LUN, 10 / ENE / 2011

Revelan nuevos avances del decodificador venezolano

Nuevos avances del decodificador venezolano para TV digital En el último trimestre de 2010 se han adelantado las investigaciones referentes a la elaboración de la circuitería electrónica, así como la configuración de controladores y dispositivos electrónicos mediante un software para el óptimo funcionamiento del decodificador elaborado con tecnología venezolana. Según Gerson Castellanos, investigador del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit), se está desarrollando la fuente de poder conmutada, encargada de alimentar toda la circuitería electrónica del decodificador digital. Eduardo Mata, también integrante de la Dirección de Electrónica de Comunicaciones del Cendit, comentó que “el ahorro y uso eficiente de la energía será una de las ventajas del diseño de la fuente conmutada del decodificador venezolano”. A diferencia de la llamada fuente lineal o convencional, que sólo utiliza el 30% aproximadamente, el nuevo decodificador podrá transferir cerca del 85% de la energía que consume a la fuente de poder. Asimismo, el control remoto para el decodificador de la televisión digital se encuentra en fase de estudio, y ya se ha definido el alcance del mismo. En una primer etapa se desarrolla un mando a distancia prototipo que controle sólo las funciones del decodificador digital y en un futuro se desarrollará de un control universal que logre manejar diversos equipos (como por ejemplo, televisores y STB). Para el presidente del Cendit, Freddy Brito, una de las ventajas que tiene el desarrollo del decodificador digital para la sociedad, es que “la población no tendrá que cambiar su televisor analógico porque el decodificador venezolano hace compatible el televisor tradicional con la tecnología digital”. “Además, su costo será muy disminuido ya que, prácticamente, en su totalidad, el dispositivo será concebido, diseñado y manufacturado en nuestro país, evitando así los costos asociados a la importación”, dijo. Fuente: La Red

En el último trimestre de 2010 se han adelantado las investigaciones referentes a la elaboración de la circuitería electrónica, así como la configuración de controladores y dispositivos electrónicos mediante un software para el óptimo funcionamiento del decodificador elaborado con tecnología venezolana.

Según Gerson Castellanos, investigador del Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Telecomunicaciones (Cendit), se está desarrollando la fuente de poder conmutada, encargada de alimentar toda la circuitería electrónica del decodificador digital.

Eduardo Mata, también integrante de la Dirección de Electrónica de Comunicaciones del Cendit, comentó que “el ahorro y uso eficiente de la energía será una de las ventajas del diseño de la fuente conmutada del decodificador venezolano”.

A diferencia de la llamada fuente lineal o convencional, que sólo utiliza el 30% aproximadamente, el nuevo decodificador podrá transferir cerca del 85% de la energía que consume a la fuente de poder.

Asimismo, el control remoto para el decodificador de la televisión digital se encuentra en fase de estudio, y ya se ha definido el alcance del mismo.

En una primer etapa se desarrolla un mando a distancia prototipo que controle sólo las funciones del decodificador digital y en un futuro se desarrollará de un control universal que logre manejar diversos equipos (como por ejemplo, televisores y STB).

Para el presidente del Cendit, Freddy Brito, una de las ventajas que tiene el desarrollo del decodificador digital para la sociedad, es que “la población no tendrá que cambiar su televisor analógico porque el decodificador venezolano hace compatible el televisor tradicional con la tecnología digital”.

“Además, su costo será muy disminuido ya que, prácticamente, en su totalidad, el dispositivo será concebido, diseñado y manufacturado en nuestro país, evitando así los costos asociados a la importación”, dijo.

Fuente: La Red

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

One Comment

  1. Sergio dice:

    Je! Seguro que va a traer incorporado el programa “Alo Presidente” con 24 horas de transmisión directa desde Venezuela! 😀
    Le podemos agregar la repetición contínua de los discursos de Kristina y estamos hechos! jajaja!
    Viva redUsers!

Leave a Reply