MIE, 3 / SEP / 2025

Salesforce presume de sus despidos

El CEO de la compañía había señalado que el 50% del trabajo lo hacía la IA. Y como solo necesitaba 5 mil personas en el área de soporte, se eliminaron 4 mil puestos.

La compañía de servicios de software en la nube, Salesforce, ha despedido a 4000 empleados del área de soporte. El dato fue suministrado por su CEO Marc Benioff en una entrevista otorgada al podcast The Logan Bartlett Show. “Lo he reducido de 9 mil cabezas a aproximadamente 5 mil, porque necesito menos cabezas”, apuntó el ejecutivo. De esta forma explicaba el impacto que ha tenido la aplicación del sistema de inteligencia artificial Agentforce en la compañía.

Agentforce es una plataforma que permite la creación de agentes de inteligencia artificial autónomos y capaces de actuar por iniciativa propia. La idea es que se encarguen de una gran parte de las tareas que antes tenían que realizar las personas. Las áreas más afectadas son por lo general las de makerting, atención al cliente y finanzas.

La IA hace el trabajo

Salesforce tiene una primera línea de bots para atención al cliente. Benioff señala que la eficiencia y los beneficios conseguidos con Agentforce son tales que el número de casos que han tenido que manejar en el soporte técnico se ha reducido hasta el punto en que no necesitan contratar personas para el rol de ingenieros de soporte. Antes de los despidos el ejecutivo había señalado que la IA realizaba el 50% de todo el trabajo en Salesforce.

Un factor de distorsión

En este momento resulta casi innegable que la aplicación de sistemas de inteligencia artificial está teniendo un impacto negativo en el empleo. Pero por lo que hemos visto en algunos estudios, depende en gran medida del sector y del nivel del profesional.

EEUU: las IA impactan sobre los trabajos de entrada

Algunos analistas apuntan que las empresas tecnológicas también aprovechan la emergencia de las IA para excusar sus malas prácticas. Durante la pandemia expandieron muchos servicios de forma agresiva, y ahora que el mercado no ofrece el sustento que esperaban o la competencia se les ha adelantado, buscan recortar los costos.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Comments are closed.