MAR, 3 / NOV / 2020

El proyecto de Alphabet para diagnosticar la depresión y la ansiedad con una IA

Amber es el resultado del trabajo de 3 años realizado en el laboratorio X. Aunque no logró su objetivo los investigadores realizaron avances en términos de hardware y software que ahora han puesto a disposición de la comunidad científica y médica bajo un esquema de código abierto.

No todos los proyectos llegan al puerto deseado, pero esto no quiere decir que no produzcan algo valioso. Tal es el caso de Amber, un trabajo realizado por X, el laboratorio experimental de Alphabet.

Durante tres años los científicos de X trabajaron en el desarrollo de un método para leer e interpretar las ondas cerebrales con el objetivo de diagnosticar a partir de ellas una diversidad de trastornos, entre ellos la ansiedad y la depresión.

Lamentablemente los objetivos no fueron alcanzados.

Pero ahora todos los diseños del hardware, las herramientas, y el software empleado están disponibles en GitHub bajo un sistena de código abierto para que otros equipos de investigación puedan beneficiarse de este trabajo y quizás conseguir lo que no se logró hasta ahora.

Aportes y pendientes

Los investigadores de X intentaron combinar técnicas de aprendizaje automático en computadoras con mediciones electroencefalográficas. Una técnica similar había sido desarrollada por IBM para la clasificación de las convulsiones.

Los desarrolladores crearon un sistema portátil para la captura de los datos. Un dispositivo que se ubica en la cabeza del paciente y necesita solo unos 3 minutos para su configuración.

Otro aspecto sobre el que se trabajo fue el filtrado de ruidos no deseados en las lecturas. Para tal fin se contó con la colaboración del laboratorio a cargo de DeepMind.

El problema fue que no se pudo encontrar un solo marcador relacionado con la depresión o la ansiedad. Aunque los investigadores aseguran que pudieron encontrar un indicador en un caso particular.

Los científicos del proyecto esperan que el trabajo combinado de médicos, científicos, técnicos y pacientes, pueda eventualmente llevar a un descubrimiento clave en este campo.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Leave a Reply