Tras la llegada de Bing, Google decidió contraatacar con una nueva versión de su buscador, un proyecto secreto que el coloso online lleva desarrollando hace varios meses, basado en una “arquitectura de nueva generación” especialmente diseñada para usuarios avanzados, que mejorará su sistema de búsqueda.
El proyecto es el “primer paso” de un proceso que permitirá avanzar al buscador en términos de “tamaño, velocidad de indexación, precisión y exhaustividad”, según publica hoy el blog oficial para programadores de la compañía californiana.
Aunque la nueva arquitectura no está pensada para el usuario común, que apenas notará diferencias en los resultados de búsqueda, los programadores de páginas web y los expertos en búsquedas sí pueden advertir cambios que faciliten sus funciones, informó la agencia de noticias EFE.
Para terminar de afinar el proyecto, el ingeniero de software de Google, Sitaram Iyer, y su ingeniero jefe, Matt Cutts, pidieron hoy a estos usuarios avanzados que prueben el nuevo buscador y les envíen comentarios y sugerencias al respecto.
No obstante, no hace falta ser un experto para probar la primera versión del nuevo buscador, ya que basta con ingresar a este enlace, efectuar una búsqueda, y tratar de detectar algún tipo de diferencia con el que por ahora es el buscador por excelencia para millones de personas.
si lo probamos, más velocidad, pero es mi bucador preferido ya más de más una decada , y seguiremos siendo fieles todo un googol, y recordar al google scaut y luego el toolbar, y otros más toda una historia
Por chan_
Creo que se debe que no le dá prioridad a los sitios de Argentina, ya que sólo menciona ‘Español‘ al momento de filtrar en la pantalla principal.
No se donde te metiste chan_ pero en google.com.ar en la página principal tenés la opción de filtrar para que te muestre las páginas de Argentina.
😉 ¡De nada! ¡Chau!
Ufff… parece que hoy no tengo suerte con los enlaces, en este me sale que está fuera de servico por unas horas porque están realizando tareas en el datacenter. Tendré que esperar para opinar.
Por el momento con Goolge encuentro lo que busco, desde que salió Bing no tuve la necesidad de tener que recurrir a él como si me ha pasado en alguna ocación algún tiempo atrás.
Tengo que advertir una cierta ventaja y una desventaja….
La primera, es cierto, es mas veloz, tubo una respuesta inmediata en la busqueda por nano segundos, pero esto me lleva la desventaja, al abrir un paquete de pestañas, y realizar la misma busqueda correspondiente, la banda, se fue por las nubes inutilizando pequeños lotes de datos enviados, esto es obvio que se debe a que todavia no esta terminada la programacion, pero mmmm no creo que un usuario comun, y no quisquilloso como yo, se ponga a medir cuantos bits te come un buscador con calidad visual…. firefox??? where are you?
dew
tute
Poco y nada la diferencia, pero si que los resultados son más rapidos. De todas formas si es por hacerles competencia a Bing y no perder terreno, así como ya estaban siguen superando al buscador de Microsoft por mucho. Bueno, enrealidad Bing da mejores resultados cuando se trata de busquedas de imágenes, pero poco mas que Google nada mas.
De todas formas mas mejoras son bienvenidas.
🙂
Coincido con chan_, pues me pasó igual… fueron los mismos resultados, con los mismos errores… aún así, Google sigue siendo más efectivo, a mi gusto, que Bing, por lo que seguiré googleando…
Saludos, MB
Al igual que raulis83 coincido en que es un tanto más rápido a la hora de exponer los resultados, pero realizé una búsqueda en la cual no quedé satisfecho con los resultados obtenidos. Creo que se debe que no le dá prioridad a los sitios de Argentina, ya que sólo menciona ‘Español‘ al momento de filtrar en la pantalla principal.
Pero como la nota dice, para el usuario común no se notarán grandes diferencias. Aún así, me parece bien que Google añada mejoras a sus productos, siempre y cuando esas mejoras no perjudiquen su funcionamiento. Y personalmente, no creo que este sea el caso, aunque habrá que esperar para ver cómo evoluciona.
Personalmente, yo creo que será un beneficio, tanto para los que sepan aprovecharlo como para los “usuarios comunes”.
lo probe y me resulto bastante interesante la velocidad con que tira los resultados, bastante mas rapido que big, pero me quedo con el google normal para seguir “googleando”
Yo creo que como esta ya esta bien y habra que ver que se le suma, pero la verdad cuando empezas a hacer complejo algo termina siendo peor.
A mi me parece barbaro que compitan, si eso favorece a los usuarios, igualmente Bing esta muy lejos de igualar a Google, tengan en cuenta que en la mayor parte del mundo la palabra google se usa como verbo sinonimo de busqueda por la red, no es poco, no?
La mafia de google y sus contraataques contra un buscador inofensivo 😀