MAR, 1 / SEP / 2009

Revés para los usuarios: Argentina rechaza la portabilidad numérica

El Gobierno presentó un recurso para que la Corte Suprema de Justicia revea la sentencia por la que fue obligado a regular el sistema de portabilidad numérica, que permite a los usuarios de celulares mantener su número cuando cambian de empresa prestadora del  servicio.

El Gobierno presentó un recurso para que la Corte Suprema de Justicia revea la sentencia por la que fue obligado a regular el sistema de portabilidad numérica, que permite a los usuarios de celulares mantener su número cuando cambian de empresa prestadora del  servicio.

Seguramente recuerdan que hace menos de 2 meses la Justicia intimó al Estado Argentino, por intermedio de la Secretaría de Comunicaciones, a reglamentar e implementar la portabilidad numérica en un plazo no mayor a 90 días, en todo el territorio nacional y para todos los usuarios de todos los operadores.

Luego de eso, no hubo mayores novedades y parecía que se acercaba el momento para que todos los usuarios de telefonía, fija y móvil, pudieramos disfrutar de las ventajas de la portabilidad, técnicas y económicas.

Hoy nos desayunamos con esta noticia que resulta incomprensible. Si bien muchos especialistas aseguran que la portabilidad, pendiente desde el año 2000, perdió la importancia que podría haber tenido si hubiera sido reglamentada a término, existe un sector muy interesado en el servicio que no está siendo escuchado.

¿Cuáles serán los motivos que llevaron a que el Gobierno desestime la portabilidad? En ese interrogante estaremos sumergiéndonos con el correr de los días para mantenerlos actualizados.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

19 Comments

  1. ojospeludos dice:

    Es la venganza de Nestor por no votarlo en las legislativas. Aparte de eso este gobierno no tiene el minimo interes en satisfacer al pueblo en medidas que no sean populistas como la del futbol, es la politica romana del pan y circo, aca es el chori y futbol.

  2. -Omar- dice:

    Por Dios, una de las decisiones judiciales mas sensatas fue lo de la portabilidad numerica. Brasil lo tiene hace mucho y las posibilidades para el usuario (ni hablar la posibilidad de sana competencia) son enormes.
    En fin

  3. Gustavo72 dice:

    Va quedando claro quienes pagaron la campaña electoral y quienes pagan los “lujos” y las propiedades de los Kirchner.

  4. Server dice:

    Estimados amigos: Los Fallos de La Corte son inapelables incluso para los presidentes, que son de otro poder de la República. Pero claro, aquí nuestros dirgentes electos, no les interesan las normas y son literalmente reyes. La primera Ley Nacional es la Constitución, donde se establecen este tipo de normas y se incumple delictivamente por el gobierno. Luego las Leyes Nacionales y luego las Leyes Provinciales. Los decretos son de menor jerarquía a las leyes y siempre se tienen que regular, para que siga teniendo vigencia, por el Congreso. Si la Corte “Legisla” (que le corresponde al Congreso) y ordena (Inapelablemente) uno (perticular o gobernante) tiene que acatar y hacer lo que se pide. Si a uno no le gusta lo que se le ordena (primero debe hacerlo) puede apelar en una corte de alzada superior como el de la Haya (internacional), pero siempre en el ámbito de La Justicia y no de los mamarrachos que vivimos a diario, de la informalidad de las formas y normas.
    Gracias por leerme, nos vemos pronto.

  5. fueguino84 dice:

    Que verguenza me da este pais, siempre caminando para atras… para dar un paso para adelante parece que tienen que alinearse los planetas!, es increible, estoy muerto de bronca. Seguramente tendremos que esperar 10 o 20 años mas para llegar a esto, como siempre todo lo que en el mundo es regla aca no va. Lo unico que me ata a mi compañia es el numero telefonico. Lo tengo hace mas de 10 años y no quiero cambiarlo, pero tampoco es un capricho, es mi numero, es un derecho que tengo, lo que pasa es que aca los derechos se los pasan por el … Claro, siempre que a ellos no les toquen un mango, los unicos derechos que pareciera que existen son el de la corrupcion y la delincuencia… Espero que el poder judicial pueda rectificar el fallo y que no sea tan corrupto como el ejecutivo

  6. A_marucevich dice:

    El asunto es que a grandes esferas se pidio que no se lleve a cabo por la falta de infraestructura de las companias…. es asi de claro ! ! !

    Companias: Che, tirame este acuerdo para atras que lo necesito.
    Gobierno: si ! ! !, dale, total nos debemos algunos favores ! !

