Samsung anunció esta semana un nuevo teléfono móvil con apariencia de smartphone pero funciones de una terminal de antaño, ya que no puede conectarse a Internet, ni por WiFi ni a través de una red de datos.
El Galaxy J2 Pro fue diseñado por la compañía con la mente puesta en los estudiantes que requieren de la estética y funciones de un teléfono inteligente, pero sin las distracciones que puede generar estar conectado de forma permanente a una red inalámbrica. También apunta a ancianos que no necesiten de todas las bondades que puede llegar a brindar un teléfono conectado al WiFi o el 4G.
Respecto al hardware, el J2 Pro incluye una pantalla Super AMOLED qHD de 5 pulgadas, procesador Quad-Core de 1.4GHz, 1.5GB de RAM, 16GB de almacenamiento internos (expandibles vía MicroSD), batería de 2600 mAh, cámara delantera de 5Mpx y cámara trasera de 8Mpx. Pasando al software, solo trae algunas apps de productividad instaladas pero, desde ya, no puede ser conectado a una tienda como la de Google Play, por lo que sus funciones se limitan a las llamadas, los mensajes de textos, las fotografías y poco más.
La compañía comercializará el equipo en el mercado coreano, a un precio de US$185. Un aspecto para tener en cuenta es que los estudiantes que lo adquieran podrán cambiarlo al final del periodo de clases por un Galaxy S o un Galaxy A, a precio promocional.
Vía: TheVerge
Tienen una economía muy dinámica, te digo tres marcas: Samsung, LG y Kia
Mmm… muy raro esto. Pero como tengo cero conocimiento de la cultura surcoreana, no descartaré lo que dijiste sobre que leíste cosas que te sorprendieron.
Me parece que se refiere a corea del sur, que es un país muy desarrollado, a mi me sorprendiron algunas de las cosas que lei acerca de ellos
que yo sepa samsung no vende al mercado de corea del norte, ellos compran a china, todo parte de la pelea que hay entre ambas coreas
En Corea del Norte, sólo los de clase alta pueden tener el “LUJO” de conectarse a Internet, pero dentro de una red llena de proxys. No existe el acceso a YouTube, ni Facebook, ni nada parecido. Bueno, sí hay una red “social” para norcoreanos, pero sólo se puede acceder dentro del territorio de ése país. Todas las conexiones están controladas.
No se que quieres decir con mercado coreano, podría e acaso?
que cosa, si. A mi hija le pasó algo parecido, pero con Motorola. Le voy a decir que los demande, jaja
Es mentira, yo había comprado uno y si se conectaba a internet, muy bueno y rápido, lamentablemente el gusto me duró un día, lo compré el jueves en la noche y me asaltaron el sábado en la mañana, voy a demandar a Samsung por publicidad engañosa, por ir distraído me asaltaron, jaja, bu.
Jajajaja
Iba a decir ¿qutilidad puede tener un smartphone que no se puede conextar a internet? Cuando lei “mercado coreano” se me despejo las dudas.
[…] Source link […]