Con la colaboración del rapero yanqui Common, el gigante del software lanzó una colección de remeras que aborda una estética urbana-retro: en esta nota te mostramos los diseños.
Así es amigos, si algo le faltaba a la empresa que mayor cantidad de dólares supo facturar durante los últimos 20 años es ponerse a vender remeras. De tanto intangible parece que Microsoft ahora quiere quedar bien presente en la piel de sus fanáticos y para eso le dio espacio a la moda.
El concepto a través del cual gira la nueva propuesta de la empresa de Redmond de llama “Softwear by Microsoft”, y a través de sus imágenes icónicas retro pretende reflejar los primeros años de la compañía, y la paralela evolución de la industria informática.
La novedosa colección se divide en dos categorías. La primera se denomina “Classic Desings” y hace referencia a los isologotipos e imágenes más características del principio de la vida de Microsoft. El mejor ejemplar de esta colección es la remera con la imagen de Bill Gates cuando fue arrestado por una infracción de tránsito en 1977.
Por otro lado está la serie “Common´s Desings”, que hace alusión a la simbología detrás del sistema operativo MS DOS.
El 15 de diciembre Microsoft aseguró que las remeras serán puestas a la venta. ¿Cuál te comprarías? Aquí abajo te dejamos una galería para que decidas.
The Vision – The Boss Sees Crearly
The Reminisce – 1985: Word Is Born
The Misdeameanor – Everyone Deserves a Second Chance
The Giver – The Real Message
The Creator – The Code Of Hip Hop
The Albuquerque – It All Started in The Desert
The 101 – Learn To Speak The Language
The DOS Tangle – The First Logo You Saw On Screen
Para finalizar, un video (en inglés) donde el rapero Common habla sobre el proyecto:
me imagino la gama de colores
NEGRO – DOS
AZUL – PANTALLAZO
CELESTE – 95
yo creo que muchos “consumimos” de MS porque no tenemos otra, nomas salgan los “Games for Linux” me cambio de una. jejee
“Hacer un producto mejor que los de Microsoft?”
Amigo Emmanuel yo ya hice un producto mejor que los de Microsoft.
Anoche, precisamente, comi un guiso de porotos y esta manyana fui al banyo e hice un producto mucho mejor que los de Microsoft 😀
Que sutil y delicado, no me digan que no es un chiste de salon 🙂 Finoli, Finoli.
PS: Che, no le den tanto con un canyo al pobre Matias. Despues de todo el ya aclaro que no es un acolito de Microsoft, es solo una victima mas 🙂
hay una que es indentifica a microsoft como ninguna es toda azul y dice en letras blancas “Error de windows” etc etc
windows se apagara para evitar fallos
persione una tecla
etc
Definitivamente se dicen palabras como ignorante, y salta la leche.
La ignorancia de la que hablo es de la buena gente, no sean tan calentones. Cuando dije ignorancia me refería a que muchos estaban diciendo: Y bue, ahora una nueva para robar.
Y esto no es nuevo, como plantee anteriormente. Que HOY lo leyeran en una noticia acá, no quiere decir que sea nuevo. La línea de ropa puede ser nueva, o el fabricante. Pero el concepto tiene muchos años. Entonces, no pueden decir que no son ignorantes (ignoraban) que Microsoft fabricaba (o un tercero, como dijeron) estos productos, hasta HOY.
Gustavo, NO, no trabajo en Microsoft. El hecho de que de conferencias para ellos es otro tema (por si acaso, las doy gratuitamente… digo, porque por ahí salió el temita de la plata)
Por otro lado, no defiendo a MS porque me da de comer, defiendo, tanto como defenestro lo que a mi entender esta correcto o no.
He criticado tanto productos de MS como los he defendido. La diferencia está en que, si sabes cómo hacer que funcionen correctamente, no tendrás problemas.
Y ahí si, pueden usar la palabra ignorantes con el otro significado.
Los comentarios tiene la tipica mayoria de siempre: mentalidad revolucionaria y rebelde criticando desde las mieles del capitalismo !!
Desafio a que nombren 1 y solo 1 articulo informatico de uso cotidiano que sea criollo (hasta su patente). Si no descubren nada no son informaticos sino sólo unos “nenes pisateclas”… como sabiamente decia la “Tita”…
quieren caer simpaticos los guachos!… NADA!, NADA!…
Que vuelvan a hacer programas que anden con pocos recursos y después hablamos. OS/2 Warp volaba con 8 megas en una 486, ahora vista con 1gb de ram se arrastra en un coreduo! (Habrá código retorcido de por medio?)… naaa…. bola de cemento!, ese es el nucleo de vista.
Va a ser el primer producto MS con el que los usuarios no van a lamentarse ante eventuales “cuelgues”
ta piolas las remeras, dentro de 2 semanas aparecen en retiro
te apuesto lo q kieras
Che, si tanto lo odian a Gates, ponganse las pilas y agan algo mejor que sus productos!
¿Donde podré comprar una?
xD
Yo no se por que ronpen los quinotos con MS si la mayoria de ustedes usan sus productos, por que no dejan tranquilo a Bill si el le saca la plata a los boludos que compran sus productos.
EHH??
mientran no los compren esta todo bien o me equivoco ??
pero no los señores siguen metiendo la pata y no se aftienen de compralos,,, en ves de sacarle el cuero y de hacerle publicidad a MS, por que no investigan su publicidad a ver si tienen mensajes subliminales que los manda a comprar cosas de MS.
