MIE, 14 / FEB / 2018

Servicios de inteligencia de Estados Unidos vs. Huawei: Recomiendan no comprar sus teléfonos

El Gobierno estadounidense avanza contra la firma asiática. Piden a los consumidores evitar la compra de sus productos.

Huawei se está encontrando con obstáculos impensados en su expansión por el mercado estadounidense. Después de haber sido rechazada por AT&T y Verizon, dos de las operadoras más importantes del país, ahora ha sido vetada por seis altos jefes de inteligencia de Estados Unidos, incluidos los jefes del FBI, la CIA y la NSA. En concreto, sugirieron a los ciudadanos de su país no comprar productos o servicios del fabricante chino.

“Estamos profundamente preocupados por los riesgos de permitir que cualquier compañía o entidad relacionada con gobiernos extranjeros … obtenga posiciones de poder dentro de nuestras redes de telecomunicaciones”, declaró el director del FBI, Chris Wray, ante el Comité de Inteligencia del Senado.

El año pasado, Huawei pensó que tenía un acuerdo cerrado con AT & T, pero el carrier lo suspendió, aparentemente debido a la presión del Congreso de los EE. UU. Al respecto, en una conferencia realizada en la CES, el CEO de Huawei, Richard Yu, expresó su frustración al señalar que el 90 por ciento de los dispositivos se venden a través de operadores estadounidenses. Por ahora, la compañía está vendiendo una versión desbloqueada de su buque insignia Mate 10 Pro a través de Amazon, Best Buy y otros revendedores.

Según indican los medios norteamericanos, el gobierno de EE. UU. ha intentado bloquear a Huawei de cualquier contrato y también ha aconsejado a los operadores privados y a los ISP que no utilicen sus equipos de telecomunicaciones. Ahora, todas las principales agencias de inteligencia recomiendan que los ciudadanos eviten comprar estos teléfonos. “Proporcionan la capacidad de modificar o robar información maliciosamente”, aseguró Wray, y agregó que, además, ” proporcionan la capacidad de realizar espionaje no detectado”.

La firma china respondió rápidamente a estas afirmaciones. “Huawei es consciente de una serie de medidas del gobierno estadounidense aparentemente destinadas a inhibir nuestro negocio en el mercado estadounidense. Huawei cuenta con la confianza de gobiernos y clientes en 170 países en todo el mundo y no presenta mayor riesgo de ciberseguridad que cualquier proveedor de TIC, cadenas de suministro y unidades de producción “, dijo en un comunicado.

La compañía nunca ha negado sus lazos con el gobierno chino, particularmente porque su fundador fue un ingeniero superior en el Ejército de Liberación de China. Fuera del mercado estadounidense, Huawei es uno de los fabricantes más grandes del mundo, aunque con gran parte del mercado de América del Norte bloqueado, sus intentos de expansión se hacen, por ahora, mucho más difíciles.

Vía: Engadget

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

17 Comments

  1. florencia dice:

    Graciasss lo voy a buscar!!

  2. Javier Rahola dice:

    Están acá en Argentina, pero te recomiendo comprarlos en chile ya que aca vas a pagar una barbaridad, un Xiaomi Redmi note 4 es un gama media infernal, con una relación precio prestaciones superior a cualquier iPhone , la versión de 4gb y memoria interna de 64 GB ronda los u$s 190 , si podés gastar más tírate a la última versión de OnePlus una bestia en velocidad.

  3. florencia dice:

    Bueno como le tengo q comprar a mi vieja voy a comprar alguno de esos asi lo pruebo….aca estan o los tenemos q comprar afuera?

  4. GAKSoftware dice:

    Según la nota me da a entender que es un asunto comercial y no de origen. Quizás no tengan el “control” de producción como lo tienen con sus productos que mandan a fabricar.

  5. Javier Rahola dice:

    Compra un Xiaomi o un one plus después hablamos, cualquiera de los dos muy superior a todo lo que nombraste

  6. florencia dice:

    lo mismo q respondi a la otra persona….yo pase por muchos y no me compraba iphone por lo caro q era, pero en defenitiva termine gastando mas porque cada 2 años o año y medio el celular (LG, SAMSUNG, BLACKBERRY, HTC) se trababa o dejaba de funcionar el touch…..pase a iphone y lo tengo hace 4 años y funciona tal cual el primer dia….pocas veces me quede a pleno sin bateria solo cuando voy a lugares frios pero es comun…asi q no es propaganda!!

