La mayoría de ellos pasa sus horas en sitios pornográficos soft, en segundo lugar aparecen las páginas de cosméticos y cirugía estética.
Según CyberSentinel realizó el estudio, basado en una muestra de 1000 jóvenes (500 chicos y 500 chicas), y concluyó que los adolescentes pasan una media de 31 horas semanales buscando por Internet páginas de pornografía soft, cirugía plática, dietética, planificación familiar y apoyo emocional.
Después de la hora y 40 minutos dedicados al porno cada semana, lo que equivale a 87 horas anuales, las páginas más visitadas son las de dietética y pérdida de peso (una hora y 35 minutos semanales). En tercer lugar quedan las páginas de cosméticos y cirugía estética, a las que dedican una hora y ocho minutos semanales.
Los investigadores comentaron que este estudio refleja que los jóvenes cumplen ciertos tópicos debido a las presiones sociales que les llevan a querer cumplir los estándares de belleza. Entonces, la navegación por Internet vendría a reflejar esa gran preocupación por el aspecto físico.
También destacan que los jóvenes, por alguna razón, encuentran más fácil buscar en Internet que preguntar a sus padres por cuestiones sexuales.
Los chats, el correo electrónico y redes sociales juegan un importante papel en las relaciones sociales de los adolescentes, que pueden llegar a pasar nueve horas semanales utilizando estos canales para comunicarse con sus amigos y establecer nuevas amistades.
Che , realmente hacia falta un estudio para saber esto…? quien no visito una pagina loca en sus vidas…? Aunque pase el tiempo uno va creciendo y cambia todo esto…pero los pibes de ahora le dan al porno a lo loco ajusticiandose solos… si ahora es asi como sera despues…
creo q se olvidaaron de contar las horas
q los adolescentes pasamos logeando en
nuestros flog…..(fotologs)
no stoy mui de acuerdo con lo de la encuesta…..
si con lo del ultimo punto…..
besos
Muchachos, en esa encuesta hay un error! SE OLVIDARON DE PONER CUANTA GENTE ENTRA EN RED USERS! Por favor, hay que hacer juicio!
no creo q este muy errada la encuesta.. pero tampoco q sea reamlente asi… es mas.. me parece q la utilizan mucho mas para piratiar peliculas o musica.. para descargar o piratiar soft… muchos otros para encontrar resueltas sus tareas escolares, y no molestarse en hacerlas… y ni hablar de los q estan embobados.. mirando quien se conecta en su msn, mientras estan en estado offline.. o pasar horas y horas.. en las famosas redes sociales… REALMENTE CREO Q PASAN MAS TIEMPO en estas cuestiones q en lo q figura en la encuesta.. CLARO ESTA QUE SERIA REALMENTE IMPORTANTE SABER CUAL ES REALMENTE LA CLASE SOCIAL.. O LA REGION DONDE SE EFECTUO DICHA ENCUESTA
Yo creo que hay de todo en la viña del señor, jejeje.
Esto es siempre lo mismo, esta el que solo quiere agua para su molino y los demas que se jodan.
Estas encuestas para mi,… siempre fueron tendenciosas. Fijense que mil personas, equivalen en el espectro mundial a una centesima parte de grano de arena. Bah, una huevada
PAREN LAS ROTATIVAS!!! ME ESTAN TRATANDO DE DECIR QUE SE PUEDEN HACER OTRAS COSAS CON INTERNET!?!?!?
jajaja
¿Y necesitaban un estudio con 1000 personas para darse cuenta de eso?
Como dice la canción:
“Internet is for pooorn, Internet is for pooooorn”
PAREN LAS ROTATIVAS!!! ME ESTAN TRATANDO DE DECIR QUE SE PUEDEN HACER OTRAS COSAS CON INTERNET!?!?!?
Mepa que son tendenciosas esas encuestas, si vos agarras a una chica seguramente mire cosmeticos, pero no todas, si agarras a un tipo tenes asegurada la pornografia, pero no es lo que mas miras para nada, hay muchisimas posibilidades para ver, antes que eso.
Habría que ver qué niveles socio-económicos y qué edades censaron.
No coincide en nada (salvo el primer puesto) con el perfil de un universitario en sistemas, por ej.