ELECTRONICA 6: LOGICA DE LOS COMPONENTES, CAUSAS DE LAS FALLAS

LUN, 29 / SEP / 2025

Guía práctica y actualizada para técnicos y estudiantes de electrónica: abarca potencia con MOSFET e IGBT, carga USB-C/Power Delivery, BMS, fuentes conmutadas de alta densidad, carga inalámbrica, diagnóstico por inyección de señal, multímetro True RMS, osciloscopio digital y reparación de conectores reversibles y baterías de litio.

Esta colección es exclusiva de RedUSERS PREMIUM y puedes accederla en el siguiente links: TECNICO EN ELECTRONICA 1TECNICO EN ELECTRONICA 2TECNICO EN ELECTRONICA 3TECNICO EN ELECTRONICA 4TECNICO EN ELECTRONICA 5; TECNICO EN ELECTRONICA 6

Autor: Pier Ciccariello

MOSFET e IGBT, USB-C/PD y nuevas arquitecturas

El ebook presenta semiconductores de potencia modernos —MOSFET e IGBT— junto con simulación y criterios de selección, y los articula con casos típicos de conversión de energía presentes en fuentes conmutadas y control de motores.

El recorrido sitúa a estos dispositivos como base de la electrónica de potencia actual y como puente para entender tendencias como GaN y SiC, la miniaturización de módulos y la mejora de pérdidas dinámicas. Además, introduce los reguladores de carga USB-C y Power Delivery, la negociación de perfiles y su papel en notebooks, smartphones y sistemas embebidos, integrando diagnóstico y fallas recurrentes.

La obra enfatiza también las “nuevas arquitecturas” de alto rendimiento: topologías resonantes, etapas multifase, control digital, y la irrupción de cargadores compactos con GaN, junto con placas de carga inalámbrica bajo estándar Qi, y circuitos de protección inteligentes que monitorean corriente, tensión y temperatura en tiempo real para evitar daños.

En conjunto, el volumen ordena el temario desde fundamentos hasta práctica aplicada para que el lector pueda dimensionar componentes, evaluar disipación y resolver averías en equipos modernos

A lo largo del texto, USB-C/PD aparece tanto como estándar de interconexión reversible como desafío de servicio técnico: en campo, el conector maneja de forma segura potencias elevadas y requiere comprender CC1/CC2, VBUS y buses de datos, lo que impacta el diagnóstico de “no carga” y de fallas intermitentes

Módulo IGBT de Fuji Electric es un chipset de séptima generación de alto rendimiento con un diseño compacto que proporciona una mayor potencia de salida. Dispone de módulos ecológicos de fácil montaje y opciones sin soldadura que cumple con la normativa RoHS.

Diagnóstico con inyección de señal, multímetro True RMS y osciloscopio digital

El ebook aporta un método ordenado para localizar fallas cuando la observación pasiva no alcanza: inyección de señales de audio, pulsos o tensiones controladas en etapas clave, comparando respuestas con lo esperado para aislar el bloque defectuoso. Propone un procedimiento simple, de la identificación de puntos de prueba al análisis de salidas con instrumentos, con recomendaciones de seguridad y verificación paso a paso.

Complementariamente, profundiza en el uso del multímetro True RMS para medir formas de onda no senoidales en fuentes conmutadas, PWM y cargas no lineales, evitando lecturas erróneas de equipos básicos.

El osciloscopio digital se presenta como herramienta clave para ver rizado, transitorios e inestabilidades de lazo, y para cuantificar amplitud, frecuencia, periodo y armónicos; se incluyen parámetros esenciales, advertencias sobre categorías de seguridad, sondas diferenciales y calibración para asegurar lecturas confiables.

La combinación de inyección de señal, True RMS y DSO agiliza el servicio técnico y mejora la precisión del diagnóstico en telecom, consumo y potencia.

Arriba generador de funciones portátil, abajo osciloscopio leyendo la onda senoidal generada por el generador de funciones.

Conectores USB-C reversibles, reparación y baterías Li-ion/LiFePO4 con BMS

El capítulo de conectores reversibles y soldaduras blindadas traduce el estándar USB-C al taller: pinout, repetición de líneas por reversibilidad, y líneas críticas como VBUS, GND, CC y SuperSpeed.

Describe síntomas clásicos —no negociación de PD, apagado al iniciar carga rápida, calentamiento del IC— y pautas de intervención: inspección, microsoldadura, reballing y verificación con analizador de protocolos y osciloscopio.

La obra subraya el rol del chip de negociación de potencia; su falla puede confundirse con batería o MOSFETs, por lo que la identificación física del IC y la prueba funcional de perfiles PD son decisivas para cerrar la reparación.

En baterías de litio, se diferencian químicas Li-ion y LiFePO4, criterios de seguridad, diagnóstico por tensión, resistencia interna y capacidad, y umbrales de deterioro; se explica cuándo una celda está recuperable y cuándo no, y cómo el BMS moderno agrega monitoreo por celda, balanceo y protección ante sobrecarga, descarga profunda y cortos, aportando telemetría al sistema principal.

Este bloque permite encarar reemplazos, evitar cortocircuitos durante el proceso y restaurar packs con criterio profesional, apoyándose en medición, trazabilidad y buenas prácticas de seguridad.

Disposición de pines en conectores USB-c hembra y macho.

Encuentra la versión completa de la publicación en la que se basa este resumen, con todos los detalles técnicos en RedUSERS PREMIUM

También te puede interesar:

ELECTRONICA APLICADA A INTERNET DE LAS COSAS

El volumen 5 de “Técnico en Electrónica” presenta una guía exhaustiva para diseñar proyectos de Internet de las Cosas, desde la elección de sensores hasta la integración con la nube y la ciberseguridad, acercando estas tecnologías al público hispanohablante con ejemplos prácticos y terminología usada en Argentina.


En cada ebook tratamos en profundidad el tema abordado. Nuestros EXPERTOS vuelcan todos sus conocimientos con el objetivo de brindar una experiencia de capacitación satisfactoria para nuestros lectores.


Lee lo que quieras, donde vayas, por una mínima cuota mensual: SUSCRIBETE!


Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Leave a Reply