Aparte de la eterna discusion Microsoft/Linux… Alguien se puso a ver que eera ese binario. Pues bien, los primeros dos renglones son los ascii 83, 111, 102 y 116 que forman la palabra “Soft” pero… claro, como no podia ser de otra manera, hay un error. Al ultimo byte habria que agregarle un cero, porque queda de 7 bits… Concidencia u otro error mas?? Y un mensaje para ambos bandos (sin ofender): Si para escuchar musica no tengo que ser ingeniero de sonido, ni para hablar por telefono o
usar el microondas un experto en estos aparatos… ¿Por qué hay que se genio para usar una computadora? Es cuestion de que nosotros desde nuestros conocimientos pongamos nuestro granito de arena en hacer mas “amigable” aun las interfaces. Ni Windows, ni Linux, ni MacOS son aún tan faciles como para aprender a usarlos en minutos para funciones basicas. En cambio cualquier de nuestras abuelas habla por telefono, se calienta el agua para el té o escucha su programa de AM sin mayores inconvenientes. Ah… otra cosa… Dejen de pelearse por Windows o Linux. Se pueden defender las ideas sin basurear las de los demas. Abrazos. Cricho
Seguro que el dueño del comercio que venda esta ropa, necesita tener en su compu vista original para poder venderla previo registro online. ja ja ja.-
Si bien detesto a microsoft como empresa de software, debo reconocer que la remera con codigo binario esta de pelos!! 100% echo para geeks de la computacion.
Jaajjajajajajajjajajajajaja, ya no saben con q robar la gente de Microchot!!!!
ajajjjejejejejejejejijijijij XD
Estos tipos saben! no conformes con lograr una adicción a buindous y que éste sea casi onmipresente en escuelas, comercios, oficinas gubernamentales, hogares, etc sigan metiendo en la cabeza de la gente su marca… Me da bronca, pero no puedo evitar sacarme el sombrero
No se porque se ponen tan mal, si buscan un poco se van a dar cuenta que Matias implementa soluciones de Micosoft desde hace años, y toda su formación post-universitaria es a través de la empresa de Gates.
Lo menos que va a hacer es defender a la empresa que le da de comer.
No esperen mas, y no esperen menos.
Aprovechemos la virtud que nos da la vida, de tener una mente abierta a testear y evaluar otras tecnologías, y dejen vivir en paz a quien no esté tan interesado en hacerlo.
Bue, Matías trabaja en Microsoft, lo pude ver en algunas conferencias que él dio.
Con respecto a las remeras, están buenas, creo que tendrían que dedicarse a eso y dejar de fabricar software de una vez.
Es meramente terciarización a una empresa que hace remeras, cualquier menso puede contactarse con una empresa y vender remeras de esta forma, no tiene nada de loco ni de raro, nose porque la ridiculez de criticar algo que potencialmente usen mucho y que segunramente los ha salvado de un dolor de cabeza mas de una vez, ni que pagaran por el sistema operativo como para quejarse de sus fallas
Ah! Me olvidaba, los usuarios d linux hace una bocha q podemos comprar remeras con tux 🙂 Aunque tengo q reconocer q una remera con un pinwinito gay o con una vaca africana tocando la flauta es casi tan ridiculo como la remera q tiene la cara d Bill 🙂
Amigo Matias Iacono por una ves en tu vida vas a tener q reconocer q, ahora si, un producto d Microsoft se CUELGA! Hahaha! (las remeras c cuelgan, c entendio, no?) Ah! Espero q no tengas la q tiene la cara d Bill Gates 😀
Bueno… hay que ver lo que es el concepto de ignorancia para algunos… yo pensé que ser ignorante sería carecer de la virtud de leer o escribir, o ser un tonto quizás… pero “Matias Iacono” trae un concepto totalmente nuevo, y prometedor por cierto, ¿no es así matias?
😉
otro para Oskar1966, que os no puedas instalar y usar un linux, no quiere decir que sea fracasado… pero bueno, asi piensa toda la gente limitada como vos que no pueden manejar un sistema operativo que no haga todo por vos…
Oskar1966, lamentable tu comentario, cerdo capitalista
Maestro Bill, otra vez me rindo a tus pies. Microsoft es lo más grande que apareció en el planeta en el siglo XX. Linux fracasado y amargo, no existís. Microsoft For Ever!
windows mandando a hacer ropa, que raro, y debo ser ignorante segun matias… quizas por que mas publicidad tiene microsoft en soft que en tela… y con esta nota veo la publicidad… y urticaria no me causa la palabra microsoft, si no desconfianza… inestabilidad… tiene un laaaargo curriculum como para hacerse conocer asi…tipo como el sr bernz… je, matias como lo defendes a microsoft…hay vaaarios comentarios tuyos hablando bien y defendiendolo a microsoft… y esta bien eso. pero ya pareces chupamedia con esto…
Hace mucho que MS vende tros artículos que no sea software. Lamentablemente la ignorancia de muchos es grande.
Ropa como hardware con su sello existe desde hace mucho tiempo. Es más, tengo varias remeras, termos, pendrives, conectores USB multiples, juegos didacticos (y no para la PC), bolsos y mochilas.
Hay que destacar que la calidad es excelente. Tengo una mochila con el sello y la garantia de Swiss (La misma que las Victorinox), hace ya 4 años, y no ha sufrido ningún percanse. Un pendrive que tiene tambien, unos 4 años y funciona perfecto. Incluso una remera, de color negro, de edad similar que aún no ha perdido su color.
Pero, como es natural, hay gente que la sola palabra Microsoft le causa urticaria. Tontos de ellos.
Con esto se ve q MS sabe diversificar su dinero ocioso, y mientras otros se rien o mofan y padecen la recesion ellos siguen vendiendo remeras, mochilas, ropa deportiva y cuanto trapo tenga sus logos.
imaginen si esas remeras vinieran con el UAC del vista
jajaj
Juajuajua… seguro que tenés que autentificar con el número de serie que viene en la etiqueta! 😛
Ya no saben que mas hacer…