  7. florencia dice:

    Yo tuve samsung, htc, blackberry, LG, y luego cai a un iphone y son incomparables….yo no soy fan de comprar mas caro pero la verdad es q todos los que te nombre a los 2 años o al año y medio eran inservibles y desde q me pase al iphone nada que ver….no es propaganda….sera q nunca tuviste uno o no te gusta el sistema op q tiene….

  8. Darth Dick dice:

    pero si el resto de los celulares tambien se fabrican en china…

  9. Carlos dice:

    Todo bien pero al Tifone (ni ganas de escribirlo tengo) se le puede dar con cualquier cosa. No es lo mejor. ESO TE LO PUEDO REFUTAR DESDE CUALQUIER ASPECTO. Lo que SI tiene mejor que nadie es la propaganda, y que muuuuucha gente tenga metido en su cabecita el mensaje subliminal de que lo MADE IN USA es lo mejor. Y no es así.
    Hace 25 años era diferente. Antes ver MADE IN HONG KONG en cualquier aparato electrónico era símbolo de casi PERFECCIÓN.
    Hoy en dia Huawey les está pasando el trapo a la Manzanota y a Samsung en muuchos paises, por su relacion calidad/precio.
    Y hay otras marcas chinas que aca todavia no llegan.
    Cuando llegue Oppo van a ver tambien unos aparatos de muy buena relación precio/calidad.
    No se engañen chicos. No se crean que porque pagaron 25.000 , 30.000 o hasta 40.000 pesitos tienen LO MEJOR porque no es así.
    Chiaoooooo

  10. GAKSoftware dice:

    Bien o mal definitivamente muestra su actitud de defender la industria de su país, no quedándose en un montón de promesas.

  11. Javier Rahola dice:

    Tenés razón Florencia no se comparan, los iPhone tienen una relación precio prestaciones que es de las peores del mundo, utilizan componentes de calidad dudosa y últimamente están eligiendo proveedores solo basados en precio bajo, poco a poco van perdiendo credibilidad y eso ya se ve reflejado en las ventas, la última boludez de los niños de la manzanita es usar en futuros terminales modems de intel, cada vez bajan un poco más la calidad , siempre tuvieron récord en velocidad, hasta el año pasado, que hubo algunos teléfonos que lograron superarlos, en avances tecnológicos son siempre los últimos, realmente no compraría nunca un iPhone.

  12. Oso Jorge dice:

    Jajajajajajaja! Que tienen miedo? Que descubran que su presidente es un perfecto IDIOTA?

  13. Rodolfo A. Wehner dice:

    EEUU está cerrando sus importaciones de todo tipo, para defender las industrias locales y sus empresas. Los hace en todos los campos. Y como típicos neoliberales, lo hacen metiendo miedo sin aportar pruebas en concreto. Los teléfonos chinos, son igual de seguros que el I Fone, que también se fabrica en los países asiáticos. Casi todo se hace en China y alrededores, cuando de electrónicos se trata. Desde los chips, para arriba. Así que si quieren espias, pueden poner el bug en donde quieran. De última, si quieren la información de tu teléfono, y la consideran importante, te lo roban y listo.

  14. Hector dice:

    A mi me parece que el iphon hace lo mismo que según las Agencias de Seguridad de USA hace los Huawei

  15. florencia dice:

    MMM no se comparan los iphone….todo bien pero no hay con que darles….

  16. unponysilver dice:

    Yo siempre tube equipos Samsung de dibersas calidades y siempre pari con el espacio y la poca duracion de la bateria. Ahora tengo un Huawei de gama media (P9 lite) y jamas tube problemas con el espacio y en 1 año jamas escuche el pitido de bateria baja… Aqui hay olor a miedo… Ni hablar de gente conocida que pago mas de 20000 pesos por un iphone y mi telefon de 5000 pesos los igualas!! Ja ja!

Leave a Reply