La RSL Collective es una organización de reciente formación destinada a la protección de los derechos de los creadores de contenido. Es la responsable del sistema Really Simple Licensing o RSL. Este esquema de licencias le permite a quienes publican contenido online establecer como deberían comportarse los bots que toman material para entrenar a las IA. Esto implica apuntar que contenidos pueden tomarse y cuáles no. Además, ofrecen condiciones bajo las cuáles se puede aprovechar el contenido.
La idea
Eckart Walther es quien ha dado vida al RSL Collective. Apunta que el objetivo es crear un modelo de negocios para la web, con términos de licencia y compensaciones bien definidos. Los dueños de los sitios pueden establecer una variedad de esquemas. Si quieren la información puede tomarse de forma libre, pero también es posible pedirle a las empresas una suscripción o un pago por cada paso del bot que recopila los datos. Otra alternativa supone pagos por cada ocasión en el que la IA refiere al trabajo que han producido.
Sin embargo, los bots que recorren las webs para tareas de creación de archivos o búsquedas web pueden trabajar bajo las mismas condiciones con las que lo estaban haciendo.
Las condiciones
La posibilidad de que esta iniciativa tenga éxito depende de varios factores. Por un lado está la adopción. Quora, Reddit, Yahoo y Medium, entre otras plataformas, ha decidido implementar RSL. Con una buena cantidad de apoyos es posible que las empresas desarrolladoras de inteligencia artificial decidan respetar el estándar.
También podría ocurrir que alguna corte manifieste su apoyo a esta alternativa cuando alguna empresa del sector sea llevada a juicio por no respetar los derechos de copia. Las empresas desarrolladoras no se han destacado por respetar la propiedad intelectual, por lo que habrá que esperar y ver si puede producirse un cambio de escenario.