LUN, 22 / MAR / 2010

Sarcasmo Comcast: cómo emocionar a un cliente con nada

En este pequeño recorte de pantalla verán una conversación entre un usuario de Comcast y un fulano del soporte técnico que intenta (con mucha poca suerte, claro) impresionar al malaventurado: como podrán apreciar, el sarcasmo está a la orden del día.

En este pequeño recorte de pantalla verán una conversación entre un usuario de Comcast y un fulano del soporte técnico que intenta (con mucha poca suerte, claro) impresionar al malaventurado: como podrán apreciar, el sarcasmo está a la orden del día.

Comcast Sarcasm

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

19 Comments

  1. INGRAM PRISKEN dice:

    Jajaja, si en vez de comentarios escritos, fueran comentarios en audio, que quilombo sería ésto.
    Si tanto les molesta la sección “webeando”, para qué ingresan?

  2. fgracia dice:

    @Chuza: te agradecemos el comentario. Estás en lo cierto, sin dudas.

    @Mariela: Seguramente las notas que mencionás son de Leonardo Piñeiro.

    Saludos!

  3. Carlos Ornella dice:

    por eso entro a este pasquin desinformativo, para reirme de notas desactualizadas como estas…
    Y para el papafrita que dice que el chino mandarin se viene con mucha fuerza…HACE 18 años que escucho esa PAVADA, y nunca se cumple, ni se cumplirá querido, falta tambien que digan que el INDU se viene a imponerse sobre el ingles..SIII CLAAAROOO
    que manera de postear PELOTUDECES

  4. Mariela dice:

    Adhiero a quienes piden mejor contenido en la página. Siempre que entro a leer algo, veo por lo menos 3 noticias que me parecen estúpidas y/o una pérdida de tiempo. Hagan algo por favor.

  5. Chuza dice:

    cheeeee….estoy de acuerdo con la “vagancia” de no traducir la nota, yo algo de ingles entiendo…pero igual busque la traduccion…
    lo que si me parece es que la lluvia de criticas a veces cae un poco…mal. a veces no pensamos que detras de la nota hay gente, que si bien podria hacer un esfuerzo mas, estan ahi, trabajando para que tengamos alguna noticia de nuestro interes…aunque sea sacada de otro lado, pero sino, de donde mas sacar?? alcanza para tener un cronista en cada sitio del mundo donde ocurra algun suceso??
    tampoco voy a decir “eeeh, todos los que critican por que no se juntan y hacen su “blueusers” y lo hacen mejor?!”
    creo que la critica podria ser constructiva, digo, es una humilde opinion sin animo de ofender a nadie…
    eso nomas.
    saludos

  6. Diego dice:

    Gracias por la traducción. Pero creo que esa debe ser responsabilidad de los redactores que publican las notas.
    Creo que un sitio informativo de habla hispana debe redactar noticias en español, y si el origen está en otro idioma buscar la forma de traducirlo.
    En definitiva, por eso entro a este sitio, porque busco leer algo en mi idioma.
    ¿Se entiende cuando hablo de defender nuestra identidad?

    Saludos

  7. Diego dice:

    Hola, yo no creo que por saber otro idioma no vaya a querer a mi pais. Incluso yo sé hablar en inglés y lo uso a diario en mi trabajo.
    No hablo de discriminación ni nada de eso. Simplemente me gusta que los medios de mi país me hablen en mi idioma.
    Cuando accedo a un sitio en español para leer noticias, busco eso, que el sitio me informe en español.

    Saludos

  8. Sairfx dice:

    oigan ya que veo que cada vez esta peor este web disque de noticias alguien sabe de algun otro obviamente que mucho mejor aunque a estas alturas creo que ya cualquiera es mejor gracias

  9. rodrigazo dice:

    Cito: “y un fulano del soporte técnico que intenta (con mucha poca suerte, claro) impresionar”
    ¿Con “mucha poca” suerte? Eso si que es redacción. ¡Un hallazgo literario! Y después hay gente que se sorprende que pidamos por nuevos redactores…

  10. ecoxp dice:

    Estoy totalmente impresionado. Esto es una imagen de HACE 2 AÑOS. Ya este servicio fue mejorado y ahora tiene un tamaño de 2Gb (que no deja de ser poco).

