LUN, 19 / JUL / 2010
Premonición oscura: la Web estará muerta para el 2015
Imaginen una internet sin páginas web, sin monitores, sin teclado: eso es lo que hace Michael Levy Provencal en esta presentación, en la que sugiere que el futuro puede ser una mezcla de “Internet de las cosas”, realidad aumentada, ubicuidad y stream perpetuo.
Lamentablemente esta presentación no corre bien en todos los browsers. Probamos con Chrome y Firefox y tuvimos problemas. El único que se lo bancó fue el Explorer. Chequeen eso si no pueden verlo adecuadamente. La verdad que el video es muy interesante.
2015, the web is dead on Prezi
Imaginen una internet sin páginas web, sin monitores, sin teclado: eso es lo que hace Michael Levy Provencal en esta presentación, en la que sugiere que el futuro puede ser una mezcla de “Internet de las cosas”, realidad aumentada, ubicuidad y stream perpetuo.
Lamentablemente esta presentación no corre bien en todos los browsers. Probamos con Chrome y Firefox y tuvimos problemas. El único que se lo bancó fue el Explorer. Chequeen eso si no pueden verlo adecuadamente. La verdad que el video es muy interesante.
Se calento Joker, tenes razón joker, vamos a ponernos las zapatillas y hacer algo por nuestro país. Todos los que queremos tener ‘interne piola’ vamos a cortar las calles, a quemar los edificios de Telefonica y otras empresas de comunicaciones y armar una guerra civil, para tener 1 terabits por segundo, como en Tokyo.
todavia faltan por lo menos 10 años para que esto suceda. Existen aun países que no tiene ni siquiera television, y ya se quieren deshacer de internet??
funciona joya en chrome 5, Windows 7. (3GB de RAM, obvio, sino como iba a correr en chrome??)
[…] Premonición oscura: la Web estará muerta para el 2015 http://www.redusers.com/noticias/premonicion-oscura-la-web-estara-m… por clickme hace 5 segundos […]
Me parece que en ningún momento negaron lo que dije. La tecnología está. Que las empresas/negocios/políticos o encargados de hacerla masiva no lo hagan por la razón que fuere, no significa que la tecnología sea escasa o falte.
De hecho, mientras no sea un negocio rentable, lamentablemente van a tener que seguir lloriqueando, y creeme que mi intención es rajar de esta ciudad, y vivir en el campo. Por lo que las pavaditas que anduvieron diciendo de capital/pto madero (que ignorantes, no es la zona más cara) bién pueden agarrrarlas juntitas, comprarse una tortuguita e irse bién despacito a la _ _ _ _ _ _ .
Me parece lamentable que se usen estos medios solo para quejarse. Todo lo que veo cada vez que me despierto, es gente que se queja, de lo que tiene y de lo que no tiene, a ver si en vez de quejarse como niñitas (estas usan argumentos más concretos) empiezan a ponerse en los zapatos del otro antes de criticar, y a hacer algo al respecto llegado el caso de que no te guste.
Como dije antes, mucho ruído y pocas nueces.
El que quiera más, solo pídalo, con gusto se lo doy.
Se sienten lejos de la civilizacion por no tener 3g? yo me la paso navegando con 3g por media CF y GBA (ahora mismo comento desde un smartphone) y es un dolor de huevos, Streaming no figura en mi diccionario. Feliz quien tenga adsl. Asi que si 3g es evolucion yo prefiero ser cromañon.
Michael Levy Provencal solo busca sus 5′ de fama
mira mariano/joker y demas gente que piensa que ARGENTINA es Capital Federal, creo que ya te contestaron por mi varios users (en especial WTF trucho -jajaj genio te banco-).
Obviamente no soy porteño como vos..vivo en bahia blanca y aca el 3G practicamente NO EXISTE. No por el hecho que no se brinde el “servicio”, sino por los ratios de conexion POSTA que no superan los 56K con toda la furia..asi que salgan de la burbuja de puerto madero..
au revoir
Me hace acordar a un capítulo de Futurama en el que ingresan a Internet como en un mundo virtual. El flaco se voló.
En Firefox 3.6 bajo XP funciona ok la presentación.
Con respecto a los demás comentarios, Dios está en todos lados, pero atiende en Capital. O eso me han dicho. Saludos.
Una vez más titulando a lo Rumores (Viejo programa de chimentos) aunque hay que reconocer que el título original en inglés es tan mentiroso como el de la nota.
No se habla de la muerte de la web sino de la evolución de la misma.
Además coincido con CapitanQueso, esto es SPAM y ni en pedo se llega a 2015 con algo así.
Perdon por salir de la nota del thread, pero siguiendo solo “un poco” sobre el resto de los comentarios respecto a la coneccion en Internet: 100% de acuerdo con Matias.
Ya lo dije en otros threads, y lo voy a resumir:
En el lugar donde vivo la coneccion maxima que tenemos es de 512k. Funciona “ahí”. Se paga unos 180 pesos por mes. (¿Barato?). Y la coneccion maxima que solo tienen acceso los negocios es de 1 mega (ni se imaginan lo que cuesta). El 3G: NO EXISTE!. Las empresas como Claro o Movistar vende el famoso modem-usb para las notebooks, y NUNCA aclaran de la falta del servicio 3G, simplemente dicen que por estos lados la coneccion no es muy rapida (apenas se navega a 56k y con cortes continuos. IMPOSIBLE bajar hasta un bendito driver).
Y vuelvo a repetir: la argentina no es solo buenos aires y cordoba. El resto del pais tiene serios problemas para acceder a esta “tecnologia”, tanto que alguna empresa se establezca como lo que hay que pagar por el mismo.
