Este informe de USERS explica cómo aprovechar al máximo la inteligencia artificial generativa, presentando herramientas como ChatGPT, Gemini y Claude, y explicando técnicas de prompt, iteración, automatización y protección de datos para incorporar la IA como aliado productivo y creativo.
Autor: Claudio Bottini
Plataformas y Modelos de IA Conversacional
ChatGPT, Gemini y Claude constituyen la tríada que marca el ritmo de la conversación con IA, cada una con versiones móviles y de escritorio, planes gratuitos y opciones pagas que rondan los 20 USD mensuales.
El texto remarca que lo crucial no es escoger la “mejor” plataforma, sino comprender qué modelo conviene según la tarea: variantes veloces para consultas simples y otras de mayor potencia para redacción estructurada o análisis complejo.
Cambiar manualmente el modelo evita resultados livianos y posibilita obtener contenido listo para producción. Además, se destacan funciones complementarias como análisis de documentos, voz, generación de código y organización de proyectos.
El informe insiste en que la IA debe ser vista como colaboradora y no como un buscador tradicional: sintetiza conocimiento a partir de instrucciones precisas, por lo que la calidad de la salida depende de la claridad del pedido.

Gemini, Claude y ChatGPT: tres ecosistemas que defi nen el estándar actual en IA conversacional.
Tácticas de Prompting, Iteración y Automatización
El documento propone el método de los cuatro pilares para diseñar instrucciones eficaces: Rol, Contexto, Formato y Tono.
Definir la identidad que asumirá la IA, aportar información del escenario, indicar la estructura deseada y establecer el estilo comunicativo garantiza respuestas coherentes y útiles.
La iteración se presenta como pieza clave: dialogar con el modelo, solicitar variantes, ajustar secciones puntuales y explorar ramas permite pulir resultados sin reiniciar la conversación.
Ejemplos prácticos muestran cómo pasar de una idea vaga—un viaje de fin de semana a las sierras—hasta un itinerario detallado que contempla presupuesto, gastronomía y senderismo moderado.
Para evitar repetir instrucciones surge la figura de los agentes personalizados, como los GPTs de OpenAI y los Gems de Google, que conservan directrices, documentos y preferencias para responder de manera constante.
Finalmente, las Tareas programadas en ChatGPT y las acciones equivalentes en Gemini habilitan una IA proactiva que envía resúmenes, recordatorios o informes periódicos incluso cuando el usuario está desconectado, integrándose con calendarios, correo y nubes de almacenamiento.

Debemos ser específicos en las correcciones: En lugar de “no me gusta, hazlo de nuevo”, indiquemos “hazlo con tono más formal y acorta el tercer párrafo”.
Privacidad, Multimodalidad y Futuro de la Colaboración Hombre-IA
El crecimiento de los asistentes plantea dudas sobre los datos compartidos. Claude afirma no entrenar con conversaciones individuales, mientras que ChatGPT y Gemini permiten excluirlas manualmente desde la configuración, desactivar la memoria contextual o usar chats temporales.
El informe aconseja auditar permisos de conectores que acceden a correo o unidades de nube para reducir riesgos.
En paralelo, la multimodalidad expande el espectro de uso: modo de voz para conversaciones fluidas, visión para interpretar imágenes en tiempo real y generación de video a partir de fotos mediante herramientas como Veo 3.
Canvas en ChatGPT y Gemini transforma textos en esquemas visuales interactivos; Artefactos en Claude ofrece un editor aparte donde el resultado—código, documentos, diagramas—puede modificarse manteniendo el contexto.
DeepResearch, presente en modelos avanzados como o3 y Claude, automatiza búsquedas académicas y redacta informes con citas verificables. El texto concluye que el éxito radica en la habilidad humana para guiar la IA con instrucciones claras, iterar con criterio y supervisar sus respuestas, convirtiendo la tecnología en un socio que amplifica la creatividad y la productividad profesional.

La capacidad de conversión de foto a video por ahora está disponible para los suscriptores de Google AI Ultra y Pro.
Encuentra la versión completa de la publicación en la que se basa este resumen, con todos los detalles técnicos en RedUSERS PREMIUM
También te puede interesar:
DEEPMIND EL FUTURO SEGUN GOOGLE
En poco más de una década, DeepMind pasó de ser una joven empresa londinense a convertirse en el motor de investigación en inteligencia artificial de Google. Este resumen explora su evolución tecnológica, los sistemas pioneros que impulsó y los dilemas éticos y geopolíticos que acompañan su expansión.
Lee todo lo que quieras, donde vayas, contenidos exclusivos por una mínima cuota mensual. Solo en RedUSERS PREMIUM: SUSCRIBETE!