VIE, 22 / JUL / 2011
San Franciso aprueba ley que regulará la radiación emitida por los celulares
Una nueva ley sancionada en San Franciso ordena a los comercios minoristas dedicados a la venta de celulares, hacer pública la cantidad de radiación emitida por los teléfonos ofrecidos, la cual comienza a ser tenida en cuenta por los usuarios a la hora de comprar un nuevo aparato. Hasta el momento no se había realizado ninguna acción rotunda en este aspecto hasta que fue presentado en San Francisco un proyecto de ley sobre radiaciones celulares que ya ha sido sancionado.
La mencionada y reciente ley exige a los vendedores de móviles ofrecer información sobre los riesgos que acarrea el uso excesivo del celular, ofrecer consejos para disminuir la exposición de los usuarios a las radiaciones y además, hacer pública la tasa de absorción específica (SAR) de los modelos puestos en venta.
Pese a la sanción, aun se excluye a la radiación celular como posible consecuencia de riesgo al cáncer ya que no existen pruebas suficientes para demostrarlo. La norma se consiguió tras una votación de 10-1 siendo la primer ordenanza de este tipo, siendo apoyada por el alcalde Gavin Newson, quien sería el encargado de promulgarla en 10 días.
Los fabricantes de celulares han demostrado su disconformidad en el asunto debido a que se espera que el nivel de radiactividad emitida influya en los futuros compradores, quienes probablemente descarten a los aparatos con mayores niveles de radiación. La ordenanza pronto estará vigente y se espera que la ciencia logre aclarar la duda que más inquieta a los usuarios… ¿Puede acaso la radiación generada por los celulares producir problemas de salud?
Una nueva ley sancionada en San Franciso ordena a los comercios minoristas dedicados a la venta de celulares, hacer pública la cantidad de radiación emitida por los teléfonos ofrecidos, la cual comienza a ser tenida en cuenta por los usuarios a la hora de comprar un nuevo aparato. Hasta el momento no se había realizado ninguna acción rotunda en este aspecto hasta que fue presentado en San Francisco un proyecto de ley sobre radiaciones celulares que ya ha sido sancionado.
La mencionada y reciente ley exige a los vendedores de móviles ofrecer información sobre los riesgos que acarrea el uso excesivo del celular, ofrecer consejos para disminuir la exposición de los usuarios a las radiaciones y además, hacer pública la tasa de absorción específica (SAR) de los modelos puestos en venta.
Pese a la sanción, aun se excluye a la radiación celular como posible consecuencia de riesgo al cáncer ya que no existen pruebas suficientes para demostrarlo. La norma se consiguió tras una votación de 10-1 siendo la primer ordenanza de este tipo, siendo apoyada por el alcalde Gavin Newson, quien sería el encargado de promulgarla en 10 días.
Los fabricantes de celulares han demostrado su disconformidad en el asunto debido a que se espera que el nivel de radiactividad emitida influya en los futuros compradores, quienes probablemente descarten a los aparatos con mayores niveles de radiación. La ordenanza pronto estará vigente y se espera que la ciencia logre aclarar la duda que más inquieta a los usuarios… ¿Puede acaso la radiación generada por los celulares producir problemas de salud?
La radiación no ionizante puede ser terriblemente nociva para el ser humano, que sea o no capaz de ionizar la materia no es el requisito para que se vuelva peligrosa.
Hola Mariano, nos referimos a la ley sancionada en San Francisco, California (EEUU) y no a San Francisco, Córdoba (Arg). Un saludo!
¿Otra vez con esta estupidez?. ¡¿Cuando van a entender que la radiación de un celular (asi como la de la radio, el microondas o el motor del Ford Falcon) NO ES IONIZANTE?!.
Muy bueno me parece muy bien, pero yo vivo en Cordoba capital y todavia no me entere de nada, esta ley es sólo para la ciudad de San Francisco o abarca a toda la provincia de Cordoba??
La potencia que irradian los celulares es proporcional a la distancia que los separa de la antena mas cercana, es decir que cuanto mas alejados estamos de la antena de la celda, mas potencia irradia el teléfono y muy cerca de nuestro cerebro. Debemos tratar de usar el dispositivo “manos libres”.