    Juaaa ! ! !ja aja ja

  7. corbantec dice:

    Cuando di de baja mi linea Claro (en aquel tiempo se llamaba CTI) por problemas de señal perdí contacto con muchos clientes. Y lamenté el error, con Personal tengo menos problemas en las zonas donde me muevo. Pero si hubiera portabilidad numérica sería una gran ventaja para la gente que depende de los llamados para ganarse el pan de cada día y las empresas no tendrían a los usuarios cautivos y se verían forzadas a mejorar para mantenerlos. En mi opinión es un error muy grande que no haya este beneficio, y el gobierno debería regular a favor del usuario. Digamos…si queremos civilizarnos más.

  8. mompracem dice:

    Pepo, decime, qué hay que estudiar? Nada más simple que “el titular del número es su dueño”. ¿En qué afecta al gobierno dar el ok? Dejense de j…!

  9. Cyberboy dice:

    Pepo1980, ¿Te parece que criticar una medida de gobierno raya con lo delictivo? Andá sacando el pasaje a Venezuela, te vas a sentir a gusto…
    Por otra parte, independientemente de las razones que hayan esgrimido, ¿Te parece una medida acertada apelar un fallo que favorecía al usuario?

  10. mpoli dice:

    Por suerte tenemos un gobierno que está en contra de los monopolios. Ah, veo, veo, Clarín no está involucrado en la telefonía, en esto no hay monopolio.
    Telefónica, con esto ya te pagaron lo de Telefé en la campaña. No pidás más.

  11. pepo1980 dice:

    Che pero que mania de hablar sin saber. Y lo de Pc user raya con lo delictivo, esta directamente publicando las noticias con un solo objetivo, Pegarle a los K.
    Primero miremos que se apelo del fallo y las razones y despues opinemos puede ser?
    Ha si quieren que no halla aranceles a las importaciones ponemos el ministro de econimia de Videla, que con ese nos fue joya.

  12. jht dice:

    El_polaco tenes razón, es increíble pero quieren que la gente este desanimada, pero vuelvo a repetir, la política en general viene haciendo esto desde hace años y años, mi viejo, mis abuelos todos sufrieron a los políticos Argentinos, acá se respeta mas lo extranjero en detrimento del pueblo, por eso estamos como resignados a creer que somos malos, me da impotencia sentir como nos basurean.

  13. raulis83 dice:

    y bueno, a mantener el numero sera… lamentablemente por mas que protestemos en un foro, no nos van a escuchar y mucho menos leer…

  14. walter_k dice:

    faltan más datos para saber cual es la causa que esgrime el gobierno para apelar la portabilidad. Escuche a varias personas diciendo que el tema de la portabilidad era tan simple como la ejecución de un software y que no generaría demasiados inconvenientes para las empresas. No quiero pensar que será por un problema de dinero, ja ja

  15. gmclarioja dice:

    Y encima el Kechenier de Néstor piensa candidatearse para presidente!!!
    Tontos los que lo lleguen a votar!!! Qué caradura!!!

  16. freemantle dice:

    Polaco estoy totalmente de acuerdo con vos, todo lo que pueda beneficiar al tipo común este gobierno lo está tirando abajo, en los conflictos de interés entre las compañías y el usuario, este gobierno de mierda está a favor de las corporaciones, esto no da para más.

  17. sebacruzar dice:

    Definitivamente este gobierno es una mierda, parece que tienen aire en lugar de cerebro en la cabeza. La verdad que no se entiende este tipos de medidas, las cuales siempre termina perjudicando a los usuarios comunes como de costumbre.

  18. El_Polaco dice:

    jht: yo diría que pueden mandar un número de caja de ahorros por cadena nacional, donde podamos pedir que nos depositen el sueldo, así no lo vemos ni siquiera, porque si lo ves uno se genera la ilusión de poder usarlo para algo y al final terminas pagando impuestos, servicios sobrevaluados, y lo que te sobra te lo roban en la calle. Para que quiero mi sueldo si en caso de no tenerlo sufro menos? Que me den 3 comidas al día, 1 cama, 1 ducha y listo, que se lleven lo demas

  19. jht dice:

    Bueno, listo definitivamente, este gobierno no quiere a la poblacion Argentina, dale para adelante nomas, rechaza la portabilidad numerica, ponen impuesto a la tecnologia, que mas van a hacer, nos van a robar en nuestra casa? listo.

Leave a Reply