Mm la presentacion esta muy buena.a mi me anduvo bien con el chrome en xp ,la verdad,no me quejo de la cobertura 3g, conozco gente que vive en el campo,y tienen el 3g y anda de maravilla.soy de buenos aires
Si Mariano, te creo que la mayoria de los argentinos tenemos acceso a internet, como te creo que Islas Malvinas son inglesas.
¿Fibra optica?¿3g?¿wimax? ¿¿que es eso??
Por favor, ¿se creen que tan avanzado esta el pais?
que espiritu mas optimista, pero nada mas lejos a la realidad.
Vivo en Cordoba Capital (una ciudad ni muy buena, ni muy mala, algo “promedio” si se quiere decir), y la fibra optica esta reservada para solo algunas areas, generalmente de la zona centrica. Si vivis en un barrio residencial, o vivis fuera del centro, acostumbrate a una pesima cobertura de internet bastante lenta y que se corta a cada rato.
Tampoco es que en el pais el acceso a internet este reservado a una “elite”, pero lo cierto es que el que tiene internet, no necesariamente es banda ancha, rapido, confiable y barato.
Todavia hay gente que se conecta directamente desde el telefono, y que pagan por pulsos.
Con lo caro que es internet, y con la mala situacion economica de la gente media, ¿creen que esas novedades las podemos disfrutar todos?
Buenos Aires es un pais aparte, todo lo que se promociona que va a llevar el pais adelante, termina alla.
No me quiero imaginar como sera en Formosa, Chaco, Misiones o Tierra del Fuego.
La verdad, es bastante molesto escuchar a los porteños, que tienen esto, lo otro, que se invierte en esto, en lo otro, y el resto de las provincias se alimentan de migajas. Encima, te lo niegan…
Y respecto a la nota, no me imagino como seria la “web muerta”
Todo lo que alli promociona es verdad, pero no le veo la gracia a apuntar la camara para que te diga que edificio es. Eso seria algo asi como vivir a trafez del lente de una camara.
Prefiero la clasica: levantarme, preguntarle a alguien cara a cara y enterarme por mi mismo.
Con Opera la presentación anda bárbaro pero no es más que una linda forma de spam para que visiten los links que sugieren, no se dejen engañar, les venden espejitos de colores y los compran como si fuera algo serio la verdad algo decepcionante, pero e reduser ya no me extraña más nada, las notas son cada vez más decadentes cual razonamiento de adicto al paco.
Por DioSSS salgan un poquito de capital!! no tienen IDEA de lo que es Argentina! Yo vivo en un area residencial a unos 30 kilometros de capital y no hay ninguna forma de banda ancha disponible (que muchos venimos pidiendo hace mas de 10 años). No, no vivo en el medio del campo pero aunque no hay vacas cerca tengo a una mega fabrica de la Serenisima a 2 cuadras..pero internet no…3G? anda para el Ojete como en casi todos lados (salvo hasta por ahi capital federal). Dejen un poquito el taxi o el subte, fuera de capital es otro pais, se los aseguro.
Perdonen señores olvidaba que CABA ya es como
Londres, lo que sucede es que a 14 kilometros de capital si encontrás fibra óptica es porque sos mago, ja. Pero uds. deben estar contentos con sus conexiones a 20 megas, no? Algunos sabiondos viven un mundo de fantasía. Sepan perdonar grandes sabios de la tecnología. No me hagan reír que me duele.
Buenas, disculpá WTF. Pero actualmente en Argentina, y en Capital Federal, hay grandes tendido de fibra óptica. Los hacen Telmex, Telecom, y si no me equivoco Telefónica es la 3ra. También hay 3G, y con una cobertura mayor de la que creí posible para ser la Argentina que lamentablemente es hoy. WiMax todavía no fue “estandarizado” como para que se divulgue en cualquier lugar. El protocolo es muy joven y está luchando su lugar para el 4G contra el LTE Advanced…
Y no coincido con “preocuparse” sobre el asunto, se trata de la simple evolución de la tecnología. Nuestros abuelos no se asustaron con Internet, solo la crearon para nosotros, y ahora nos toca crear algo para los siguientes!!.
La presentación no me gustó tanto, no tuve problemas con Firefox 3.6 en Ubuntu 10.04 x64, pero la veo con un enfoque muy apocalíptico, cuando en realidad, en mi opinión, no va a “morir”, sino que se va a transformar en otra cosa… Incluso suena más tranqui…..
Saludos a los Redactores!!, anduve viendo que últimamente hay mucho ruído y pocas nueces en los comentarios que nos permiten amablemente publicar.
WTF Adónde vivis vos?? en el medio de las Islas Malvinas?? ah cierto que eso es Inglaterra.
Para tu información, la mayoría de los Argentinos tenemos acceso a internet, o no ves que en todos lados (casas, laburo, facultades, secundarios) hay pcs conectadas a Internet??
Esto es mucho más probable que pase acá de lo que vos pensas! Deberíamos estar todos preocupados!
coincido con wtf, en la argentina esta posibilidad es tan lejana como que vayamos a ser un pais serio. Yo no tuve ningun problema con el browser, lo corrí perfecto en Chrome bajo Linux Mint 8.
jajajja..larguen el fasooooooooooooooooooo..para eso falta mucho mas que 4 años y medio..
ademas en un pais donde ni siquiera tenemos tendidos de fibra optica, 3G, WiMax, etc, etc..lo veo CUASI imposible..al menos en el corto/mediano plazo..