VIE, 5 / SEP / 2025

RoboBallet, un algoritmo para operar múltiples brazos industriales

Los sistemas de aprendizaje automatizado están en camino a darle un nuevo impulso a la automatización de los trabajos físicos. Robots más eficientes trabajando a ritmos y en espacios que a una persona le cuesta imaginar.

Un grupo de científicos del Colegio Universitario de Londres y los laboratorios de Deep Mind e Intrinsic ha desarrollado un nuevo algoritmo capaz de coordinar el trabajo de varios brazos robots en un entorno industrial. Este desarrollo ha recibido el nombre de RoboBallet.

El objetivo de RoboBallet es llevar a los brazos mecánicos a nuevos niveles de flexibilidad y eficiencia. Pero esto en un entorno en el que se trabaja a gran velocidad y a menudo con obstáculos no es nada sencillo. Se consigue, ciertamente, pero luego de horas y horas de trabajo hasta encontrar la programación adecuada.

El trabajo manual no es lo ideal, por el tiempo que consume y la necesidad de emplear especialistas de gran nivel. Estos expertos están abocados a una tarea tediosa durante horas y podrían ser mejor aprovechados de otra manera.

Método

El entrenamiento se produjo con un sistema de recompensas y la vieja técnica de intentarlo muchísimas veces hasta que algunas cosas comienzan a salir bien. Prueba y error. Cuanto mayor la velocidad lograda, mayores las recompensas. El sistema utiliza una red neural gráfica, esto es un esquema con datos por imagen que permite que la IA entienda mejor su entorno.

Una vez que el trabajo en el entorno virtual demostró su efectividad, fue validado en el mundo real.

Resultado

Los investigadores aseguran que luego de unos pocos días de entrenamiento RoboBallet era capaz de generar planes de gran calidad en unos pocos segundos. Trabajaba con hasta 8 brazos robots y con tareas complejas.

El término utilizado para el sistema alude a la gracia y agilidad del ballet. Los desarrolladores apuntan que no solo se trata de evitar choques, sino armonizar los movimientos. El sistema todavía tiene limitaciones. Por ejemplo, no permite realizar tareas en un orden específico, no considera diferentes capacidades entre los robots. Sin embargo, se espera poder incorporar estas opciones en futuras versiones.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Comments are closed.