    Por cierto, lo sacaron de aca:

    Siempre supe que los redactores miran FailBlog para hacer las notas…

    http://failblog.org/2010/03/16/comcast-fail-2/

    Nuevos redactores POR FAVOR!!!

  11. erquiagu28 dice:

    @PFloydRules, 50/50. Pensá que la gente “común” (el verdulero del barrio, la portera del edificio, el colectivero, la peluquera, etc, etc) no se mueve mucho en ambientes donde el inglés predomina… más allá de sabér que “OK” significa “Sí/Está bien”, “Mouse” es lo que mueve el puntero de la pantalla, “PC” es la computadora (Personal Computer), y varios ejemplos más.
    Diferente sería si un ingeniero en sistemas/diseñador gráfico/webmaster no sabe inglés.

    Hoy es bastante excluyente (en trabajos bien remunerados) el no tener un manejo medio/alto del inglés… y en un par de años se viene la invasión del chino mandarín, atenti a esa.

  12. PFloydRules dice:

    Concuerdo con fgracia: El saber otro idioma no te hace “querer menos” a tu país.

    El decir “esta nota discrimina a los que no saben inglés” es como decir “los fotógrafos discriminan a los ciegos”; y no es para nada así de extremo por el hecho de que existen traductores on-line para “salir del apuro”. Al ser una imagen, podés tipear el texto en un traductor y chau pichu (que antiguo).

    Y dejo picando una pregunta: Hoy en día, realmente te podés dar el lujo de no conocer si quiera un poco de inglés? No solo para informática, estamos rodeados del idioma!

  13. Luchobarrios dice:

    http://www.youtube.com/watch?v=SuUrJ9-5odE

    seguramente paso algo asi con la pc del cliente.

  14. fgracia dice:

    Para quienes lo deseen.

    Traducción

    Joni:
    Dicho sea de paso, David, me gustaría informarte que Comcast tiene una opción de Almacenamiento Online, donde podrás guardar tus archivos personales como fotos, mp3 y pdf’s. Podés guardar un máximo de 10 MB y hasta tenés la opción de compartirlo con tus amigos. Es como tener un disco rígido extra al que podés entrar cuando quieras, y gratis. Si querés utilizar esta opción, hacé click en este link para ver los pasos a seguir: (link).

    David:
    Guau, 10 megabites enteros. Casi me alcanza para almacenar una foto.

    David:
    Casi

    Joni:
    Sí, David. Estás en lo cierto.

    y @ Diego: los traductores online no son tan certeros, y por otro lado ¿saber hablar inglés hace que una persona sea menos nacionalista o pierda su identidad argentina? Si alguien realmente cree en eso, o sigue esa línea ideológica conservadora, no creo que entienda como un insulto a su patriotismo el conocer otros idiomas.
    Saludos!

  15. Andres dice:

    a esto le llaman nota????

  16. Matias dice:

    Cuack?…copy paste..no todos sabemos ingles…

  17. guswolf dice:

    @Diego, es una captura de pantalla, como queres que le pasen el traductor?
    A groso modo dice:
    – Empleado: Le ofrecemos un espacio on line de hasta 10Mb para que pueda guardar archivos personales como fotos, mp3, pdf
    – Usuario: Guau! 10Mb enteros! puedo guardar casi una foto!… casi
    =D

  18. Diego dice:

    Traductoooooooooorrr!!!!!
    Habiendo tantos traductores online, de los cuales suelen hablar, es una lástima que no hayan traducido la página.
    Una forma más de perder nuestra identidad Argentina.

  19. matiasiacono dice:

    Y bue…. algunos no te dan nada 🙂

Leave a Reply