorita aqui y otra allá, Windows 8/8.1 no es mas que un Win7 disfrazado de kiosco.

  26. Shiryu Izo Kam dice:

    Yo soy profesional y trabajo muy
    bien con win 8.1 no me hace falta el win 7 todo es costumbre

  27. XtremWize dice:

    Evolución a mejor sí, pero no a peor, y Windows 8/8.1 no es productivo ni es “mejor” que Windows 7 para los profesionales pero esta bien para los inútiles que solo lo utilizan para navegar por Google, leer su correo o su Facebook.

  28. Santiago Gómez dice:

    Me tienen hasta las pelotas con estos comentarios tan cliché. Ya pasó más de un año y siguen pensando en un sistema operativo de hace ya 4 años, evolucionen.

  29. Juan Pablo dice:

    Creí que ganaba Windows 7 por incluir el menú de inicio.

Leave a Reply