JUE, 20 / NOV / 2025

Senadores de EEUU quieren que las redes sean responsables por el accionar de sus algoritmos

El proyecto busca modificar el esquema actual que otorga total inmunidad a las plataformas por el contenido generado por sus usuarios. Aunque tiene apoyo de republicanos y demócratas, su aprobación no será sencilla.

 

Los senadores John Curtis del partido republicano y Mark Kelly del partido demócrata impulsan un cambio a la legislación vigente para que las redes sociales sean responsables por el contenido que impulsan sus algoritmos.

La situación actual

Una gran parte de las redes sociales más populares en el mundo pertenecen a empresas estadounidenses. Por tanto son las leyes del país norteamericano las que a menudo ejercen mayor influencia sobre su funcionamiento. Uno de los aspectos más importantes es la sección 230 del Acta de Decencia en las Comunicaciones. En dicha sección se estipula que las compañías no tienen responsabilidad por los contenidos que publican sus usuarios.

El objetivo de esta previsión era evitar que las empresas fueran perjudicadas por el contenido sobre el que no podían tener verdadero control. Como puede ser el caso de un comentario en una publicación.

Argumento para el cambio

Los legisladores señalan que muchas familias se han visto perjudicadas por la sección 230. Argumentan que la aplicación de la protección ha sobrepasado a la intención original y por lo tanto es necesario un parche. “Lo que comenzó una protección a una industria incipiente ha crecido hasta ser un escudo de imunidad sin límites para algunas de las compañías más poderosas del planeta”, señaló Curtis.

La corrección establecería que las compañías pueden considerarse responsables si los algoritmos de recomendación de contenido que utilizan provocan una radicalización de los usuarios, llevándolos a sufrir heridas o la muerte. El criterio considerado para la atribución de responsabilidad es algo vago, dado que menciona que una persona razonable debe ser capaz de predecir y atribuir estos males al funcionamiento del algoritmo. A falta de condiciones de carácter más técnico, parece que es cuestión de sentido común.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

Comments are closed.