VIE, 18 / ENE / 2013

Proponen en EE.UU. más control sobre los datos que recopilan las apps

Hank Johnson lanzó el sitio web apprights.us para conseguir feedback de los usuarios de telefonía movil. El proyecto prevé que los usuarios puedan detener la recolección de información y que puedan exigir se borren los datos obtenidos hasta entonces.

Hank Johnson, legislador representante del estado de Georgia por el partido demócrata, ha propuesto una legislación para que los usuarios pueden borrar los datos que recogen las aplicaciones. El proyecto le daría a todos los usuarios de telefonía móvil la posibilidad de Hank Johnson lanzó el sitio web apprights.us para conseguir feedback de los usuarios de telefonía movil., e incluso que borren los datos que hayan obtenido en el pasado.

La propuesta también implica que los programas deberían informar de los datos que toman y obtener un consentimiento para ello. Los usuarios podrán informar a los desarrolladores que ya no utilizan la aplicación y desean detener la recolección de información. Los desarrolladores deberán entonces borrar los datos obtenidos.

Para elaborar el proyecto el legislador de baso en el feedback obtenido por los usuarios mediante el sitio apprights.us. Según Johnson la gran mayoría de las respuestas apuntaba a mejorar el control del usuario, la transparencia y la seguridad. También explicó que en muchos casos los usuarios comentaron que solo se necesitaban implementar mecánicas sencillas para obtener los resultados.

La idea del legislador es conseguir esos tres objetivos principales pero sin destruir la mecánica y el funcionamiento de las aplicaciones. La propuesta también la daría a la Comisión Federal de Comercio la capacidad de sostener reglas de privacidad para las aplicaciones. De forma similar, podrían producirse demandas civiles por violaciones a la privacidad.

A esta iniciativa se suma la del senador demócrata Al Franken, quien piensa impulsar otro proyecto por el cual las aplicaciones necesitarán una autorización expresa de los usuarios para recoger información de sus geolocalizadores. Algunas objeciones al respecto han apuntado a que esta regulación necesitaría que un pop up apareciera cada vez que una aplicación intentara conseguir dicha información.

Fuente: Infoworld

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

4 Comments

  1. […] Continuar leyendo desde la fuente: Proponen en EEUU más control sobre los datos que recopilan las apps […]

  2. Carlos dice:

    Me parece una muy buena medida.

  3. Lokiyo dice:

    La recopilación de datos es un tema bastante turbio, porque hay maneras y opciones para evitar la recolección, pero bueno, que avancen sobre ese punto y dejar que el usuario pueda tener más derechos sobre el tema, mejor -aunque solo sea en USA, quizás en el futuro se siga replicando al resto del mundo-. Y por el tema geolocalización, tanto Android como iOS (no sé WPhone o Symbian pero imagino que debe ser similar), tenés en sus respectivas opciones de privacidad si querés dejar que el SO o las aplicaciones puedan acceder a tu información de localización, y cuando ejecutás por primera vez una aplicación que quiere usar tus datos de posición, un popup o cartelito -como más les guste- te pregunta si querés habilitar a la aplicación utilizarlos. En el caso de arrepentirte luego de haberlo habilitado, en la mismas opciones de privacidad podés bloquear a esa aplicación a la cual le diste una vez acceso a tu geoposición, a que no la pueda utilizar nunca más, o mientras vos quieras.

Leave a Reply