Tres diputados del Partido Popular español presentaron en el Congreso local una propuesta de Plan Integral de defensa de los Menores que incluye limitar la participación de los menores en redes sociales.
El principal partido de la oposición presentará, probablemente a finales de este mes, una proposición de ley en el Congreso que modifique la Ley del Menor.
En ese marco, pidieron nuevas medidas de seguridad en las páginas electrónicas y un mayor control sobre quién entra en ellas. Los menores, según el diputado Alfonso Alonso, “están teniendo acceso sin ningún tipo de control a contenidos violentos“.
La propuesta del PP también contempla trabajar con las familias de los menores para que éstas “conozcan los riesgos asociados al uso de Internet y la manera de solucionarlos”, apuntó Alonso.
El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, aseguró que la propuesta del Partido Popular es “loable”, aunque “técnicamente muy difícil, a corto plazo”. Canalda considera que es complicado “ponerle puertas al campo”: muchos menores que entran en estos espacios en Internet no dicen la verdad sobre su edad cuando se lo preguntan.
Desde abril, la red social española Tuenti, muy popular entre los internautas más jóvenes, no acepta a usuarios menores de 14 años. En caso de sospecha, el portal exige una fotocopia del DNI.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha apuntado que en casi un 90% de los casos dudosos los menores no han aportado la documentación necesaria y sus perfiles han sido borrados.
En respuesta a la iniciativa del PP, el director de la AEPD, Artemi Rallo, alertó de que “chocará” con la actual legislación. El primer obstáculo que tendrán que superar los populares, según Rallo, será el de la configuración de los espacios virtuales.
Muchas redes sociales están destinadas precisamente a menores, por lo que su expulsión se exhibe complicada. Por otra parte, aeguró que el requisito de obtener la autorización de los padres no es compatible con el reglamento de Protección de Datos.
MWtXz5 tqqtvdatuuvy, [url=http://lkanzvhacahe.com/]lkanzvhacahe[/url], [link=http://pewqjrdmlvgo.com/]pewqjrdmlvgo[/link], http://pxndxrvuciew.com/
cita @oceanik6 “Acaso deberían limitar a Google por sus resultados de la busqueda “Porno”? Es completamente estúpido.”
Ja ja, google si tiene un filtro que filtra los resultados “porno”.
Y que querés? si son gallegos… Se creen que los pendex van a poner su verdadera edad y los padres se van fijar en lo que hacen sus hijos. Son del primer mundo…
[s]Yo creo que los chicos menores de 15 no deberían tener acceso a una computadora directamente: ¿como es posible que se les permita interactuar con totales extraños? es como… mandarlos al colegio, o a una colonia de vacaciones! donde están a merced de depredadores sexuales todo el tiempo, a los chicos hay que cuidarlos porque no son lo suficientemente maduros para darse cuenta de lo que está bien o está mal, hay que encerrarlos en un sótano con una biblia y un libro de “platero y yo” con las manos atadas a la espalda hasta que cumplan 21.[/sarcasm]
Yo estoy totalmente de acuerdo. Yo te aseguro que de 10 niños 7 pondran su edad verdadera y no tendran la mente tan avanzada para engañar al sistema por lo menos no las edades entre 6 y 12 , yo tengo una sobrina de 8 años y tiene facebook, cosa que no me gusto. y te aseguro que puso su edad…
Ese tipo de medidas no conducen a nada… la cuestión pasa por la educación por parte de los padres, mal que les pese, deben hacerse cargo de ella, pues, y aún con la excusa del trabajo o falta de tiempo, cada vez son más los padres que dejan librados a sus hijos sin educarlos ni “enseñarles” a vivir, pues la escuela/colegio los instruye, pero la educación… en casa…
Es sumamente fácil que un menos pueda engañar e un sistema que es virtual, lo mismo que un adulto hacerse pasar por chico… es fundamental enseñarles a los chicos a ver la diferencia…
Saludos, MB
Es ilmposible asegurar que un menor no mienta…
La conducta en internet es una tarea de educacion de los padres…
Limitar el acceso es imposible, igualmente si los padres se preocupan por lo que sus hijos ven en internet lo mejor es que los eduquen bien, que podrian ver de raro en facebook? Podrian contactarse con alguien indebido pero si no les enseñan que no hay que hablar con extraños que se jodan.
La prohibicion no hace nada, solo va a hacer que mas pendejos se metan a facebook solo porque no deberian hacerlo.
Acaso deberian limitar a Google por sus resultados de la busqueda “Porno”? Es completamente estupido.
La responsabilidad de lo que cada uno ve en internet es de cada uno, si no queres que tu hijo vea algo en internet desconectaselo! No le heches la culpa a otro por no tener ganas de cuidar y educar a tu hijo!
PD: Yo tengo 16 y desde los 14 digo que tengo 18 en todas las webs donde me registro (no se si en esta tambien lo hice XD sorry :$) pero porque se que no voy a ver nada que me afecte en internet, soy responsable de lo que veo y hago, nunca pongo informacion real (excepto en una cuenta de facebook personal) pero porque a mi durate mi infancia no me limitaron no prohibieron nada, siempre me explicaron las cosas y no trataron de evitar que viera algo.
totalmente de acuerdo. hay que limitar facebook en ese sentido…
OFFTOPIC: recién me acabo de dar cuenta de que volvieron a poner el orden de los comentarios desde el más viejo al más reciente…
Yo no estoy de acuerdo con la prohibición. Primero porque es imposible lograr que todos esos servicios y redes sociales soliciten el DNI para verificar la edad, y segundo, porque lo único que se necesita es un poco de sentido común.
Yo siempre tuve cuidado con los datos que publicaba en internet, y jamás puse datos personales. De hecho, nunca me registro en ninguna página con mi verdadero nombre ni mi dirección de mail principal. No es que sea paranoico ni mucho menos, sino que mis viejos me educaron de forma que desconfíe de ciertas cosas, por ejemplo de la privacidad en internet.
Yo creo que esa es la mejor forma de que la gente aprenda, el hecho de que sepan que EN INTERNET NO HAY PRIVACIDAD, todo lo que uno sube a la burbuja puede ser leído por cualquiera en cualquier parte del mundo. Por ese motivo, lo que habría que hacer es una campaña en las escuelas y en las familias para educar a los chicos sobre esas cosas, más que diseñar mecanismos ridículos para impedir registros en las redes sociales, los cuales seguramente van a ser burlados (ya sea pidiéndole prestado el DNI a una persona mayor, o de alguna otra forma)…
Digo yo como van a hacer para que todas las redes sociales implementen esa medida???? La del ejemplo puede ser que haga cumplir esa norma, pero que onda con Facebook, twiter, MySpace, etc. No me imagino a estas redes pidiendote el DNI para verificar q seas mayor de 15 años, y que hacemos con el msn? por que tambien se podria utilizar con el mismo fin q una red social, y lo mismo con los foros, o mejor aun prohibamos internet pa estar mas seguros. Me parece que este tipo de medidas aunque tienen un buen fin son demasiado invasivas y que la solucion tendria que venir de otra parte que no se la prohibicion
Estoy de acuerdo, es demaciado peligroso el uso de facebook en un chico de menos de 15 años, ahi se muestra mucha informacion personal, y un chico no sabe que se puede mostrar y que no, y generalmente los padres no se ponen alado para guiarlos ni nada parecido, asi que apoyo la prohibicion